¡Hola mis chicas! Tras la Semana Santa tan buena que hemos «echao» hay quien piensa que nuestro RETO ha acabado, pero… ¡qué equivocados están! Lejos de darlo todo por finalizado ahora empieza la magia de verdad: cada vez conocemos más opciones saludables para cuidarnos mucho (y recuperar nuestro peso saludable de forma natural) y lo mejor… ¡nos estamos enganchando! Hayamos conseguido o no el «primer» objetivo de pérdida de peso, el Reto continua porque el objetivo es seguir compartiendo cada vez más hábitos saludables. Quizás este TIP sea un poco repetitivo, pero chicas…no hay fórmulas secretas en esto… sólo hay intención y ganas de querer sentirse cada día un poquito mejor, y los resultados llegan por si solos. Os aseguro que una de las cosas que más me ha emocionado estos días juntas han sido parte de nuestras largas conversaciones… ¡joder parecíamos expertas! Que si yo me pongo apio en el zumo por las mañanas, que si yo me he «pasao» con el jengibre pero un huevo, que si la chía la dejo mucho rato en remojo o no, que si Juanjo va a tener que traer leche de espelta, … ¡Jajaja! ¿Os hubierais imaginado estos temas de conversación hace unos años? ¡Me encanta! Espero que no os importe que comparta un par de fotos de los hábitos tan sanos que estamos adquiriendo y lo divertido que resulta hacerlo juntas.. ¡no paréis! ¡Me siento tan orgullosa discipulillas de mi alma! 🙂
Nuestro reto ahora no se mide en números, el reto consiste en llegar al peso saludable gracias a una buena colección de nuevos hábitos alimenticios. Estuvimos hablando de cómo calcularlo pero yo sigo pensando que lo más importante es vernos cada vez mejor, tanto física como energética y saludablemente. Pero si de números se trata, ponemos una tabla ejemplo; considerando la fórmula básica del IMC (Índice de masa corporal) os pongo los pesos máximos y mínimos según vuestra altura, pero ojo, dependerá de nuestra constitución el estar más cerca de un lado que del otro… sin obsesiones 😉
IMC MAX | IMC MIN | |
Altura (en m) | 25 | 19 |
1,55 | 60,1 | 45,6 |
1,57 | 61,6 | 46,8 |
1,62 | 65,6 | 49,9 |
1,69 | 71,4 | 54,3 |
1,71 | 73,1 | 55,6 |
Peso Máximo | Peso Mínimo |
Pues con la intención de seguir aprendiendo y compartiendo juntas, esta pasada semana estuve en una sesión sobre alimentación saludable impartido por Mareva Gillioz (os dejo su web porque lo hizo genial, muy interesante y ameno: http://marevagillioz.com/) Os hago un resumen con los puntos que considero más interesantes, muchos de ellos ya los hemos hablado en TIPs anteriores, pero por repetir (y resumir) que no sea 🙂 Aquí van mis notas:
- Atención con el ESTRÉS: cuando estamos muy estresados (:-( ) nos sobrecargamos de toxinas y las células se desnutren y se ahogan; no sólo padeceremos de fatiga y agotamiento, si no que tendremos más retención de líquidos e hinchazón abdominal
- Cuidemos nuestra FLORA INTESTINAL, pues una flora pobre tiene un impacto directo en la obesidad. Sobre este tema estoy leyendo bastante ya que la a Quimioterapia se carga la flora intestinal, y no veas qué mal se pasa con las diarreas, las fisuras, los divertículos, … Normalmente los médicos te dicen que comas lo que te apetezca durante ese tiempo pero creo, de verdad, que unas pautas alimentarias para cuidar ese tesoro que nos protege es más que imprescindible (incorporar alimentos fermentados, por ejmplo)
- Enfaticemos el consumo de VEGETALES y HORTALIZAS (en periodos de pérdida de peso: el pepino, apio, lechugas, hojas verdes, …) y probemos todas sus formas para no agobiarnos y sí divertirnos: batidos (con toda su fibra), ensaladas, germinados, caldos, cremas, crudas, al vapor
- La FRUTA siempre con el estómago vacío (fuera de las comidas) excepto el caso de la Piña y la Papaya, que las podemos tomar de postre. En el caso de la Sandía y el Melón los comeremos solos, no mezclados en zumos o batidos
- Una buena manera de acabar una comida es con una INFUSIÓN. Prueba la de Regaliz (excelente para digerir y eliminar grasas), la de Hinojo (está espectacularmente rica), la Cola de caballo, el Diente de León, …
- Eliminando el GLUTEN no sólo nos sentiremos mejor, si no que perderemos peso de forma natural. Recuerda sustituir “el trigo de toda la vida” por cereales sin gluten (arroz integral, mijo, quinoa, amaranto, trigo sarraceno) La Avena es muy saciante por lo que no dudes en consumirla con frecuencia
- Los AZÚCARES NATURALES son el punto dulce que necesitamos sin afectar nuestro organismo. Los más interesantes para perder peso son el Azúcar de Coco y la Canela (que además calienta nuestro metabolismo)
- Las GRASAS BUENAS son imprescindibles para adelgazar 🙂 No te olvides del AOVE y del aceite de coco para cocinar, del aguacate, las olivas, …
- El alcohol ya sabemos que son calorías vacías… bebe AGUA MINERAL, pero también batidos y zumos verdes, infusiones. Deja la copilla para el fin de semana ocasional
- Incorporando muchas ESPECIAS reducirás en la cocina el consumo de sal. No te cortes… jengibre, canela, cúrcuma, comino, clavo, cilantro, menta, orégano, ….
- La gracia de las COMBINACIONES: no mezcles en una misma comida Proteínas con Hidratos y deja las Proteínas animales (aves, huevos y pescado) para la noche. Las Proteínas y los Hidratos siempre acompañados de Verduras
- Tener en cuenta la CRONONUTRICIÓN, en mi opinión, en el sentido más lógico del concepto, que aplica al refranillo de toda la vida: Desayunar como un Rey, comer como un Príncipe y cenar como un Esclavo
- Empezar el día queriéndote mucho y con la intención y la conciencia de que ese día te vas a cuidar: con el AGUA TIBIA Y LIMÓN 😉
- Pon plena CONCIENCIA: cuando vas a hacer la compra, cuando sirves los platos, cuando te sientas a comer, cuando compartes, … Respira antes de empezar
- Y por último… sé Feliz con lo que haces 🙂
Espero seguir aprediendo y ayudando, aunque sea un poquito. Un besazo ¡grande!
Me encanta lo que cuentas, soy muy afín a todo. Me encantaría vivir cerca y hacerme socia de ese club tan bonito.
Mi padre tiene una pareja de amigos que tienen un gimnasio y que cuidan bastante la alimentación. Lo peculiar de esta pareja, además de tener un aspecto impresionante para su edad, es que hacen una cosa que me parece muy curiosa cuya tradición se remonta a hace ya muchos años. El tema es que prácticamente todos los días, le sacan una foto a lo que comen. No para ningún blog, sólo para hacerse ellos mismos más conscientes de qué cocinan, cómo lo cocinan, cuán variada es su alimentación, y cómo lo presentan, con cariño, que tenga buen aspecto, que sea apetecible además de saludable. Me gusta la iniciativa, estoy por continuarla, y acompañarla también una foto de mi aspecto, y ver cómo mejora.
Por cierto,aprovecho para decirte que tus fotos son mi referencia. Se las he enseñado a mi novio cuando quiero enseñar el aspecto de alguien que ya está iniciando su curación definitiva (creo que aún tomas algo de tratamiento no?¿) y su depuración. Me encanta tu pelo corto, se te ve impresionante, espero tener pronto un aspecto tan espectacular como el tuyo, Irradias luz, vida!!!!.
Esta mañana he retomado lo del agua con limón, me siento bien cuando me cuido, No sólo físicamente, si no también psicológicamente. Saber que me mimo me ayuda a estar mejor conmigo misma., me da paz lo cuál creo que también intervine en mi biología.
Juan, mi pareja, vive en EEUU, y se marcha después de mes y medio de cuidados espectaculares y mucho amor, porque no puede seguir tirando más de la cuerda (allí lo normal son sólo 15 días de vacaciones).. Ahora tendré más tiempo para trastear en tus recetas, y pasarte alguna, porque estoy experimentando mucho en la cocina, con todos estos nuevos ingredientes. Abrazo y muchos besos!
Bueno Elena, es por gestos como éste por los que merece la pena haber hecho este Blog, haber plasmado un poquito de mi experiencia para ayudar, como siempre digo, aunque sea un poquito ¡GRACIAS ENORMES por tu mensaje bonita!
El experimento del matrimonio amigo de tu padre me parece una iniciativa espectacular; es verdad que «captando» de alguna manera los resultados, en este caso de sus cuidadas recetas y del resultado de comerlas, parece más evidente que este cambio efectivamente funciona. Y además te sientes como más orgulloso de tu progreso… si lo haces me cuentas qué tal 😉
Por lo del aspecto, no te preocupes, ¡llegará! Los kilos, el color, el pelo, la regla… todo vuelve, palabra de Raquel. Y si te cuidas mucho, vuelve con mucha más luz, no es algo que me haya pasado sólo a mí, lo verás en tus propias carnes. Efectivamente yo sigo con tratamiento, me tocó un linfoma un poco «cansino» y estoy en los 2 años de mantenimiento (me ponen un gotero cada 2 meses con un anticuerpo muy efectivo) Sin embargo, casi ni me acuerdo. Sólo lo justo para volver al punto de partida y no olvidarme nunca de cuán importante es cuidarme y quererme (por encima de todas las cosas)
Ahora que trastearás en mis recetas, no dudes en comentarlas, copiarlas (¡y mejorarlas!), cambiarlas, … juega con lo que vamos aprendiendo, este camino lo hacemos juntas (si tu Juan ha vuelto a las Américas, aquí me tienes para hacer su ausencia un poquillo más soportable… aunque no sea, ni de lejos, lo mismo, «hablando» se pasa el tiempo «volao»)
Ánimo, mucho ánimo, ya queda muy poquito… ¡Un super abrazo grande!