Dicen que el olfato es el sentido qué más recuerdos evoca. Y estoy de acuerdo. De vez en cuanto cierro los ojos, huelo y me transporto. Es curioso porque puede ser un recuerdo fresco o un momento de la infancia, puede ser bueno o malo… pero tú escoges, haz la prueba.
Hace días que me apetecía transportarme a un momento mágico; en casa de mis abuelos, verano, normalmente un Domingo después de hacer el vermú y para comer lo que para mí siempre ha sido el mejor arroz con conejo del mundo. Así que me he puesto manos a la obra y he intentado preparar ese arroz que hacía mi yaya con tanto amor. De pronto la cocina ha olido a su jersey… y ya he podido sonreír el resto del proceso de preparación.
Tengo que decir que el resultado no ha sido perfecto; creo que nunca voy a poder igualar el toque que ella le daba, pero prometo seguir intentándolo porque puede ser de éxtasis el día que lo consiga. Escribí su receta, según ella «lo mismico que lo hago yo», pero no me lo creo, estoy segura que se llevó el secreto del toque maestro… ¡lo descubriré! Pero me gusta, esto forma parte de la aventura de aprender. He decidido que si algún día hago una receta de éxito mundial nunca le contaré a nadie el «toque» porque es divertido probar hasta descubrirlo, ¿verdad? 🙂 Gracias yaya por haberme dejado tu legado culinario, gracias a él podré transportarme a los momentos vividos contigo… el olor y el sabor de tus platos en mis manos serán los responsables.
Bueno y aquí os dejo su receta, probad si os apetece, es una forma bastante natural de preparar el arroz (un cereal sin nada de gluten, recordad) con carne de conejo (carne blanca bastante saludable, sobre todo si la compráis en un sitio de confianza):
INGREDIENTES:
- Conejo
- Un buen manojo de perejil
- Una cabeza de ajos
- Un par de tomates secos
- Sal, pimienta, cúrcuma (ella le ponía colorante pero lo sustituimos por cúrcuma) y una pastilla de caldo concentrado
- Arroz (puedes intentar hacer tu propia versión con arroz integral, yo hoy he querido respetar al 100% su receta)
- Setas y Pimientos rojos asados para decorar
ELABORACIÓN:
- En una olla con agua caliente echar el conejo (aliñado antes con sal y pimienta), el perejil, el ajo, los tomates y la pastilla de caldo concentrado. Dejar hasta que la carne esté cocida
- En la paella poner el arroz y sofreírlo un rato. Echar todo el contenido de la olla y añadir el caldo para que no se quede ni muy seco ni muy caldoso
- Freir las setillas y añadirlas en el último minuto. Decora con las tiras de pimiento asado
Y disfruta del olor y del sabor que tanto me gusta…
Raquel he probado de hacer el arroz de tú yaya y me ha salido bueniisimo!!!
Jolines, eso sí que me hace ilusión y me llena de emoción!!! GRACIAS!!!!