El día 21 de Septiembre se celebra el Día Internacional del Alzheimer. A esta enfermedad también se la conoce como «el ladrón de recuerdos» y es tan cruel que llega a hacerle olvidar, a quién la padece, incluso a las personas a las que quiere. En este cortometraje el adorable Pe explica la crueldad, con amor y con humor, de esta horrible dolencia que padece su mujer, Fuen. Como ella, se calcula que otras 800.000 personas en España están siendo desprovistas de sus recuerdos.
Afortunadamente mis abuelos no tuvieron Alzheimer y fueron capaces de revivir momentos de su pasado lejano y no tanto hasta el día que se marcharon para siempre. Habla con ellos mientras te recuerden, pregúntales, interésate por sus vivencias, por sus historias, por sus sentimientos, por su sabiduría y apunta todo lo que está en riesgo de perderse junto a su memoria. No te arrepentirás.
Recuerda la importancia de incluir legumbres en tu dieta ¡Si las combinas con cereales (en el mismo plato o a lo largo del día) estarás aportando proteínas completas! Los potajes son una forma riquísima de mezclar ambos alimentos. Aquí te dejo entradas antiguas de potajes de mis abuelas:
- Potaje de trigo sarraceno y judías blancas
- Potaje de garbanzos con verduras
- Potaje de bacalao con panecillos
- Potaje de calabaza, boniatos y azukis
- Potaje de acelgas y judías blancas
INGREDIENTES para 4 raciones:
- 2 puñados de judías azukis (puestas en remojo 24 horas antes)
- 1 puñado de arroz (puede ser integral)
- 2 sepias pequeñas
- 1 trozo de alga kombu (para mejorar la digestión de las judías incluyéndola a su cocción – no boligatoria)
- Verduras:
- 2 tomates secos
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahora
- 1 puñado de judías verdes
- 1 tomate
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 cebolla morada
- 1 limón
- 1 patata
- 6 ó 8 champiñones
- 2 hojas de laurel, cúrcuma, sal, pimentón picante, AOVE
ELABORACIÓN:
- En una olla con abundante agua ponemos a cocer durante 1 hora y media más o menos: azukis + alga + laurel + tomate seco + pimiento + tomate + judías verdes + zanahoria troceada
- En una sartén con AOVE, hacemos un sofrito con: champiñones cortados a cuartos + cebolla picada + ajo picado + patata troceada
- Sacar de la olla con un cucharón: los tomates y el pimiento rojo. Triturar bien y añadir al sofrito. En ese momento puedes retirar también el alga pues ya habrá hecho su función.
- Añadir la sepia troceada y marearla un poco
- Añadir el resultado del sofrito a la olla junto con el zumo de un limón. Echar las especias al gusto y dejar a fuego lento otros 20 minutillos. Mientras tanto, cuece el arroz (en un cazo a parte) y añádelo cuando el potaje esté listo. Lo debes ir probando para corregir de especias y para notar cuando las azukis está en su punto
- El resultado no puede estar más rico y ser más completo. Si lo comes al día siguiente estarás aprovechando al máximo los probióticos de la patata 😉
¡Un plato único para no olvidar! ¡Qué aproveche!