¡Hola churris! ¿Cómo lo llevamos? De algunas me consta que este finde pueden haberse roto algunas reglas… pero el Super Cumple de Eva lo valía 😉 Además, ya estamos viendo progresos en otras así que, ¡parece que el reto está funcionando! Y eso me llena de orgullo y satisfacción, y me anima a seguir escribiendo estos TIPs resumen que hago con la mejor de las intenciones. Y como funciona, el finde queda perdonado 🙂
Volviendo a la rutina de las «buenascostumbresycambiodehábitos»… ¡estamos en la SEMANA 5! Recordamos los hábitos que debemos incorporar a partir de esta semana:
- Incluir frutas y verduras frescas en cada comida
- Poner platos más pequeños y con ellos raciones más pequeñas. Masticar muy bien cada alimento, asegúrate de no engullir y dejar espacio entre bocado y bocado
- Subir el tiempo de ejercicio diario: caminar enérgicamente (o ejercicio equivalente) 1 horilla al día
Como el primer hábito va relacionado con el consumo de frutas y verduras frescas, se me ha ocurrido hablaros de los Zumos y Batidos verdes; pienso que son una manera facilísima de arrancar el día con una mega dosis de vitaminas, minerales, fibras, … que nos permita arrancar fuertes la mañana, sin necesidad de azúcar o cafeína para despertar y lo mejor, aportando un porcentaje muy importante de la cantidad y la calidad (ya que los tomaremos crudos) de los vegetales que debemos consumir a lo largo del día. Además, te saciarán tanto que no necesitarás tomar nada más hasta media mañana, y verás que con poquito, aguantarás perfectamente hasta la hora de la comida.
¿Por qué son tan ricos? Porque nos aportan una cantidad de nutrientes muy importantes:
- Clorofila: antioxidante (lucha contra los malos radicales libres), estimula el sistema inmune, antiinflamatoria, sedante del sistema nervioso (las hojas verdes de lechuga, perejil, espinacas, acelgas, hojas de remolacha, hojas de zanahoria, …)
- Omega 3: el ácido graso esencial que ayuda al funcionamiento de nuestro corazón y de nuestro cerebro (espinacas, rúcula, …)
- Vitaminas A, C y K: antioxidantes, estimulan el sistema inmune, aumentan la absorción del hierro, intervienen en los procesos de coagulación
- Fibra: imprescindible para eliminar la basura que se acumula en nuestros intestinos
¿Qué les tengo que poner? Básicamente VERDURAS (2/3 partes) y FRUTAS (1/3 parte) A partir de ahí podrás añadir agua filtrada, agua de coco, leche vegetal, … para hacer los batidos (en el caso de los zumos no es necesario) menos espesos, pero eso va al gusto de cada uno y tú misma debes ir probando qué y cómo te gustan más. También puedes animarte con las especias como la canela, la cúrcuma, el jenjibre, … poco a poco ves probando diferentes opciones. Es importante que utilices Frutas y Verduras de temporada, porque serán más frescas, de mejor calidad y menor precio. Si te resulta posible, opta por la opción ecológica (a mí me gusta tomarlos con toda su piel y me quedo más tranquila si provienen de cultivo ecológico, aunque siempre siempre lo lave todo muy bien) En este enlace encontrarás un calendario sencillo de Frutas y Verduras de temporada (aunque también es verdad que ahora mismo parece más Abril/Mayo que Febrero/Marzo, pero bueno…) http://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/calculadora/calendario-de-frutas-y-verduras
Algunos ejemplos de esta semana 🙂
- BATIDO VERDE: Zumo de naranja exprimido. Añado en el vaso de la batidora: Espinacas + Calabacín + Perejil (de mi huerto) + Menta (de mi huerto) + Caqui + Jenjibre
- BATIDO VERDE: Zumo de naranja exprimido. Añado en el vaso de la batidora: Col Kale + Hojas de zanahoria + Remolacha + Pera (en realidad es más rojo que verde… es lo que tiene la remolacha… cuidado con tus manos cuando la cortes 😉 )
- BATIDO VERDE: Agua de coco. Añado en el vaso de la batidora: Rúcula + Canónigos + Menta (de mi huerto) + Granada + Plátano
- BATIDO VERDE: Zumo de naranja exprimido. Añado en el vaso de la batidora: Hojas de apio + Zanahoria + Remolacha + Membrillo (cocido sin azúcar)
- ZUMO VERDE: En el extractor de zumos (o Licuadora) pongo todos los ingredientes: Naranja + Perejil + Brócoli + Hojas de apio + Manzana + Jenjibre. Al ser un zumo y por ello no llevar toda la fibra, es un concentrado de vitaminas, minerales y fitoquímicos de absorción rápida.
- BATIDO DE FRUTAS: Leche de arroz y coco. Añado en el vaso de la batidora: Caqui + Granada + Frambuesas + Semillas de Lino Molido + Jenjibre
¿Por qué opción me decanto? Durante el periodo de la pérdida de peso es mejor que optes por los BATIDOS VERDES (dándole prioridad a las hojas verdes) ya que estarás incluyendo más fibra y menos azúcar. Para que no te desencantes rápido, empieza por poner 1/2 parte de Hojas Verdes/Verduras y 1/2 parte de la Fruta que más te guste. Poco a poco, pon más verde que fruta… ¡te acabarán encantando!
Y recuerda… perder peso no es cuestión de sufrir, si no de disfrutar de tus cambios de hábitos y de aprender, probar, experimentar… y compartir 🙂¡FELIZ SEMANA PRIMORES! Muero por ver vuestros experimentos… ¡BESOS A PUÑAOS!
[24/03/2016] Me gusta este artículo de LA VANGUARDIA de hoy 🙂 http://www.lavanguardia.com/vivo/nutricion/20160322/40622983222/zumos-verdes-batidos-sanos-moda.html
Deseando de probar cada uno de ellos ummmm sobre todo después de un fin de de excesos….besos preciosa
Besos bonita!!!
Ese d frambuesas…ufff…..tiene k estar……………………….
Muakaaa
Mira, uno que te puede gustar mucho: enriquece la sangre, te inmuniza contra enfermedades y elimina grasas: 4 puñados de fresas, 2 tomates rojos maduros y 1/2 col verde 🙂
Me encantan los zumos verdes 😋. Te propongo un reto, hacer un TIP de smoothie para desayunar antes de ir al gym 😉😘😘
Oido cocina muñeca!!! Pero quizás te pida ayuda qué tú eres muy máquina :-* :-* :-*
Mira máquina, algunos que te pueden servir:
– IDEAL tomarlo antes de hacer ejercicio: 2 naranjas, 1 remolacha y 25gr de jengibre
Otras combinaciones:
– Ayuda a despejar la mente y estimula el organismo: Rúcula, Manzana Roja, Cilantro, Pimiento Verde y Agua de coco
– Favorece tu metabolismo y estimula el organismo: Limón, Pimiento Verde, Remolacha, Apio, Rábanos y Pepino
– Refuerza los músculos y los huesos: Col rizada, Remolacha, Jenjibre, Zanahorias, Espinacas, Manzana Roja y Naranja
– Estimula el organismo, rico en Potasio y Calcio: Apio, Perejil, Col rizada, Brócoli, Melón y Kiwi
A ver si te gustan 🙂 Besitos guapa!!!
Raquel, me lanzo a compartir un smoothievde frutas para iniciar el día y que contribuye a disminuir el colesterol
Ingredientes:
Un ramillete de hojas de cilantro
Dos puñados de fresas
1/2 tetrabrik de agua de coco ( unos 25cl)
Un plátano
Pasar todos los ingredientes por la batidora y añadid agua si es necesario, para obtener la consistencia deseada.
Elimina grasas y estimula el organismo para empezar el día con energía!
¡Madre mía! Y además tiene que estar espectacular! Mil Gracias Mil!
Pingback: Reto Punto de No Retorno: TIP#7 – Recuperar excesos – ¿AHORA QUÉ COMO?