¡Hola! Vengo con una receta muy típica del pueblo de mis abuelas. No me atrevería a decir que es un «plato tradicional», pero sí que es una tradición comerlo como ración en los bares y como tapilla en casa de las abuelas. En mi caso, de mi abuela paterna, la materna era más de potajes y creo que nunca nos lo llegó a hacer.
El caso es que con el pollo al orégano perdíamos completamente la cabeza. Queda sabrosísimo y muy tierno, así que para los pequeños, es un acierto seguro. Además, los ingredientes son de lo más sencillo, saludable y natural, atentos:
INGREDIENTES (para 3 muslos de pollo)
- 6 dientes de ajo –> el ajo presenta propiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas, especialmente cuando se consume crudo. Además de eso, hay estudios que lo relacionan con beneficios para prevenir/frenar enfermedades como en cáncer (aquí un pequeño extracto del INC «El Instituto Nacional del Cáncer, que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud, no recomienda algún complemento alimenticio para la prevención del cáncer, sin embargo reconoce que el ajo es uno de varios vegetales con posibles propiedades anticancerígenas» Si nuestras abuelas siempre lo han comido… será por algo ¡Échale ajo a tus platos!
- 1 buen puñado de orégano –> el orégano es un potente antiinflamatorio, antibacteriano y antioxidante. Contiene fibra, hierro, manganeso, vitamina E, calcio y vitamina K. Cuanto más orégano pongas, menos sal necesitarás, por lo que las especias siempre serán un excelente aliado en la cocina. Existen además estudios que indican que el orégano es rico en una sustancia que es capaz de inhibir la proliferacón de las células cancerosas
- 1 ramillete de perejil –> del perejil también existen estudios al respecto de sus propiedades anticáncer gracias a una sustancia llamada apigenina. Acostúmbrate a utilizarlo en la cocina, tanto crudo como cocinado.
- 1 vaso de vino (tinto) –> la receta original se hace con vino blanco, pero con el vino tinto estaremos aportando un sabor excepcional y los beneficios de las sustancias presentes la uva negra y a su proceso de fermentación (antioxiantes, antiinflamatorias y anticarcinogénicas) OJO, ¡con esto no estoy animando a beber vino a discreción! Al fin y al cabo es alcohol y su conumo no nos beneficia en demasía; pero si has de escoger… escoge el vino tinto
- 1 vaso de agua
- AOVE, pimienta negra y una pizca de sal marina
ELABORACIÓN:
- En una perolilla calienta AOVE y marea el pollo troceado y salpimentado
- Echa los ajos (sin pelar y pinchados con un palillo, para que suelten todo su aroma) + el vino + el agua + el perejil + el orégano
- Cuando arranque a hervir, bajar el fuego y que se haga a fuelgo lento, él solito. Unos 30 minutos (o hasta que esté hecho 😉 )
¡No puede ser más fácil y resultón! 🙂 ¡Qué aproveche familia!
Fácil, rápido y riquísimo! La combinación perfecta! Le añado un par de patatas y me ahorro hacer un primero!!
Esta semana se lo hago al peque!!
Besazos!!
¿Gustó o no? Es que a mí el pollo así me encanta y echar tanto orégano empieza a ser un vicio, jijij! Besazos familia!!!
Lo tengo pendiente de hacer todavía! Los últimos fines de semana han estado llenos de actividades y no he cocinado apenas!!
😉
Que te cocinen está super bien también 🙂 Un besazo preciosa!
Caray! Que simple!!!! La haremos. Nos encantan tus recetas 😉 GRACIASGRACIAS!!!
Pero es que además está super bueno chicas! Cosicas de las abuelas 🙂
Yo la he hecho hoy, a los peques les ha encantado! No había mejor receta para un día tan importante como hoy para Jaque 😉 Gracias!!
¡Pollo de celebración! Me encanta chicas 🙂 Un abrazo y mil gracias a vosotras!