Tocar el cielo

rsanva   16 noviembre, 2015   11 comentarios en Tocar el cielo

Esta semana ha sido una gran semana. De hecho, si tuviera que escoger un momento este año creo que no dudaría un segundo: el momento en el que leí el email de mi Hematóloga, la preciosa Natalia. Mi PET-TAC no muestra actividad alguna… ¡20 meses después parece que el bicho malo se ha largado del todo! ¡La sensación de alivio es brutal! ¡Qué subidón! ¡Qué ganas de abrazar al mundo! ¡Qué liberación! ¡Qué emoción! ¡Qué necesidad de achuchar a los míos! ¡De mirarles a los ojos! A las pocas horas de saberlo describí el momento con lo más parecido que se me ocurría: TOCAR EL CIELO. Al menos a lo largo de mi vida no había tenido tal sensación, y lo que lo explicaba es que unos meses antes, me había asomado ligeramente a las puertas del infierno. Qué triste, ¿verdad? Tener que sentir el miedo más absoluto para, en algún momento, explotar de Felicidad. Y de eso os quería hablar en esta entrada: de tocar el cielo sin tener que haber estado antes en el averno, ¿a qué mola?  Y la verdad… no tengo ni idea cómo se hace. Así que podéis dejar de leer en este momento, o curiosear un poco entre frases y palabras desordenadas, pero que pretenden resumir cómo vivo yo esta emoción.

Desde el momento en el que te diagnostican Cáncer, ocurre algo: MIEDO. Eso es inevitable, no te culpes ni te castigues si te ha pasado o le ha pasado a alguien a quien quieres. De repente, y es automáticamente brutal, el gris se apodera de todo. Por mucho que rías, que vivas, que trabajes, que ames, … mientras el cáncer te acompañe, el gris también lo hará. Ahí está, la sombra de la muerte y del sufrimiento, atada a ti como el más pesado de los lastres. La verdad es que es imposible ser objetivo con este tema. Te han repetido tantas veces lo duro que es, las personas que han muerto por cáncer, lo mal que se está sin pelo, sin apetito, sin sol, … que es inevitable vivirlo de otra manera. Pero si desde el principio tu médico te dice «Tranquila, lo vamos a curar, confía que de ésta salimos» Pues oye… ¡Salimos! No pretendo frivolizar con el tema, pero como lo he vivido me permito, aunque sea un poquito, intentar desestigmatizarlo. No se trata de tomárselo a risa ni de compararlo con un resfriado, porque no lo es, pero, una vez recibida la noticia, créetela, asúmela, permite que el miedo llegue…. e invítale a marchar cuando estés listo para coger las riendas de la situación. Una manera de hacerlo es creerte, también, que el cáncer es una enfermedad multifactorial y que uno de esos factores es el de las EMOCIONES. En realidad en ese momento del diagnóstico da muchísima rabia que te digan que tienes que estar fuerte, positiva, contenta, …. porque eso ayudará a tu curación. Además de rabia… ¡produce más estrés! También tendrás que superar ese momento …con un poquito de tiempo se te pasará. Evidentemente el cáncer no desaparecerá de manera proporcional a tus carcajadas, pero tú te sentirás muchísimo mejor si lo vives con menos miedo y con menos dolor. Si quieres un dato científico que te ayude a constatar este hecho, aquí tienes: las personas deprimidas presentan un nivel de Omega3 (imprescindible para nuestra buena salud) menor que las que no lo están. Además, las emociones negativas (estrés, ansiedad, miedo) deprimen nuestro sistema inmunológico… ¡y eso ya sabemos que es fatal para hacer frente al ataque de bichos malos!  Este artículo salió en La Vanguardia el pasado 26 de Octubre; un resumen fácil… «Reír estimula el sistema inmune y favorece la potencia sexual» Nada más que por eso… vale la pena, ¿no te parece?

Reír desintoxica

En resumen, si has sido diagnosticado de cáncer o de cualquier otra enfermedad complicada, pon de tu parte. Tómate tu tiempo para hacerlo, no tengas prisa en invitar al miedo e incluso a la depresión a marchar; pero créeme, el gris se irá y ese día, del mismo modo intenso en el que te sentiste en el infierno… ¡tocarás el cielo! Hay un objetivo que nunca jamás nunca debes olvidar: ¡CURARTE!

Y si tu salud es maravillosa, ya sabes… ¡TÚ PUEDES ESTAR EN EL CIELO TODOS LOS DÍAS! No dejes que los malos protagonicen tu vida, además de una pérdida valiosísima de tiempo, la envidia, el odio y el rencor deprimen tu sistema inmune… ¿a qué no merece la pena? Pues eso.

¡Un beso y un abrazo bien fuertísimo!

11 comentarios en “Tocar el cielo

  1. Javier Carrasco

    Bravisima Raquel!!! Que emocionante leerte!!! ….tanto….que me han subido los niveles de Omega3!! ;p
    En serio, cuanta sabiduría! …de todo corazón, te mereces tocar el cielo!!!!!
    Gracias por compartir tus emociones!

    Personalmente, creo que ESTAR PREPARADO PARA ACEPTAR TODO lo que nos ofrece la vida, bueno y menos bueno, es la ausencia del miedo. El miedo paraliza cuando no se acepta que la vida es incierta…..Pero sin miedo (y cuidando la salud)…. ¡se puede tocar el cielo! 😉

    Un abrazo!!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Muchísimas gracias Javier! Viniendo de ti me enternecen todavía más estas palabras. Nuestra Sonia me contó un poquito de tu historia y he de decirte que eres un valiente nato, seguro que te viene en los genes! Tengo tu libro en cola… pronto lo empezaré 😉 Un abrazo fuerte!

      Responder
  2. Saida

    Mmmmm… Bravo!! Siempre te lo digo, soy muy pesada, pero esa luz que irradias, tiene pilas para rato!! Un beso enorme.

    Responder
  3. Pingback: Reforzando mi sistema inmune – ¿AHORA QUÉ COMO?

  4. M.Ángeles

    Qué grande eres preciosa!! Sigue tocando el cielo como sólo tu sabes😊 Gracias por compartirlo. Un besote murciano. M. Ángeles

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *