Potaje para dummies

El otro día vi un anuncio (me pareció que era un anuncio) que me hizo mucha risa. Salían unas señoras hablando de sus pucheros, sus potajes, sus ollas, … y comentando que ahora estaba de moda lo que ellas llevaban haciendo toda la vida – «Real Food» – decían, y se partían de risa. Y qué razón llevan. Menos mal que va a ser verdad eso de que la moda es cíclica. Hasta para la gastronomía.

Esta entrada pretende ser super cortita ya que está pensada para un público digital. Un público que quiere «Slow Food» en un «Fast World» Saber mucho y muy bueno pero sin textos enormes y con párrafos imposibles. Jóvenes que PORELAMORDEDIOS quieren pasar de comer fídeos en cartón calentados en microondas a comer BIENSINMÁS ¡¡¡Los que le quieren perder el miedo al puchero!!! ¡¡¡Arriba esos delantales gladiadores!!! No me lío ¡voy!

(La versión tradicional, para los que nacimos con los libros y sin pantallas está en mi Blog escrita con el mismo amor pero con más tiempo, tanto en preparación como en redacción ¡Qué haya para todos los gustos oiga! 🙂 Click Aquí)

INGREDIENTES PARA 4 RACIONES:

  • 2 lomos de bacalao fresco
  • 1 bote de garbanzos cocidos (450gr)
  • 2 huevos
  • 2 patatas pequeñas
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • 1/2 kg de espinacas frescas
  • 1 rebanada de pan
  • Pimienta en grano
  • 2 dientes de ajo
  • 6 almendras crudas
  • Unas hebras de azafrán y una ramita de perejil fresco
  • Sal y AOVE

ELABORACIÓN:

  • Lavamos el bacalao. Le quitamos la piel, las espinas y lo desmenuzamos. Reservamos
  • Enjuagamos bien y escurrimos los garbanzos. Reservamos
  • En un cazo cocemos los huevos 10-12 minutos (los queremos duros) Reservamos
  • En un cazo cocemos las patatas chascadas
  • En una olla grande ponemos: agua, 1/2 cebolla, 2 hojas de laurel y un chorrito de AOVE. Llevar a ebullición; bajar el fuego al mínimo y poner las espinacas troceadas. Dejaremos unos 20 minutos. Mientras tanto…
  • En otra olla (mediana) calentamos un buen chorro de AOVE, freimos la rebanada de pan, retiramos y echamos en un mortero
  • En el mismo aceite, freímos los ajos y la otra 1/2 cebolla picaditos; cuando estén dorados, añadimos el bacalao que previamente hemos desmenuzado (sin piel) y mareamos un poco
  • Mientras tanto… añadimos al mortero el perefil, el azafrán, las almendras y unos granos de pimienta negra; majamos bien el contenido del mortero (lo machacamos, vamos) Si lo necesitas, añade un poco del agua de la cocción de las espinacas. Una vez bien majadito, añadirlo a la olla mediana y mezclar bien
  • Echamos en la olla mediana los garbanzos y de la olla grande vamos sacando las espinacas (ya cocidas) y agua y echando a la olla mediana hasta conseguir la textura de potaje deseada (más espesito o más clarito) Añade también las patatas cocidas. Probar y corregir de sal
  • Pelamos los huevos. La yema la machacamos y la añadimos a la olla. La clara la picamos y la añadimos a la olla
  • Dejar unos 5 minutitos más y LISTO PARA SERVIR BIEN CALENTITO

Lo que viene siendo un potaje en toda regla pero con algunos atajillos 😉 ¡Piérdele el miedo al puchero! Potaje para dummies

¡Un besazo real fooders!

2 comentarios en “Potaje para dummies

  1. Adrián

    Buenísimo tiene que estar! Con su majao de almendras….mmm Precisamente, está semana me comí un platazo de un potaje muy parecido, hecho por una tía mía del pueblo. Me llamo la atención que le puso bacalao seco, además del fresco.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *