Lentejas de mi madre (pero sin chorizo) en el Año Internacional de las Legumbres

Un plato típico que todos heredamos de nuestras madres (y ellas de nuestras abuelas) son las lentejas. Además, todos creemos que las de nuestras mamis son las mejores… siento deciros que las de mi Maruja ganan 😉

Este plato es tan completo y nutricional que deberíamos prepararlo cada semana. Además… ¡el 2016 ha sido declarado como el Año Internacional de las Legumbres! ¿cómo te quedas? Los motivos que han llevado este alimento a tan preciada mención son los siguientes:

  1. Son nutritivas y completas
  2. Fomentan la agricultura sostenible
  3. Apenas se desperdician
  4. Mitigan el cambio climático
  5. Combaten la pobreza rural
  6. Están muy ricas

Te dejo el enlace por si es de tu interés leerlo… yo creo que te va a gustar… ¡¡¡arriba la cuchara!!! Vas a ver porqué: http://www.fao.org/pulses-2016/es/

Una vez vistas las maravillas de las legumbres, pasamos al platillo en cuestión. He respetado la receta de mi madre PERO con dos pequeñas pero interesantes modificaciones:

  1.  Le he quitado el chorizo. No hace falta añadir más proteinas (pues las lentejas ya tienen un 25% de proteínas…que vamos a completar con el arroz) y mucho menos grasas saturadas. Si le pones un poco de pimentón de la vera casi ni te acordarás del choricillo, te lo prometo
  2. Le he añadido arroz integral: los cereales, como el arroz integral, complementan las carencias de las legumbres para convertir la mezcla en una proteína de alta calidad (con todos los aminoácidos esenciales que necesita nuestro organismo)

Aquí os dejo la receta. Me quedo con que os aprovechéis de las dos modificaciones para hacer vuestras lentejas más completas, porque sé que como las de vuestras madres…ningunas 😉

INGREDIENTES:

  • Lentejas: es la legumbre más adecuada para combatir el cáncer, además de ser la de más fácil digestión y menor índice glucémico
  • Arroz integral: es un cereal que no contiene gluten y al tomarlo integral te ayudará a prevenir la aparición de enfermedades como el cáncer, la diabetes y enfermedades del corazón… además de ayudar a controlar el peso
  • Verduras: 1 Cebolla, 1 Tomate maduro, 1/2 Calabacín, 1 Zanahoria grande, 1 cabeza de Ajos, 1 ramillete de Perejil, unas hojas de Laurel (mi madre no le pone Calabacín y sí le pone pimiento rojo, pero es que no tenía… lo siento mami)
  • Especias: pimienta negra, nuez moscada, cúrcuma y pimentón de la Vera
  • 1 patata mediana
  • 1 pastilla de caldo concentrado
  • 1 buen chorrete de vino blanco

ELABORACIÓN:

  • Ponemos en la olla un chorrito de AOVE. Añadimos todos los ingredientes menos las patatas, el arroz y el agua. Dejamos que la cosa sofría un ratejoLentejas ingredientes en la olla
  • Añadimos entonces el agua y dejamos que se hagan las lentejas. Normalmente necesitan 1 hora y media a fuego lento
  • Cuando haya pasado 1 hora, añade las patatas y el arroz. En unos 20 minutos las lentejas estarán listas para comer… o guardar para el día siguente que aguantan estupendamente en la neveraLentejas fin

¡Qué aproveche!

 

6 comentarios en “Lentejas de mi madre (pero sin chorizo) en el Año Internacional de las Legumbres

  1. Pingback: Puré de lenteja roja y quinoa… by Sandra Pereira – ¿AHORA QUÉ COMO?

  2. Pingback: Potaje de Bacalao con panecillos – ¿AHORA QUÉ COMO?

  3. Pingback: Ensalada de garbanzos y mijo – plato completo “hecho en un volón” – ¿AHORA QUÉ COMO?

  4. Pingback: Legumbres + Cereales = Proteínas completas (Bonus Track: Hummus de Lentejas) – ¿AHORA QUÉ COMO?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *