Éste es el primer verano que paso sin abuelos. Creo que esto ha hecho que me animara a organizar un pequeño (que resultó ser más grande de lo que esperábamos) evento en el que abuelicas (aunque no fueran las mías) me siguieran hablando y enseñando de su vida y, en particular, de sus cocinas. La sensación fue genial, formidable, entrañable, divertida, un punto estresante, espontánea, … en fin, que no me puedo alegrar más de haberla hecho y que espero haber creado la primera vez (al menos en mi pueblo) de una larga tradición.
El Taller tenía un objetivo: dar a conocer las recetas de nuestras abuelas a personas que, o bien no conocían las recetas, o bien las habían comido cien veces pero no tenían ni idea cómo se cocinaban. Si queremos mantener el conocimiento de «las sabias» tenemos que acercarnos a ellas, preguntárles, impregnarnos de su experiencia, de sus consejos, de sus trucos de aprovechamiento culinario, de su conocimiento institntivo de la ciencia de los alimentos, … de verdad que son «gurús de la vida», no existe el refrán de que»Sabe más el Diablo por viejo que por Diablo» por nada. El SLOW FOOD es una moda muy interesante, pero no olvidéis que lo inventaron ellas.
Fue un placer ver a MARÍA explicarle a un niño cómo hacer los «Huevos a la Nieve» Fue divertidísimo ver a CRESCENCIA perder los nervios porque echamos el agua al cuscús sin el pimentón. Fue una experiencia ver a ENCARNITA asar el bacalao en el fuego directamente.
Os dejo unas fotos del evento con la intención de picaros el gusanillo y que organicéis cositas así a vuestro alrededor. No os arrepentiréis. Gracias al Ayuntamiento de Orce lo hicimos posible. Gracias al tiempo y a la pasión de nuestras abuelas aprendimos a preparar un exquisito menú:
Vas a repetir el año que viene? I saw the posters too late this time but if you do anotherone next year, seguro que me apuntare! I would love to learn the traditional Spainsh recipes from days gone by. so interesting and delicious. Hasta pronto!
After the great experience of previous (and first one) Workshop… sure!!! It will be a pleasure for me to organize another «Cocina de mis abuelas» with many interesting people. We had thought on doing a «Christmas session» to learn the secrets of the «mistela» or the «roscos de azúcar» 😉 Thanks a lot for descovering my Blog.. Hasta Pronto!!!
Arrasas por donde pasas jajaja
Muaaaaaa
Fue super entrañable. Eso lo organiza cualquiera y tiene el mismo éxito, la gracia la ponen ellas 😉
Pingback: “Cuscús” de Morcilla – ¿AHORA QUÉ COMO?