El otro día me decía una amiga que últimamente cuando llega a casa, después de un día de mierda (que me dice que son la mayoría por el hecho de que ser laborables/estresantes/niñosparribaypabajo/esquenodejodecorrer/notengotiemponiparacomer 🙁 ) sólo le apetecía comer guarradas, concretamente, ensaimadas y croissanes de chocolate de esos industriales que vienen en bandejas grandes de cartón. Intenté explicarle tres cosas:
- NO es su culpa necesitar azúcar y grasas saturadas después de un día así, es una respuesta fisiológica natural ante una situación de estrés continuada (se libera una hormona llamada cortisol, resposable de un mayor apetito, que además tiende a paliarse con alimentos con alto contenido en azúcar y grasas)
- SÍ es su responsabilidad saber identificar el momento: parar, respirar y decidir de forma consciente qué tipo de hambre necesita saciar… y si es la real, le bastará con una manzana o un puñado de frutos secos. Pero si se trata de un hambre emocional, la que produce el estrés, requiere un poquito de autoanálisis y autocontrol para evitar lanzarse cual leona a un pedazo de croissant industrial marranote
- Si no tiene «guarradas» en la despensa, será más difícil comerlas…. la importancia de una despensa saludable… ¿te acuerdas? – pincha aquí
Dicho esto, también es cierto que «a nadie le amarga un dulce», pero un dulce no tiene porqué ser una marranería ¿verdad? Para muestra todas las recetillas que voy compartiendo por aquí 😉 Hoy os traigo una la mar de chula que hice para el primer cumpleaños de mi sobrina «bizcochito que me tiene loca de amor» Ella no lo podía comer (frutos secos mejor a partir de los 2 añitos, no vaya a ser que tengan alguna alergia) pero sus invitados sí 🙂 ¿Por qué me gustan (y gustaron) tanto?:
- Porque no contiene ningún tipo de azúcar añadido
- Porque tienen un sabor espectacular
- Porque son preciosas
- Porque aguantan bien en la nevera unos días
Si no os ha enamorado del todo la foto, esperad a ver los ingredientes y lo fáciles que son de preparar…
INGREDIENTES (para 30 trufas aprox):
- 150 gramos de pistachos (pelados y naturales)
- 150 gramos de nueces (peladas y naturales)
- 150 gramos de nueces pecanas (peladas y naturales)
- 20 dátiles (puestos en remojo el día de antes)
- 1 naranja (a ser posible de origen ecológico)
- unas petitas de chocolate negro (70% de cacao)
- semillas de sésamo caramelizadas en panela para decorar (las puedes encontrar aquí: https://ecoriginal.organic/)
ELABORACIÓN:
- Quitamos los huesos a los dátiles (que han estado en remojo toda la noche) Rallamos la cáscara de la naranja (previamente mu muy bien lavada) Los trituramos junto con los pistachos, las nueces, la ralladura de naranja y los dátiles –> he utilizado la Thermomix para que fuera más sencillo. Añadimos un poco de zumo de naranja, unas 4 cucharadas, suficiente como para que la pasta quede con una textura dura pero manejable
- Añadimos las petitas de chocolate y mezclamos en la masa. Dejamos enfriar la pasta unas horas en el frigorífico para poder hacer las bolas sin que la masa se nos quede pegada
- Hacemos bolas del tamaño de una trufa. Mientras, deshacemos chocolate en un recipiente al baño maría. Disponemos las semillas para poder hacer la decoración a la vez que la cobertura de chocolate
- Bañamos las bolas en el chocolate deshecho y en la semillas. Y dejamos enfriar…
Disfrutamos y vemos cómo los demás disfrutan 🙂 ¡Qué aproveche, con amor, con dulzor natural y con razón!
Voy a ver si lo hago para mi peque, qué cumple años en ná, y le gusta el chocolate negro negro que es un gusto!! Gracias guapa
Que a tu peque le guste el chocolate negro es muy TOP! Un besazo amiga bonita!
Impresionante Raquel… si ya te digo yo. Te quiero pa miii jijiji eres una artista y mil gracias por ayudarnos a ser tan saludables. Besos guapísima 😘😘😘😘
Mira que el pack completo sale caro, eh? Jajaja!!! Muchas gracias bonita!!! Me alegro muchísimo que me veas como una aliada para ser más saludable 🙂 Un besazo!
Un postre saludable y con clase!!!! Qué más queremos?! 😘
Pues yo que lo probéis y si os gusta tanto como a mí, que lo disfrutéis! 🙂