Por cada susto me sale un manojo de canas. No una solo, no, un manojo. Las cosas no son como antes. A los 19 un susto me daba risa, cosquillillas a lo sumo. A los 39 me provoca ganas de meter un puño al que me lo da. La edad me ha regalado a partes iguales dosis de comprensión y de violencia. Las facturas de la peluquería se las voy a ir pasando a mi Hematólogo, lo juro.
Hace un par de semanas me volvieron a dar un susto: el PET captaba de nuevo, poquísimo y pequeñísimo, pero captaba. Teniendo en cuenta que el Linfoma Folicular es un tipo de cáncer de crecimiento muy muy lento, que no tratan hasta que hay síntomas, esa pequeña captación podía ser un re-inicio de la pesadilla. Puta enfermedad. Dos días tardaron en llamarme; necesitaban reunirse y comentar el caso con el equipo de Radiólogos y Hematólogos. Conclusión: parece que no. Así que nos vemos en tres meses. Descansa bonita. Y perdona por el susto. Pero claro, las canas, las que se ven y las que no, ya han salido querido.
Esa tremenda manía que tienen los médicos de llamar «INCURABLE» a una enfermedad me parece lo peor. Si lo cambiaran por «CRÓNICA» o «VIVE CON ELLA QUE NO TE VA A MATAR Y SI DICE DE APARECER YA SABREMOS ANIQUILARLA POR COMPLETO» la cosa cambiaría mucho. Y es que lo mismo no se dan cuenta, pero en el momento en el que te dicen «tu enfermedad es incurable» están decretando demasiadas cosas malas. En PNL (Programación Neuro Lingüística) se trabaja mucho el tema: si desde chico te han dicho que los niños no lloran, de mayor te sientes un patético algodón de azúcar si te da por soltar la lagrimilla viendo «La Voz» Porque de chico esa frase se convirtió en una creencia que de mayor te va a costar horrores desmontar (o al menos poner en cuarentena … ¿acaso es la verdad absoluta? ¡probablemente no!)
Cuando el médico – ese ser de autoridad indiscutible – te sentencia con un «linfoma folicular incurable» (llamémosle DOLORES) tú – pobre mortal que apenas distingues el húmero del fémur – pues te lo crees a pies juntillas. Forever and ever. Y te dan muchas ganas de hacerle esa pregunta de película «Doctor ¿cuánto tiempo me queda?» Pero no la haces porque estás cagadito de miedo. Y sales de la consulta con mil demonios en la cabeza, porque tu enfermedad no se cura. Y eso, en nuestro mapa mental, suele significar muerte. Obsérvese el temita:
WIKIPEDIA: «La enfermedad está considerada como incurable (a pesar de que el trasplante tiene la potencialidad de ser curativo, la mortalidad del procedimiento es demasiado alto para ser una opción de primera línea)»
GRUPO ESPAÑOL DE TRANSPLANTE HEMATOPÉYICO Y TERAPIA CELULAR: «Linfomas foliculares: están considerados como un tipo de enfermedad incurable, los anticuerpos monoclonales han significado una mejora en la supervivencia»
FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS: «La curación completa de estos pacientes es difícil y para los enfermos en un estadio avanzado (que suponen el 80% de los casos) es imposible alcanzarla con los tratamientos convencionales actuales«
Sólo con que le cambiaran ese nombre de connotación tremendamente negativa por uno más ligero, como LOLA, la cosa cambiaría, y mucho. Os dejo una charla TED de 15 minutillos que habla sobre el poder de las palabras… es magia 🙂
Conclusión: hablemos en POSITIVO, carguemos las palabras de ESPERANZA, cambiemos INCURABLE por RETADOR. No le llames DOLORES joder … ¡llámale LOLA!
Hecha la reivindicación al respecto del lenguaje, vamos a por mis TIPS ALIVIA SUSTOS. Ojalá no los tengamos que utilizar mucho, pero por si acaso… aquí me los dejo escritos que soy yo muy de olvidarme de mis mismos trucos.
- LLORAR A MOCO TENDIDO: esto viene siendo lo primero. Al principio lloras más rollo «pucheritos» como los bebés. Luego ya sin miedo, a lo tragedia griega, dándolo todo, hasta el alma, sonidos guturales de por medio si se considera necesario. Así, hasta que se sienta uno agustito
- CONOCER. Es el antídoto milagroso del miedo. No hay tortura más grande que la incertidumbre. Y con el linfoma folicular parece que siempre la habrá, al menos de momento. Así que pongamos conocimiento de por medio para ser meridianamente objetivos y aliviar todo ese miedo de un plumazo:
- pregunta a tu médico absolutamente todo lo que se te ocurra. Sin vergüenza y sin temores. Él es el que sabe… pues a él es a quien hay que acribillarle a preguntas
- revisa fuentes fiables de información que muestren los ensayos actualmente vigentes al respecto del Linfoma Folicular: los hay y están dando resultados muy esperanzadores:
- PRACTICAR EL MINDFULNESS: y te digo una cosa, en el coche he descubierto que esto no viene de ahora, no es una moda no. Sonaba la radio. En los años ’80 los mozos de «Seguridad Social» ya eran uns gurús del mindfulness… «Quiero tener tu presencia, quiero que estés a mi lado, no quiero hablar del futuro, no quiero hablar del pasado» ¿Qué me dices? Aquí y ahora. Ni pasado ni futuro. Tope de mindfulness. Si pensar en lo que pasé me tortura un poco y pensar en lo que pasará me tortura un poco más, pues pa qué ¿no? Pa ná. Robo esta frase de Buda para representar un poco más lo que pretendo decir con esta particular y mínima visión del mindfulness «Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora»
Despido esta entrada con un gran GRACIAS a vosotros, acompañantes de mi vida. Por vuestros abrazos, por vuestros besos, por vuestras miradas, por vuestros vinos, por vuestros mensajes, por vuestros cariños y por vuestras (positivas) palabras. En realidad me habéis proporcionado el último TIP: EL CONSUELO. Perdonad lo de los sustos, ya véis que no son cosa mía 😉
Los sustos nos los llevamos todos pequeña de mi alma, así que buscando estoy el hueco para ir de urgencia a la peluquería, que el manojo de canas se está extendiendo también por mi cabeza… pero eso es lo de menos, lo importante es que nos sigan saliendo canas juntas hasta el punto de no tener ya que ir a la peluquería, hasta el punto de poder lucir melenillas blancas relucientes si nos apetece o bien cogernos unas a las otras y plantarnos un buen tinte negro azabache como hacía nuestra queridísima abuela. Así es que dile a Dolores, que a partir de ahora se quede calladita que está mas mona, que para nosotros, después de duramente asimilar que va a estar pululando por nuestros alrededores, es y será Lola, y que cada vez que se le ocurra asomar el ocico vamos a estar con la armadura puesta, tan firmes que va a preferir quedarse ahí donde estaba, en su lugar recóndito, calladita y sin armar mucho escándalo.
Besos mi Reina. Que descanses!
Tienes un buen ejército a tus espaldas.
TQM
Gracias capitana generala de mi ejército de lucha! Yo también te quiero mil. Y si eso las facturas las vas guardando para Daniel… Jijiji!!!! Besos mi churri!!
Ole! PEDAZO DE POST!!!
Celebro que os guste pedazo de mujeres!!!!
Ya sabes que tengo una visión muy particular sobre lo que es la enfermedad. Para mi no existen enfermedades incurables. Lo que para los médicos es incurable para mi es curable, pero no con químicos sino con una cura desde el ser, desde el interior.. La fuente creadora de todo nos dio un cuerpo que es capaz de autosanarse. El problema es que no nos lo creemos y es así porque hemos sido educados desde el miedo. Nos han dicho que hay muchas cosas imposibles, llevamos a cuestas un montón de decretos y programas que creemos sin más.
En todo esto juega un papel muy importante la mente ya que ahí se encuentran todos nuestros pensamientos y vivencias. Cuando vivimos un suceso, en especial si es traumático , este se queda grabado, pero deberíamos saber que eso es el pasado y ya no tiene validez ni en el presente ni en el futuro. El problema es que la mente siempre se va a lo conocido (el pasado) por lo que hay que entrenarla para que no lo haga.
Cada uno de nosotros vamos cambiando y evolucionando cada día. No se si me estoy explicando.. Lo que quiero decir es que la Raquel de entonces no es la Raquel de hoy. No vayas al pasado, vive tu maravilloso presente. Haz oidos sordos a todo aquello que no sea lo que quieres porque a través de tus pensamientos y emociones creas tu realidad. Decide tu que realidad quieres vivir. Solo importa lo que tu creas.y no lo que digan otros (incluidos los médicos 🙂 ).
Aquí me tienes para lo que necesites. Un achuchón energético
Te explicas perfectamente 🙂 Respeto y valoro muchísimo tu visión. A mí me encanta integrarla en mi «preferencia» holística en la que respeto por igual todas las partes, la científica y la emocional. Creo sinceramente que un buen trabajo en equipo conseguiría un resultado óptimo en todos los casos. Ahí vamos, en el camino 😉 Yo tengo el susto superado, efectivamente no soy la Raquel que era y por mil demonios he tenido que aprender…. sin embargo es tan mágico y poderoso lo que he aprendido que te diría que no lamento nada por lo que he pasado. Cada cosa, un aprendizaje. Un abrazo achuchonable bien fuerte prima bonita!!!!
Lola, Lola y Lola….jamás me gustó Dolores!! Positiva, positivo y positividad…jamás me gustó la negativa, el NO o la negatividad… que verdad tan verdadera que el punto de vista con el que mires y afrontes a los «sustos» ará que sean llevados más ligeramente…
Que importantes son las palabras amiga mía…las tuyas me reconfortan, me dan ejemplo y me guían.
Ojalá los «sustos» y las malas palabras ni existieran, pero si buscamos algo positivo en ellas…apareces tu y tanta gente como tu que las combate y las supera siempre siendo POSITIVA…
Eso es la mitad de cualquier cura…miremos al frente hoy, mañana y cualquier dia!
Besos Sajeños mi guerrillera!!
Cada vez que escribo pienso que me vas a leer y te va a gustar. Y de verdad que no sabes cómo me encanta. Mil gracias a ti por tus palabras y por seguir creyendo cosas preciosamente bonitas de mi. Eres un SOL RIOJANO!!!! Un besazo enorme preciosidad
Pues a mi tú me das mucha envidia, no por tu DOLORES, NO, ni siquiera por tu LOLA, NO, por dios, noooo
.
Pero sí me da mucha envidia ver que tienes a «your sister» siempre, siempre, siempre; a tu madre aunque le suene a chino lo de your sister; a tu padre que hablas de él con un mimo…, los recuerdos de tus abuelas -yayas y sus recetas, a tu pueblo donde sí que te renuevas y se nota en tus escritos.
Jo, Raquel, tienes mogollón de cosas (perdón personas, cosas solo va el pueblo) envidiables que se sepa en este blog y supongo que muchas más invisibles para tus lectores y ala!, tú asustándote con Lola, ¿pa qué guapa, pa qué?
Nos vemos en la hoguera:-). Yo me entiendo
Muchísimas gracias por tu mensaje Lucía! La verdad es que efectivamente soy muy afortunada, todo lo que no enseño también es una PRECIOSIDAD (mi chico, mis primos, mis tíos, mis amigos, mis sobrinos, …. soy extremadamente RICA!) El miedo no es malo, sólo hay que aprender a gestionarlo, y de ahí compartirlo, porque sé que no soy sólo yo la que lo siente y todo lo que pueda ayudar a rebajarlo, creo que vale la pena. Yo no he entendido lo de la hoguera (jajaja) pero seguro que algún día le encuentro sentido 😉 FELIZ NAVIDAD Y MIL GRACIAS POR LEERME!!!
Ay Raquel, hasta hoy no te había podido leer…
Lo has tenido que pasar regulero…
¡Claro que nos asustan los jodíos!
Pero tú y yo sabemos que no siempre tienen la verdad absoluta, que hay foliculares que se curan, que hay «imposibles» que llegan sin que los esperes 😉… Qué sabrán ellos de las excepciones!!!
El AQUI y AHORA es lo que tenemos. Nuestro deber es disfrutarlo, porque cuánto más lo hagamos, más Lolitas que Dolores tendremos.
No vamos a poder evitar las canas, es parte de la vida, pero si podemos considerarlas «interesantes» y pasar de ellas.
No dejes que te vuelvan a asustar, tú eres más fuerte.
Feliz Navidad amore 😘
Muchísimas Gracias Lara, tú eres el vivo ejemplo de los imposibles inesperados y preciosos!!! Gracias por tu compañía, aunque en la distancia, es de lo más acogedora. Un abrazo bien fuerte y MUY FELICES FIESTAS!!!! Un besazo amore!
Algunas veces es un angustia en el culo leer lo que escribió la gente,
pero este sitio web es asaz cómodo de usar.
.
Pues me alegra que no te haya parecido una angustia en el culo 🙂 GRACIAS!