Lo de los boquerones en casa de mi madre es de pecado mortal. En primer lugar, porque todo el que los prueba se enamora y quiere saber cómo los hace; en segundo, y esto es grave, porque yo nunca los como 🙁 Mi concepto de «comer crudo no» incluía a los boquerones en vinagre, y por más que insistiera la mujer «Mira que es pescado azul, mira que se cocinan con el vinagre, mira que llevan sólo ingredientes saludables, …» en mi cabeza resonaba «Pescado crudo Raquel no»
Pues bien, en este proceso de transformación y apertura mental (y de que todo lo que mi madre cocina es bueno) entra saber cómo hace mi madre los boquerones que tanto éxito tienen. Y aquí viene el segundo problema: «Hija, si eso lo sabe hacer todo el mundo ¡¡¡Es facilísimo!!! Se limpian y se ponen en agua, luego en vinagre y luego pues los dejas así en la nevera y les pones el ajillo y eso cuando te los vayas a comer o los dejas preparaos antes» Con estas mismas instrucciones pregunto a personas inteligentes a mi alrededor: ¿Tú harías boquerones con esas instrucciones? Y la respuesta es ¡NO! Yo me tiré un rato mirando los boquerones y ellos a mí, a ver si por inspiración universal se me ocurría cómo empezar… y tuve que llamar a la experta a que me explicara paso a paso. Trabajico me ha costado, así que, aquí queda, descrita para la eternidad, la receta 😉
De las ventajas de comer pescado azul he hablado en anteriores posts, te remito a uno de ellos por si quieres saber un poquito más. Sustituir el vinagre convencional por Vinagre de Manzana Ecológica implica un aporte de probióticos interesante para nuestra salud intestinal y nuestro sistema inmunitario, así que no lo dudes. Comer ajos y perejil crudos es un repelente para enfermedades como el cáncer, así que aprovéchate de esta super receta en todo su esplendor.
INCONVENIENTE DE ESTA RECETA: rezumarás olor a boquerón durante algunas horas después de la etapa «limpiar» 🙂
INGREDIENTES:
- 1kg de boquerones frescos
- 1 puñado de sal gruesa
- Vinagre de manzana ecológica
- AOVE
- Ajos
- Perejil
- Pimienta negra
ELABORACIÓN (por pasos):
- PASO 1: limpiar los boquerones (quitar cabeza, tripas y espina), enjuagarlos, salarlos y cubrirlos de agua y cubitos de hielo durante 24 horas en nevera (para limpiar de sangre)
- PASO 2: escurrirlos bien, meter en una bolsa y congelar 48 horas (para matar el posible anisakis)
- PASO 3: descongelar en la nevera y enjuagar ligeramente (una chispa de agua después de descongelar)
- PASO 4: secar con papel de cocina, colocar en una fuente y echar el vinagre (cubrirlos en vinagre) Dejar macerar en nevera durante 12 horas
- PASO 5: escurrirlos, colocar en capas y añadir pimienta negra molida, AOVE, ajo troceado y perejil troceado. Listos para servir (o para guardar en la nevera e ir tirando de tapa)
Espero que de esta forma esquemática (que en mi cerebro funciona bien para retener) te salgan unos riquísimos boquerones al estilo Maruja 🙂 Ya sabes… ¡¡¡arriba el Omega3!!!
ufffffffffffffff!!!!!!!!!!!!! k ricooooooooooooooooooooooooooooo
Ya verás qué ricos salen!!! :-*
Lo-ve-it!! Pero cuidao con los de la Pepa!! Tengo dos peticiones, una es el arroz de la Maru que me vuelve loquísima y la otra.. «Pistachos»!! Te llevo una bolsa de Turquía y vas pensando? 😉
Con los pistachos hago recetones baby… tráeme tráeme! Los de la Pepa son del nivel TopTen :-*
Que ricos!! Simples, sabrosos y saludables. Qué más se puede pedir??
Verdad? Me los como doblaos… qué cosas tiene la vida 😉
En vinagre los tengo!!! 😘