Puré y el Brócoli

Esta entrada tiene más de brócoli que de puré. Y es que he decidido ponerme cansina con las crucíferas. Son un regalo de la tierra y las despreciamos porque, en ocasiones, huelen mal… ¡qué insensatez! ¡qué falta de agradecer tenemos! ¡qué poco dice de nosotros rechazar a la coliflor porque atufe una chispa! ¿acaso no nos creemos seres superiores? ¡pues inventemos señores! ¡re-ingeniería de la col! ¡si huele es que algo estoy cociendo mal! Me voy a poner cansina…

¿QUIENES SON LAS CRUCÍFERAS? Todas las coles, la de Bruselas, la lombarda, el brócoli, la coliflor, el colinabo, los rábanitos, la berza, los berros, el romanescu, el bimi, …

¿QUÉ TIENEN LAS CRUCÍFERAS DE BUENO? Pues resumiendo…

  • Alto contenido en fibra: el Instituto para la Investigación del Cáncer concluyó que las dietas ricas en fibra dietética disminuyen «de forma convincente» el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal
  • Minerales: especialmente ricas en CALCIO, imprescindible para mantener nuestra salud ósea y reducir el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis
  • Vitaminas: C (antioxidante y protectora de las células de daño, ayuda al funcionamiento del sistema inmunitario), E (mantiene la fertilidad sexual, ayuda al funcionamiento del sistema inmunitario, previene el envejecimiento prematuro) y K (ayuda a la unión del calcio a los huesos e impide que éste se deposite en arterias)
  • Fitonutrientes:
    • Glucosinolatos: en experimentos de laboratorio con ratas se ha comprobado que estos compuestos inhiben el cáncer de vejiga, mama, colon, hígado, pulmones y estómago. En estudios humanos de momento no hay resultados consistentes, aunque sí datos que relacionan el consumo de crucíferas con menor riesgo de cáncer de próstata en hombres y mama y pulmón en mujeres. Se sigue investigando pero es difícil ya que a un humano no se le puede aislar de todos los factores que también podrían estar interviniendo en su probabilidad de desarrollar cáncer (otros aspectos en la dieta, actividad física, etc. )
    • Carotenoides: controlan el crecimiento anormal de las células

¿CUÁNDO TENGO QUE TENER PRECAUCIÓN?

  • Cuando tengo gases. Sería ideal acompañar a tus cenas con una infusión de hinojo y anís 🙂
  • Cuando tengo hipotiroidismo. Uno de los compuestos de las crucíferas impide la absorción del yodo en la tiroides. Así que precaución en este caso

¿CUÁL ES SU MEJOR FORMA DE COCINARLOS? Al vapor (unos 20 minutos es suficiente) o crudos pero hay que masticarlos muy muy bien y tener cuidado en casos de dificultad digestiva

IDEAS DE RECETAS:

Y ésta super resultona y la mar de sencilla…. PURÉ DE BRÓCOLI: se hace en 2 minutos y calentito sienta de maravilla. Un acompañante (¡y hasta para untar en tostadas!) perfecto 🙂 IMG_20181128_135832_717

INGREDIENTES:

  • 5 ramilletes de brócoli hechos al vapor (los puedes tener en la nevera hechos un par o tres de días sin problemas)
  • 1 cucharada de guisantes cocidos y escurridos
  • 1 cucharada de queso crema (los hay naturales, sin muchos aditivos)
  • 1 puñado de almendras marconas (mejor si las tienes remojadas 8 horas y escurridas)
  • 1 cucharadita de albahaca fresca picadita (si en verano tienes excedente, que sepas que puedes picarla y congelarla y siempre la tienes disponible perfectamente)
  • AOVE
  • Sal marina al gusto

ELABORACIÓN:

  • Triturar todos los ingredientes. Hecho
  • Puedes servir con unas semillas de sésamo por encima. Jolines está de miedo y sienta tan bien…

IMG_20190115_183627_969

Espero no haberme puesto muy cansina. Bueno, sí que me he puesto cansina pero es que de eso se trataba.

¡GRACIAS cruciferillos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *