¡Hola! Pues resulta que hoy disponía de 3 cosas que combinan muy bien en un Tabulé: limones ecológicos que me ha traído una chica favorita, un montón de perejil que no deja de crecer en mi huerto urbano y cuscús integral Esta receta es muy interesante porque, además de fresquísima y super apetecible en verano, incorpora vegetales crudos, hierbas y especias con propiedades anticáncer. A mí me gusta mucho hacerlo con QUINOA por su bajo contenido en gluten, pero esta vez he optado por un cuscús de trigo duro integral; a pesar de ser el cereal con mayor contenido en gluten, esta versión procedente de cultivo ecológico e integral me parece apta para el consumo (considerando que yo no soy intolerante, claro) y sale muy rica. Versiona tu propia receta utilizando el cereal que mejor te sienta (los que no tienen gluten: amaranto, mijo, trigo sarraceno y quinoa)
La clave está en cortar los vegetales y las hierbas en trozos muy pequeños; añade hojas de perejil y de menta para darle un toque exótico (y para incorporar ingredientes con propiedades antiinflamatorias y con potentes polifenoles que combaten las células cancerígenas y con sustancias que inhiben la formación de nuevos vasos sanguíneos por los que puede progresar el cáncer) y haz un buen aliño con limón, AOVE, pimienta negra y cúrcuma (potenciando al máximo las divinidades de la cúrcuma para luchar contra las células malas) Déjalo un par de horas en la nevera y sirve bien frío e impregnado de sabores.
INGREDIENTES: no doy cantidades porque verás a medida que incorpores al cuscús. Con 2 vasitos pequeños de cuscús me ha salido 6 raciones medianillas
- Cuscús integral
- Vegetales & Hierbas: pepino, pimiento verde, champiñones, zanahorias, aguacate, cebolleta, tomate, perejil, menta
- Aliño: limón, pimienta negra, cúrcuma, AOVE y una pizca de sal sin refinar (si no te parece suficientemente especiado)
- Pon en una olla el cuscús y agua (1 parte de cuscús por 1,5 partes de agua) y deja cocer unos 4 minutos. Cuando el agua se haya absorbido, deja reposar 10 minutillos. Te debe quedar suelto…
- Añade los vegetales, las hierbas y el aliño, mezcla bien y deja que se macere todo junto en la nevera tapado
- Sirve frío y con un poco más de perejil y menta troceaditos
¡Qué aproveche! Y recuerda versionarla de tantas maneras como te apetezca, cambiando el cereal y los vegetales… cada día una receta 😉
Pingback: “Cuscús” de Morcilla – ¿AHORA QUÉ COMO?