¡IMPARABLES! La Fundación Josep Carreras y mis reflexiones sobre la Protección de la Fertilidad

La comida saludable, la práctica de deporte, la gestión de las emociones y la conciencia a la hora de exponernos a tóxicos (como el tabaco) son nuestros muros de carga frente a las enfermedades; no ocuparnos de ellos significa querernos muy poquito. Si estás leyendo esto es, probablemente, por una de estas dos cosas:

  1. Me conoces y eres un ser encantador al que no le cuesta nada ponerme contenta y subir las estadísticas de mi cuidado Blog 😉
  2. Te quieres y estás en el camino de cuidarte cada día un poco más, mismamente como yo, así que te animo a que sigas leyendo…

Hoy he tenido la oportunidad de reforzar el pilar de mis EMOCIONES; copa de cava en mano hemos brindado por la VIDA, por la ESPERANZA, por la ILUSIÓN y por la CIENCIA… esa que nos hará INVENCIBLES porque somos IMPARABLES. Imparables 3La Fundación Josep Carreras organizaba hoy, 18 de Junio, el Día de los Imparables: pacientes, ex-pacientes, familiares y amigos de personas que en algún momento de su vida fueron sorprendidos por el dragón del cáncer sanguíneo (Leucemias, Linfomas y Mielomas) hemos salido a la calle, con nuestras camisetas naranjas, para dar a conocer la misión de esta fundación: Leucemia 100% curable. Para ello se necesitan sólo dos cosas:

  1. Dinero: para la investigación, para poder llevar a cabo nuevos tratamientos que nos curen más rápido o, mucho mejor, para erradicar las causas que desencadenan esta terrible enfermedad y así podamos decir algún día que los cánceres hematológicos son cosa del pasado
  2. Donantes de células madre: mediante la donación de médula ósea o cordón umbilical, tus células preciosas, sanas y libres de enfermedad pueden salvar la vida a pequeños y mayores

En la foto podréis ver algunos guerreros imparables que tengo la fortuna de conocer; la mayoría de ellos han tenido que pasar por el proceso del trasplante de médula y todos están libres de enfermedad, y FELICES, porque saborean cada minuto de sus vidas como si siempre fuera a ser el último. Gente llena de optimismo, familiares llenos de fuerza… todo un chute de ENERGÍA POSITIVA que no puede si no estimular mi sistema inmunitario hasta imaginármelo con armaduras y cascos indestructibles. GRACIAS. Imparables 2También he tenido el placer de conocer a una chica preciosa que está en pleno proceso de Quimioterapia. Una de las cosas de las que hemos hablado ha sido del exceso de mala información que corre por la web al respecto de temas relacionados con las enfermedades, y también de la falta de información que en ocasiones tenemos incluso de nuestros hematólogos. Uno de los temas que a mí más me sorprendió, tanto antes de empezar con toda esta lucha como meses después, al ir descubriendo cuán diferentes eran los tratamientos que recibíamos, fue el relacionado con la Protección de la Fertilidad.  Yo tenía 35 años recién cumplidos y pensé que debía hacer algo para proteger mis óvulos y mantener viva la posibilidad de tener hijos en algún momento después de este proceso. Ningún hematólogo me habló del tema (es verdad que yo estaba tan asustada que tampoco lo pregunté) por lo que decidí ir al ginecólogo de pago y explicarle toda la situación para ver qué opciones tenía. Hicimos dos cosas (previa consulta con los Hematólogos que me llevaban):

  1. Un proceso de estimulación ovárica para vitrificar (congelar) mis óvulos –> funcionó, fue todo muy rápido porque debía empezar la Quimioterapia cuanto antes, así que mientras me hacían miles de pruebas y análisis en el Hospital para establecer las pautas del tratamiento contra el Linfoma, me estaba pinchando hormonas para poder extraer cuantos más óvulos mejor
  2. Un proceso de protección ovárica para evitar, en la medida de lo posible, que los ovarios sufrieran durante la Quimioterapia y que al final de todo el proceso pudieran volver a funcionar por sí solos, evitando así una menopausia precoz –> funcionó, se me retiró la regla durante 10 meses (sofocos  incluidos) pero luego volvió y mi cuerpo se reguló como un reloj suizo

Todo esto lo pagué, y no fue barato. No me arrepiento en absoluto de haberlo hecho pero sí me enfadó un poco pensar que mis Hematólogos de la Seguridad Social no se preocuparon de ¨hacérmelo fácil» ¡Meses después he leído esta noticia que me ha alegrado un montón! Niñas, Chicas y Mujeres… ¡preguntad a vuestros hematólogos! ¡Tenéis derecho a saber y tenéis derecho a proteger vuestra futura maternidad, pase lo que pase! Aquí os dejo la noticia: http://www.fundacio-puigvert.es/es/la-fundacion/noticias/nace-el-primer-bebe-de-la-sanidad-publica-catalana-gracias-la-vitrificacion-de

Dicho esto, os dejo algunos datos que nos proporciona esta Fundación al respecto de la DONACIÓN, para que os animéis a formar parte de este club de ¡solidarios hasta la médula!:

  • El número de donantes de médula ósea en España ha pasado de 11.726 a 200.678 en tan sólo 10 años
  • El mayor porcentaje de donantes de médula corresponde a Mujeres de 35 años (chicos, ¿no queréis romper la media? ¿a qué no hay huevos? 😉 )
  • Las personas más solidarias están en Navarra (1.600 de cada 100.000 habitantes son donantes)
  • Las unidades de sangre de cordón umbilical ha pasado de 20.732 a 62.407 en 10 años (todavía son muy poquitas)
  • En 2015, el 40% de los donantes no emparentados provenía de Alemania, mientras que sólo el 11% era de personas residentes en España
  • Sin embargo cuando se trata de trasplante de células de cordón umbilical, el 42% proviene del banco de España
  • Si quieres saber más sobre cómo ser donante, no dudes en navegar en esta página (http://www.fcarreras.org/es/donantes-de-medula_194), verás que no da nada de miedo 🙂 Yo creo que hay pocas cosas comparables con la emoción tan extrema que debes sentir al regalarle la vida a alguien, ¿no crees? ¡Anímate a donar!

GRACIAS

12 comentarios en “¡IMPARABLES! La Fundación Josep Carreras y mis reflexiones sobre la Protección de la Fertilidad

  1. your Sister

    Se me ponen los pelos de punta! Ole y mil veces ole por estas iniciativas! IMPARABLES siempre. Y aportando cada uno. Un poco de muchos significa un mucho, no cuesta nada!!!! Vamos!!!

    Responder
  2. Eli

    Msj al 28027 Imparables..no cuesta nada!
    Mi tía fue donante de médula ósea mediante sangre preriférica hace unos 3 años y pudo salvar una vida..por la privacidad de datos solo supo que era una hombre y de Grecia..el proceso fué fácil y rapido, sin efectos secundarios para ella y la satisfacción personal no cabe en las palabras que yo pueda escribir😊
    El tema de proteger la fertilidad me parece increíble…que pensaras en tantas cosas una vez que te pasó el camión por encima..ole tú! ❤️

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Jo Eli, qué bonito el gesto de tu tía! No te lo creerás pero todavía no conozco a ningún donante de médula (a parte de los familiares que han sido compatibles) así que me ha encantado tu mensaje. Y GRACIAS por el SMS y por tus palabras bonita!!

      Responder
  3. Anna Sanchez

    Es importante saber estas cosas porque cuando recibes una noticia tan dura como un tumor, un cáncer o cualquier problema de salud grave, te quedas noqueado y en estado de shock durante un tiempo y no atinas a preguntar ciertas cosas que quizás más adelante puedan tener consecuencias irreversibles!!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Es verdad, a mí me hubiera encantado que alguien me lo hubiera explicado así, serenamente, por eso pienso que si le sirve a 1 sola persona, me siento más que satisfecha. Gracias!!

      Responder
  4. Cris

    Ole ole y ole ! Me quito el sombrero !!!
    Lo siguiente ; mover ficha e informarme para ser donante !!
    Gracias x mover tantos corazones !!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Gracias a ti por poner tanta pasión en todo lo que escribes!!! Ya he conseguido que varias personas se hagan donantes y están super felices por ello! Seguro que pronto te unes a la lucha 🙂 GRACIAS de corazón guapísima!

      Responder
  5. Montse de la Peña

    Raquel, qué gusto da leerte. Trasmites toda la fuerza que tienes y además informas y ayudas!!! Bravo imparable. Un abrazo

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Gracias Montse!!!! A vosotros lo de IMPARABLES se os queda pequeño 🙂 Un abrazo fuerte y espero que nos crucemos pronto por nuestras naranjas vidas.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *