«Escriu per viure» … Y tú, ¿por qué escribes?

Y esto es lo que tiene un Blog, que me permite desbocar un torrente de agradecimientos y de emociones así, en un momento, tecleando a la velocidad de la luz para que no se me pase nada de lo que quiero decir, como si al dejar de escribirlo lo fuera a perder… y es que de eso, precisamente, ha ido mi tarde. Aunque se ha convertido en algo mucho más especial.

Estos días se celebra en Montornès, mi pueblo, el «Mes de la salud de la mujer» (http://www.montornes.cat/actualitat/noticies/2016/05/09/la-salut-de-les-dones-protagonista-de-les-activitats-del-mes-de-maig) Dentro de este programa se incluyó una actividad relacionada con la pasión por la escritura desde 2 perspectivas que, a priori, parecían muy diferentes, pero que han resultado tener un montón de elementos comunes: una mesa redonda para compartir porque escribir, es vivir Escriu per viure 1

Me sentí tremendamente alagada por compartir esta experiencia con la sensibilidad de la autora del libro «Un tros de paper» (http://www.casadellibro.com/libro-un-tros-de-paper/9788466658546/2777700)  y la locura de la escritora Marina Martori (https://marinamartoriescriptora.wordpress.com/) Me sentía nerviosa y con una gran responsabilidad, sin embargo, ellas han hecho que fuera mucho mejor de lo que esperaba. Marina me ha dado tranquilidad desde el primer minuto y Noèlia… cuenta tanto y tan bonito que transmite emoción con cada palabra. Os voy a dejar con la intriga de saber porqué… ¿descubrimos juntos su libro? 😉

El tema central de la mesa redonda era éste: ¿Por qué escribo? Y yo creo que escribo…

  • Para recordar. Porque las palabras se las lleva el viento pero las letras perduran para siempre. Porque la quimio «alteró» mi capacidad de concentración y mi memoria, y tengo todavía demasiado que aprender
  • Para no olvidar. Los «dramas» nos aportan mucho más que dolor, pero hay que querer buscar esas lecciones de vida. Yo las encontré; si las escribo, no podré utilizar como excusa que el ritmo frenético de la rutina me las ha hecho olvidar. Lo tengo escrito para re-leerlo y volver a ponerme en la piel de la chica positiva que un día sintió que la vida tenía un diferente y más bonito color
  • Para compartir, porque cuando leo me encanta sentir que hay personas que, como yo, hablan solas en el coche y no están locas 😉 Por tanto… ¿por qué no hacer lo mismo? ¿por qué no escribir mi experiencia para acompañar a quien la necesite?
  • Para dar rienda a la inspiración y canalizar mi energía creativa
  • Para dejar huella en la vida, que tiene un principio y un final, y cuando éste llegue me encantará que los que vienen detrás me recuerden con mi propias palabras

Pero además hemos hablado de emociones, de recetas, de vivencias, del proceso creativo, del feedback de los lectores, de la protección de la intimidad, de superación, … nos hemos reído y sobre todo, sobre todo, hemos sentido el cariño de los que nos habéis querido acompañar. GRACIAS. Sois muy grandes. Del mismo modo que no podía haber pasado estos últimos años mejor acompañada, no podía haber disfrutado tanto esta tarde sin vuestros regalos. Porque me habéis regalado mucho amor. Y lo mejor… ¡me habéis motivado a no parar de escribir! (espero que no os arrepintáis de lo que estáis creando 😉

Gracias Gloria, Salva y Jose por la excelente organización y promoción, ¡sois todo energía!

Me voy a la cama con una enorme sonrisa, con el placer de haber disfrutado esta pequeña experiencia como algo grande y con la satisfacción de haber conocido a dos caballeras de la palabra. Escriu per viure 2Escriu per viure3Buenas noches, dulces sueños y feliz diario…

8 comentarios en “«Escriu per viure» … Y tú, ¿por qué escribes?

  1. your Sister

    Como no podia ser de otra manera, me acuesto con el enorme placer de leer tus palabras, que no se las lleva el viento, sino que nos las llevamos nosotros, los que nos encanta leerte, leeros, llenando poco a poco nuestro corazoncito con un ápice de energía, de entusiasmo por las cosas que nos rodean y de buen rollo para el cuerpo, que nunca viene mal, nada mal.
    Felicidades a las tres por el dia de hoy!!! Y GRACIAS por regalarnos estos momentos.

    Responder
  2. Esther

    Gracias a ti por dejarnos compartir contigo estos momentos y por sentirnos un poquito más cerca de ti cada vez que leemos tus letras.

    Responder
  3. Noelia Beltran

    Raquel el placer ha sido mío. Compartir esta charla con un público entregado y a tu lado ha sido, de verdad, un orgullo. De alguna manera la escritura me ha dado el regalazo de conocerte. Deseo que pronto puedas leer mi libro y tomemos un cafè para compartir tus novedades de este blog tan fantástico. te deseo lo mejor aunque sé que lo haces porque sólo el brillo de tus ojos muestran al exterior la riqueza interior que llevas dentro. Gracias por tus palabras, gracias de corazón!!!!! Muaks!!!! Noèlia.

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      El libro lo tengo en la mesita y creo que me va a durar demasiado poco… leerlo es saber que viene de ti, es sentir y es viajar a ese otro mundo a través de tus ojos de una forma que congela el tiempo. GRACIAS por habernos regalado esta primera aventura literaria, ahora ya sí que estoy segura que no será la última. Gracias por haber sido la mejor compañera de «mesa redonda» posible. Un abrazo grande grande… ¡y hasta ese café! Muakis!!!!!

      Responder
  4. Fernando y Maruja

    Bonito y epcecional resumen de una tarde inolvidable,
    Como todos los de tu blok, recetas, consejos, experimentos etc. etc.
    Cuanto felices nos haces y orgullosos nos sentimos de, además de tenerte como hija poderte seguir cada día en esta aventura tuya que, aunque sencilla e insignificante parezca pero a tantos involucras y a cuantos de una manera u otra nos estás echando una manita a comer al menos un poco más saludable,y a la vez pasar el día con mayor energía y positividad.
    No cambies nunca te queremos así!!!!!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *