Reto Punto de No Retorno: TIP#4 – Planificación en la comida para no estresarse

¡Buenos días chicas estupendas! ¡Entramos en la CUARTA semana de nuestro RETO! Para estas fechas ya deberíamos… a ver, resumiendo…

  1. Tomarnos nuestro vasito de agua tibia con limón en ayunas sin hacer guiños feos
  2. Haber eliminado el azúcar blanco y haber encontrado sustitutos sabrosos y saludables para endulzarnos la vida
  3. Comer 5 veces al día para no llegar con un hambre voraz a las comidas principales
  4. Hacer ejercicio equivalente a 20 minutillos de «Power Walking» al día 🙂

Esta semana toca incorporar 2 nuevas rutinas super sencillas…

  1. Sustituir los cereales refinados (pan blanco, pasta blanca, …) por integrales
  2. Eliminar las distracciones como la TV o el Móvil mientras comemos (así somos conscientes de lo que realmente comemos y evitamos engullir sin más)

Además de subir un poco el tiempo de ejercicio diario; recuerda, haz siempre lo que más te guste, lo que menos te aburra, lo que mejor puedas planificar en tu día a día… De esta última norma quedan exentas nuestras lisiadas con escayola… ¡para vosotras, mucho ánimo y paciencia chicas! ¡estamos juntas en esto 😉 !

Hoy me ha parecido interesante aportar mi granito de arena para ayudaros con las comidas, y con cómo hacer que las semanas no sean un martirio de dudas «¿Qué me hago?» «No tengo ganas de hacerme ná» «Me hago cualquier cosa» Y cualquier cosa suele ser… una ensalada sosa o una pizza pre-cocinada… Uno de los trucos que a mí me ha ido genial ha sido el de la planificación de los menús semanales. Normalmente los Sábados, me hago una tablita con las comidas y las cenas de la siguiente semana; con esta sencillísima práctica me ahorro un montón de dolores de cabeza y de estrés al respecto de la cocina: compro lo que voy a necesitar el Sábado, cuelgo el menú en la nevera y ¡listos! Otra gran ventaja es la económica: no tiras comida, compras lo que realmente vas a consumir y no compras «alimentos prohibidos pero tentadores» que no necesitas…y que son caros.

Te pongo algunas cosillas que deberíamos tener siempre en la despensa, pero, como digo, lo mejor es que planifiques tu menú semanal y compres en vistas a lo que necesites:

  • Legumbres
  • Quinoa
  • Frutos secos
  • Fruta y Verdura de temporada
  • Especias (canela, pimiento, cúrcuma, orégano)
  • Semillas (chía, lino, de calabaza, de girasol)
  • Leche vegetal
  • Cacao puro en polvo
  • Sirope de agave
  • Infusiones (té verde, jengibre, hinojo, anís verde, cola de caballo, pomelo)

Y a continuación te doy algunas pistas para que puedas preparar hoy mismo tu Menú Semanal. Ponle imaginación y pide sugerencias a tu pareja, hijos, padres, compis de piso, … todos van a comer (lo de cocinar en algunos casos está más complicado 😉 ) así que deben participar en la elaboración del menú, ¡es una orden!

EN EL DESAYUNO: un zumo o un batido de frutas y verduras. Te saciará y te llenará de energía para arrancar la mañana como te mereces… ¡con fuerza!

A MEDIA MAÑANA: depende si estás en casa, o en el trabajo, o de paseo, o te puedes llevar un tupper, o un termo, … algunas ideas:

AL MEDIO DÍA:

  • El primero crudo: ensaladas, gazpachos, guacamole, hummus de remolacha, …que abunden las verduras de temporada frescas
  • El segundo: siempre verdura acompañada de…
    • Arroz integral (ejemplo: paella de verduras)
    • Legumbres (ejemplo: lentejas con verduras)
    • Proteína animal (ejemplo: guiso de verduras y pavo)
    • Quinoa (ejemplo: salteado de quinoa con setas)
    • Trigo sarraceno (ejemplo: potaje de trigo sarraceno)
  • De postre: una infusión

POR LA TARDE: una pieza de fruta

POR LA NOCHE (recuerda, a ser posible al menos 2 horas antes de irte a la cama):

  • Lo que no: pan, pasta, legumbres y fruta
  • Lo que sí: verduras y proteína animal. Algunos ejemplos:
    • Verduras con pollo, o con pavo, o con huevo, o con pescado, o solas
    • Hamburguesa vegetal con ensalada verde
    • Pizza de harina integral con verduras
    • Crepes de harina integral con setas
    • Ensalada completa con huevo
    • Sopa de verduras con copos de avena
    • Cremas de verdura

Y recuerda, en la etapa de pérdida de peso, platos pequeños y mucha imaginación para que no parezcan aburridos… ¡que no lo son! Los mejores métodos de cocción: crudo :-), al vapor, a la plancha o hervido. Y la mejor bebida para acompañarte durante el día: AGUA (recuerda que debes tomar entre 1,5L y 2L de agua al día)

Espero que con estas pistas puedas ponerte a elaborar un exquisito y apetecible menú semanal. Échale imaginación, verás que tienes ingredientes y opciones de sobra para no caer en la rutina de una dieta poco atractiva que no te apetecerá continuar… tenemos un lema pequeñas… No vamos a perder peso, vamos a deshacernos de él para que nunca más lo volvamos a encontrar 😉

¡¡Un abrazo super fuerte guapísimas!!!

 

5 comentarios en “Reto Punto de No Retorno: TIP#4 – Planificación en la comida para no estresarse

  1. Clara

    Me encanta!!! Nosotras no hacemos dietas simplemente nos alimentamos correctamente para estar sanas, fuertes y como no, guapísimas!😊. Porque con todos estos súper consejos a parte de quitar kilos se pone una piel preciosa. Que más se puede pedir.
    Gracias Raquel 😘😘😘

    Responder
  2. Pingback: Batch Cooking (Planificación) – ¿AHORA QUÉ COMO?

  3. Raquel

    Genial los tips que has detallado, clara y concisa. Me ayuda muchísimo a mi organización semanal. Solo tengo una duda. La patata hervida, cuando es mejor comerla en comidas o cenas?
    Muchas gracias Raquel 😘

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Gracias guapísima! Pues hay mucho mito alrededor de la pobre manzana. Es un carbohidrato de absorción lenta, super necesario para dar energía a nuestras células. Al tomarla hervida (y mejor enfriada) reduces su Índice Glucémico así que la puedes comer cuando quieras 🙂

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *