En los últimos días he leído varios artículos a tenor de un nuevo estudio que afirma que el 66% de los cánceres ocurren por causa del azar (mala suerte, diría yo) Os dejo uno de los resúmenes de esta noticia aqui: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-azar-principal-causa-de-cancer-631490599855
El tema del azar es algo que siempre me ha rondado por la cabeza; cuando me diagnosticaron de Linfoma No Hodking ¿tuve mala suerte? A priori parecería que sí, tenía cáncer. Sin embargo, todos nos jactábamos de decir que había tenido muy buena suerte porque me había «tocado» un cáncer que podía curarse; así que, al menos, por el momento, me libraba de morir ¡qué buena suerte! Paradojas a parte, este tipo de conclusiones me da por pensar que hay un interés oculto en que sigamos pasando por alto causas que al menos hay que seguir investigando sin parar. El «Haz lo que te dé la gana porque total, es cuestión de azar» nos irresponsabiliza; y ojo, con eso no quiero decir que los que lo hayamos padecido seamos culpables, ni mucho menos. Efectivamente estoy convencida que hay un factor aleatorio (yo le llamo el quinto elemento) que no podemos controlar. Pero, ¿y los demás elementos? También hay estudios que relacionan la incidencia de cáncer con la alimentación, con la contaminación, con el tabaco, con el alcohol, con la exposición a radiaciones, con el estrés, … que yo sepa, para controlar el azar poco podemos hacer (detección precoz… para lo que nuestro sistema sanitario todavía deja muchísimo que desear), sin embargo tenemos mucho trabajo para entender cómo esos otros elementos nos impactan y ahí sí somos responsables de conocerlos (y luego ya, que cada cuál que atienda su juego, como Antón Pirulero) Quizás me pongo pesada hablando de la Responsabilidad y del Sentido Común, quizás… no me voy a disculpar por eso, soy de las que necesitan que le repitan las cosas, aunque duelan, para asumirlas. En esta entrada hablé de ello así que … te dejo aquí el enlace para no repetirme 😉
Y luego está eso de que somos Super-Héroes porque hemos ganado la batalla contra el cáncer, y los que escriben artículos diciendo que decir eso es horrible, porque convertimos en Perdedores a los que no consiguen superar la enfermedad… y vuelvo a no entender nada de la vida y a pensar que complicamos todo demasiado.
Cierto es que la psico-oncología existe porque enfrentarse a una enfermedad tan estigmatizada como el cáncer implica tener MIEDO. Y hay que aprender a gestionarlo, y uno solo no siempre puede o sabe. Hay excelentes profesionales de la salud que nos ayudan, a pacientes y familiares, a entender qué está pasando y a darnos herramientas para gestionarlo de la forma más positiva posible. Pero también lo es que somos nosotros quienes le damos connotación a estos términos. Un Guerrero, un Héroe, un Luchador, no siempre va a ganar una batalla…¡pero va a pelear como si lo fuera a hacer! Y tendrá días de mierda, y llorará, y gritará preguntándose porqué a él, o a su hijo, o a su padre, o a su hermano, y le dolerá, y querrá no salir de casa, y le importará un huevo pelear porque no le dará la gana de hacerlo … pero también tendrá días en los que sonreirá y le hará la vida más fácil a los que le rodean, y creerá firmemente que se puede, y se cuidará mucho más, y saldrá del círculo de la queja para pasar al de la acción, y te hablará de todo menos de la muerte y del sufrimiento, y pasará de puntillas por la enfermedad porque la vida es mucho más que eso. Por lo que sí, ¡esa actitud le convierte en Super Héroe! Os dejo aquí uno de los artículos que leí tras la muerte de Bimba Bosé y que me hizo pensar sobre esto, y sobre cómo tendemos a medirlo todo últimamente, haciendo difícil lo sencillo. Si nadie, absolutamente nadie, sabe qué es la muerte, ¿por qué nos pasamos más tiempo dedicándole pensamientos que a la vida que sí tenemos aquí y ahora?
Por cierto, creo que no hay que ser diagnosticado de Cáncer para vivir como un Super Héroe, ¿no te parece? 🙂 Feliz Vida y Muchos Abrazos
Me encantas! Te adoro!
Yo a ti!
Excelente resumen de dónde estamos pero lo que más me gusta es lo que hablas acerca de dónde podemos y debemos ir responsablemente. Porque sólo siendo conscientes y responsables podemos generar e inspirar el cambio, ya sea desde nosotros mismos, nuestro entorno o la administración ( siendo unx ciudadanx informado, crítico y proactivo).
GRACIAS a todxs los que nos inspiráis a ello, porque vuestro liderazgo positivo en esto es lo que la gente de a pie requiere para que el mensaje cale.
Y ahora, a seguir «peleando» todxs( «pedaleando» quedaría mejor por eso de pedalear en la misma dirección y eso, además de ser más ecológico pero lo de pelear también reduce el estrés…ahora qué hago?😜)
Jajaja! Pedalear Clara, siempre pedalear… o peleadelear… ¿no? 😉 GRACIAS!!!!
Mala suerte, azar,… que más da, cuando se padece un cáncer se tiene la enfermedad, y lo importante no es como o porqué te ha tocado… si no superarla.
Para mi sois héroes (por que de alguna manera positiva se tiene que calificar), todas aquellas personas que venciendo o no a la enfermedad, la afrontáis con una fortaleza, positivismo e incluso me atrevo a decir que con un aprendizaje formidable de la misma, sacando lo mejor de lo peor, y aunque se tengan malos días, bajones más que razonables y días duros,, sabéis sacar una sonrisa para los que os rodean y para vosotros mismos….
Sólo sé darte las gracias, gracias por estar aquí, por compartir con nosotr@s tus vivencias, experiencias, pensamientos y creaciones culinarias, todas ellas sanas para mente y cuerpo.
G R A C I A S !
GRACIAS ANGELS! Yo siempre creo que las mamis sois heroínas de verdad, lo de pasar por un cáncer es un camino de rosas comparado con hacer crecer tan espléndidamente a una personita en el loco mundo en el que vivimos 🙂 GRACIAS por leerme y por estos mensajes tan preciosos que siempre tienes para mí. Un abrazo!
Qué bueno Raquel.. Me ha encantado.. Viaje a Valencia ya! Jajja
¡O a Barcelona! To es ponerse 🙂 Un besote!!!