Con este pequeño post quiero AGRADECER enormemente la oportunidad que me han dado las chicas de «Jaque Al Cáncer» colaborando en su precioso Blog. De repente he tenido un montón de visitas y de palabras bonitas en el mío… en mi pequeño experimento… en mi Diario de Aprendizaje que empezó por ser algo íntimo donde no olvidar lo aprendido y que empieza a ser una ayuda de verdad a las personas que lo leen. GRACIAS DE CORAZÓN.
Os dejo el enlace con el post que escribí, por si no lo habéis leído, a ver qué os parece 🙂
Quiero aprovechar para expresar mi opinión a cerca de unos comentarios que he leído últimamente, muy relacionado con lo que hablo en esta colaboración, con lo que hacen las chicas de «Jaque al Cáncer», con la labor de la Doctora Odile Fernández, … Es a consecuencia de la publicación de un Dietista-Nutricionista y de su clasificación de «flagrante e insultante» a un fragmento del libro «Mis Recentas Anticáncer» La verdad es que, sin intención de entrar en ningún tipo de polémica, creo que tachar de «intrusismo» a cualquier actividad que promueve un estilo de vida saludable es un acto sin ningún sentido (por no decir perverso) En ningún momento mi lectura del título «Mis recetas anticáncer» ha sido «Las recetas o los trucos que me van a curar del cáncer sin pasar por la medicina convencional» Nunca. Y no se trata de mi lectura, si no del mensaje que la Dra Odile lanza en cada una de sus publicaciones y conferencias (he leído sus 3 libros y he asistido a 2 conferencias) Decir o insinuar que los mensajes de la Doctora dan «falsas esperanzas a enfermos vulnerables» o que promueven el abandono de la Quimio o la Radioterapia, es no haber entendido en absoluto la filosofía de sus mensajes. De lo que se trata es de promover un estilo de vida (alimentación principalmente, pero también estado anímico, actividad física, control de las emociones) saludable porque está científicamente demostrado que esto PREVIENE la aparición de muchas enfermedades. Desgraciadamente no sólo este estilo nos va a librar del Cáncer, pero, oye, si nos mantiene fuertes y previene en gran medida, ¿qué de malo tiene?
Cuando me confirmaron el diagnóstico me acuerdo que pregunté a mi Hematólogo (una eminencia en el campo de la Oncohematología que coordina múltiples estudios en el Hospital Clínic de Barcelona) ¿puedo comer de todo? Quizás sonaba a pregunta ridícula pero en esos momentos te sientes en una situación tan desconocida, que cualquier pregunta me lo hubiera parecido. Su respuesta fue: «Mujer, claro que sí, come lo que te dé la gana» Y no, la verdad es que no… la quimio me provocó una mucositis escandalosa: llagas en toda la boca, infección hasta el esófago, náuseas, anemia, … eso a los 7 días del primer chute. Y me quedaban 2 años y medio de tratamiento. Por suerte encontré ayuda en los libros, sí, porque nadie en el Hospital me dijo qué debía comer y qué evitar para sentirme todo lo mejor que me sentí después. Eché de menos un Nutricionista como el respirar. Pero no había… Dejo el enlace de un vídeo publicado por el Consejo General de Dietistas y Nutricionistas de España, ojalá lo hubiera visto antes… pero de verdad, va 100% en línea con lo que he aprendido en las lecturas de estos 2 últimos años. No creo que haya un alimento o una dieta que pueda curar un cáncer por sí sólo, pero sí creo que hay una «Alimentación anti-cáncer», entendiéndose ésta como la dieta que PREVIENE, en la medida en la que la alimentación puede, enfermedades.
Por último, os dejo una entrevista que hicieron en el programa RETRATS de TV3 al Doctor PERE GASCÓN, Oncólogo del Hospital Clínico de Barcelona y una persona con una empatía asombrosa. En la entrevista habla sobre «Oncología Integrativa» y no me gusta sólo lo que dice, si no cómo lo dice. Está en catalán pero se entiende muy bien 😉 Algunos de los mensajes que más me gustan…
- A partir del minuto 15 introduce el tema de las «Terapias alternativas» como un complemento interesante a la Medicina convencional. Habla de las evidencias acumulativas como prueba de que una terapia puede funcionar (y por lo tanto no excluye aquello que no haya sido demostrado por evidencias científicas únicamente)
- Apunta la acupuntura (terapia de la que yo me he aprovechado desde el 2014 de forma muy positiva) como tratamiento aceptado en la medicina
- Interesa su manera de escuchar y de interesarse a nuevas maneras de prevenir o de curar, especialmente si el interlocutor es una persona seria
- Habla de las maravillas de las plantas … de las que tenemos mucho que aprender
- A partir del minuto 35 introduce ligeramente la importancia del aspecto nutricional y habla bastante más sobre cómo el estrés en particular y las emociones en general afectan de forma muy importante en el desarrollo de enfermedades como el cáncer, que ataca cuando el sistema inmunológico está más débil
Espero que podáis dedicar 50 minutillos a esta interesante entrevista: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/retrats/oncologia-integrativa-amb-loncoleg-pere-gascon/video/5593145/
Un beso fuerte y GRACIAS por todo.
Muy bien dicho!! Estoy contigo!!!
Pero si me suspenden vienes a consolarme, eh? 😉 Gracias churr!!!
Completamente de acuerdo en todo.
Un abrazo, y enhorabuena.
Muchas gracias Elena, es un alivio saber que no estamos tan locos 😉 Un abrazo.
Si eske….si eske……así se habla mi niña!!!!!
¡Gracias! ¡Hacéis que me sienta comprendida :-)! Muuuakis!!!!
No sabes lo agradecidas que estamos Raquel. No lo sabes bien. Y este post…. ¡Sin palabras! Chapeau!!! Un fuerte abrazo.
¡Abrazaco!
Exactamente la misma sensación y estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices. Yo también he tenido la suerte de dar con los libros de Odile, La verdad es que sucedió antes de que me diagnosticaran el cáncer. Ese verano, aunque estaba asintomática, empecé a buscar información de este tipo (me compré dos libros anticáncer…), bastante curioso por cierto…
Mis hematólogas… el mismo mensaje: dieta equilibrada y mucha agua. Por suerte tengo un criterio personal sobre qué es eso del equilibrio en los fogones, porque donde yo vivo discrepa bastante de ser saludable. A partir de ahí he tenido que dejar de comunicarme con ellas en este sentido,porque he notado cierto escepticismo y desconfianza, y no he querido crear malos rollos, De momento me está yendo fenomenal, mis análisis están genial, así que con esto sigo.
Otra cosa curiosa es que además de que me creo el planteamiento de Odile porque me parece comprensible, de sentido común e incluso flexible, en realidad, muchas corrientes de nutrición, otros médicos y diferentes estudios no dejan de indicarnos los mismos mensajes: más productos vegetales, menos proteínas animales, cero azúcar y productos refinados, reducción de los lácteos…. siempre lo mismo….y cuando el río suena, agua lleva…
A nivel más psicológico, yo creo que para algunas personas es más sencillo no responsabilizarse ni coger las riendas del asunto. Si yo creo que solo la medicación me puede ayudar a curar,implica que no me tengo que hacer responsable de nada, y puedo seguir sin mover ni un dedo. El cambio consciente requiere más trabajo, requiere acción, requiere una responsabilidad que mucha gente no está dispuesta a asumir, y de ahí viene el rechazo, porque si eso que me ofreces creo que es bueno para mí, pero no hago el esfuerzo que implicaría el cambio, me frustro….es más sencillo rechazarlo y pensar que no sirve para nada. Por esta razón, cuando veo a alguien receptivo, se lo comento, si veo que no está abierto, ahora me callo y sigo mi camino.
Yo seguiré mi planteamiento, seguiré copiando tus recetas, creando las mías, investigando en la cocina, y sintiéndome cada día un poco mejor (aunque reconozco que hay algún día que me salto todo a la torera, y tan contenta, eso forma parte de la salud mental, la flexibiidad…). Orgullosa de haberte conocido, y casi me caigo de la silla cuando he visto que la propia Odile Fernández te referenciaba, qué orgullo Raquel, tú sí que vales!!!!!
Muchos besos!!!!!
¡Qué grande eres Elena! NO lo podría haber explicado mejor, totalmente de acuerdo. El tema de «emitir» según el receptor es algo que todavía tengo que aprender, porque es cierto que no sé y que no siempre encuentro aceptación (o entendimiento al menos) en mis creencias. Tengo deberes 😉 Ya sabes que tú eres mi amiga antes que Odile, así que orgullo el mío!!! Besotes mil! Y recuerda enviarme tus sugerencias culinarias que ya ves que gustan mucho 😉 Ya te mantendré informada cuando me suspendan…
Qué bien dicho! Las dos!!!
Sólo el que pasa por esto lo entiende. La ausencia total de orientaciones por parte de los médicos, lo alejado que está ”lo equilibrado» de lo realmente saludable y lo bien que te sientes cuando cambias.
Debería ser una asignatura de obligado cumplimiento en la carrera de medicina.
Un besazo a las dos
Un besazo guapaza!!!! Y gracias 🙂
Raquel nos ha dado a todos una gran lección de superación y sobre todo una clase magistral de cómo no decaer nunca ante la adversidad. Es capaz de transmitir esa positividad en todo momento y además contagiarla. Es una gran mujer y una gran persona y tiene la suerte de tener muy cerca una fantástica familia.
Y lejos tengo otra que no está nada mal 😉 Gracias Lucero, tú sí que eres grande!!!
https://jaquealcancer.com/2016/10/14/a-palabras-necias-oidos-sordos/
Que bonito y bien explicado todo,tanto Raquel como los comentarios de tidas,es magnífico encontrar a personas sencillas,amables,interesadas en transmitir a los demás sus vivencias para que sirva de no caer ante la enfermedad, gracias por tu blog y recetas y por ser como eres.
Vaya, muchísimas gracias a ti por tus palabras, no sabes cuánto me arropan de verdad. Un abrazo fuerte 🙂