Definitivamente la pasión por las recetas de lo que sea en escabeche me viene de parte de padre. El conejo, cosa de mi abuela Maria Antonia (dejo aquí el enlace de su receta chupadedos) El pescado, cosa de su sobrina, la prima Tere. Una vez trajo a casa una caballa en escabeche que tuve ganas de llorar…. ¡qué cosa más rica! Bueno, la prima Tere también hace el mejor remojón de patata del mundo. Eso es de campeonato os lo aseguro.
Esta versión que os traigo es con SARDINAS, mi pescado azul favorito después de sufrir cáncer. Cosas que pasan chicos. Hay quien le coge manía a la quimio y yo le cogí amor a las sardinas. Se me metió tanto en la cabeza lo del pescado azul y pequeño que pasé de odiarlo a necesitarlo. Y con cada receta que hago me crezco más; si algún día tengo un gato creo que le llamaré Sardina. La receta es super parecida a la de la prima Tere, así que no os enfadéis porque no la ponga igualica…. eso deben seguir siendo secretos familiares 🙂 (me encanta hacerme la interesante…. en realidad lo único diferente es que ella le pone azafrán y yo yo, y mira qué es maravilloso el azafrán… algunos trabajos científicos lo equiparan a las benzodiacepinas utilizadas para tratar la depresión, pero sin sus efectos secundarios (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17174460) – Crocus Sativus es el nombre científico de la flor del azafrán) No le puse azafrán porque me quedé sin. Sin más. Y en lugar de ponerme nerviosa me re-inventé y quedó estupendioso. Con pimentón.
De MAYO a OCTUBRE encontraremos las mejores sardinas. Y comer de temporada es lo que debe ser. Más barato, más calidad, más mejor. Ahora mismo están en todo lo suyo.
Me lío… vamos a por la receta. Es baratísima y no tardarás más de 40 minutos en prepararla. Debes limpiar las sardinas, eso sí, pero eso es un trabajo menor para tip@s como nosotr@s… y lo sabes. Ponte el mandil y remángate bien si no quieres estar oliendo a sardina toda la semana (por limpiarlas, no por cocinarlas ¡que así no huelen nada!) Un día yo notaba que me olía el pelo a sardina y es que me había vuelto «to loca» quitando escamas y me habían saltado un poco de más de la cuenta. Nada grave.
INGREDIENTES para 10 sardinas:
- 10 sardinas
- 1 limón
- 2 puerros
- 3 zanahorias
- 3 dientes de ajo
- 3 hojas de laurel
- 2 tomates secos
- romero fresco
- perejil fresco
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de vinagre de manzana ecológico
- sal marina
- una pizca de pimentón (dulce o picante, al gusto de consumidor)
- AOVE
ELABORACIÓN:
- Limpiar las sardinas (espinas, cabeza y tripas) Sazonar con sal y zumo de limón
- En una olla bajita calentar un chorrete de AOVE. Cortar el puerro y las zanahorias peladas en juliana (a tiritas) y dorar (unos 10 minutos)
- Pelar los ajos y darles un golpecillo (medio machacarlos para que suelten todas sus propiedades) Añadir junto con el laurel, los tomates secos, el pimentón, el romero y el perejil picadito a la olla. Marear unos 10 minutos más
- Añadir el vino y el vinagre y dejar hacer chup chup hasta que el alcohol no se sienta (otros 10 minutos)
- Finalmente, añadir las sardinas, 4 minutos por cada lado
- Reservar y servir en templado o en frío de la nevera el día siguiente. Cuanto más lo dejes más sabor a escabeche coge
Si os gusta, ya sabéis, le dáis las gracias a la prima Tere 😉
¡Un besote sardinillas!
Me gusta! Me gusta! Me gusta!
Me encanta me encanta me encanta!!!
Hola Raquel!!,Mi nombre es Nuria, me ha encantado tu receta y sobre todo a mi marido.Te sigo desde que vi tu historia en el blog de Odile , a mi marido le diagnosticaron en Octubre un linfoma folicular com o el tuyo..Al leer tu historia me dio fuerza para empezar está batalla.Como tu bien dices hay pocas evidencias sobre como vivir después del tratamiento para que la enfermedad no vuelva..Mi marido ha terminado el tratamiento de quimio , estamos a la espera del último Pet para poder comenzar el mantenimiento.
Bueno quería agradecerte la labor q haces y darte las gracias por ser un referente para poder seguir peleando con esta maldita enfermedad…Un saludo .
Muchísimas GRACIAS por tu mensaje Nuria. Me alegro mucho que os hayan gustado las sardinas, de verdad que me hace ilusión 😍😍 Os mando mucha fuerza, vereis como ese PET está perfecto y el mantenimiento con Rituximab es muuuuy llevadero, ánimo!!! Un abrazo!!!
Mi hija Paula me habló de ti. He hecho dos de tus recetas: la sopa de cebolla y las sardinas escabechadas. Las dos buenísimas, la sopa espectacular. Muchas gracias. Un abrazo.
Inma
Muchísimas GRACIAS Inma! De verdad que me encantan estas palabras! Seguiremos 😘😘😘
Hola Inma! Muchas GRACIAS por tu feedback, me anima un montón a seguir escribiendo y compartiendo. Un abrazo fuerte 😘