La idea del hacer dulce de membrillo se la debo a mi yaya Maria Antonia. Ella adoraba el dulce; su libreta de recetas (mi tesoro) contiene decenas de bizcochos, roscos, licores, … me hace mucha risa porque en realidad no tiene ni una receta “saludable” Pero como era tan feliz con un trozo de chocolate en la boca pienso que el secreto de su longevidad estaba en encontrar el placer en cualquier cosa, por pequeñita que fuera, que hacía. Así que por ella y por mi empeño en endulzarnos de forma saludable va esta receta. Espero que os guste (advierto que he repartido botecitos y ha gustado mucho, especialmente con un poco de queso fresco… mmmm)
INGREDIENTES:
- 2 membrillos medianos (unos 500gr): estamos en época de membrillos así que vamos a utilizarlos. Son astringentes y antiinflamatorios
- 100 gramos de Azúcar de Abedul (Xilitol): tiene un índice glucémico muy bajo y no eleva los niveles de azúcar en sangre. Su poder endulzante es equivalente al del azúcar por lo que tienes que utilizar las mismas proporciones
- 100 gramos de Sirope de Agave: utilízalo poco refinado (de un color más oscuro) y de procedencia ecológica. Tiene un índice glucémico bajo
- 1 cucharadita de Agar Agar: es un alga que se utiliza para hacer gelatinas y que tiene un alto contenido en fibra. En el supermercado la encontrarás en bolsitas para preparar con agua. Como el dulce no lleva azúcar, no esperes que te quede un “bloque” como el que se vende, pero el agar agar le dará un poquito de consistencia
- Un trozo de vaina de vainilla: es mi toque personal… me encanta el sabor a vainilla
- Un poquito de agua
ELABORACIÓN: os pongo la elaboración en la Thermomix. El proceso se puede hacer exactamente igual en la olla, pero cuidado con las salpicaduras… puede quemar mucho
- Pelar los membrillos, quitar las semillas y cortar en trozos. Paciencia y fuerza, los membrillos están bastante durillos
- Triturar (10 segundos a velocidad progresiva de 5 a 10)
- Añadir el xilitol y cocer (30 minutos a 100ºC y velocidad 3)
- Añadir el sirope de agave y cocer (35 minutos a 100ºC y velocidad 3. Sin el cubilete)
- Si veis que se queda seco, añadir un poco de agua
- Disolver la cucharadita de agar agar en un poquito de agua y añadir. Incorporar un trozo de vainilla. Dejar 5 minutos más (misma temperatura y velocidad)
- Mezclar bien con el cucharón y enfriar en recipientes de cristal
- A saborearlo, una vez frío, con un trocito de queso fresco… y con los ojos cerrados 😉
Dile a Silvi o Salva que te pongan el iconito de la impresora en cada receta….. versión para imprimir 😉
Voy a por el exquisito dulce de membrillo, y así lo tengo en casa, que sino la mama me lo quita de la boca….
Te confirmo que hay quién ya la ha hecho y ha salido encantadísima de la receta 🙂 Tomo nota de tu sugerencia primor!!!
Pingback: Mermelada de azofaifos (o azufaifas o jínfoles) sin azúcar – ¿AHORA QUÉ COMO?
Pingback: Pudding de chocolate (sin huevo, sin gluten, sin lactosa, sin azúcar) – ¿AHORA QUÉ COMO?