Spaguetti de calabacín con pollo al sojahuete

¡Hola bonitos! Hoy traigo una receta de esas que de tan sencilla que es me da hasta cosica publicarla. Pero luego pienso… ¡Pues no hay días que no sabes qué hacer para cenar! Y entonces me encanta recurrir a Internet (incluso a mi propio Blog) e inspirarme poniendo en los motores de búsqueda los ingredientes que tengo a mi disposición en ese momento. En este caso sólo tendrías que poner «Pollo» y «Calabacín» y, entre otras, te saldría esta maravilla 😉 El toque «sojahuete» mola ¿no? A mí me hace mucha risa y es que soy muy fan de hacer DIVERTIDA la comida. Y si te inventas salsas con ingredientes saludables y les pones nombres que bien podrías encontrar en un restaurante con 3 estrellas Michelín (o en uno de barrio gasolinero) créeme que un estilo de vida saludable estará muy lejos del concepto de «estar a dieta» aburridísimo que tanto tiempo nos han vendido.

También soy muy fan de la combinación VERDURAS + PROTEÍNAS ANIMALES para cenar (carne, pescado o huevo) En los 3 casos intento ser todo lo selectiva que puedo: la carne, mejor blanca. El pescado, mejor azul y pequeño. El huevo, siempre ecológico. No me encasillo en ningún tipo de dieta: vegana, vegetariana, paleolítica, macrobiótica, … incluyo en mi alimentación todos los grupos de alimentos y sólo restrinjo los productos (procesados) – con total flexibilidad, no vaya a ser que un día me veáis comiéndome una bolsa de patatas fritas y me mandéis directa al averno 🙂 Sin embargo, respecto absolutamente aquellos que deciden prescindir de los alimentos/productos de origen animal. Por eso esta receta la puedes variar a tu gusto, sustituyendo el pollo por cualquier otro tipo de proteína vegetal (tofu, seitan, tempeh, …) Sólo te pido una cosa: si te inicias en este tipo de alimentación vegana hazlo siempre de la mano de un profesional para que te informe perfectamente de la suplementación que debes tomar, es importante (vitamina B12)

Rollo soltado, vamos a por la receta ¿te parece? Es SUPER FÁCIL y la tendrás lista en menos de 20 minutos. Toma nota…

INGREDIENTES (para 2 raciones)

  • 2 calabacines
  • 200 gramos de pechuga de pollo
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • AOVE
  • Sal marina, pimienta negra
  • PARA LA SALSA:
  • 4 cucharadas de crema de cacahuete (ojo, sólo cacahuetes y sal marina)
  • 2 cucharadas de salsa de soja BIO
  • 1 ajo rallado
  • 1 pizca de cayena en polvo

ELABORACIÓN

  • Troceamos las pechugas y las salpimentamos. Las salteamos con un chorrito de AOVE y semillas de sésamo IMG_20180503_143955_resized_20180630_063827600
  • Mientras tanto, espiralizamos el calabacín (aquí tienes en enlace en otra receta en la que te explico qué es y cómo se utiliza)
  • Mientras tanto, preparamos la salsa: mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una pasta (que no parece una salsa, pero tranqui que cuando la pongas en la sartén ya se convertirá mágicamente) IMG_20180503_143938_resized_20180630_063827225
  • Retiramos el pollo y en la misma sartén ponemos los calabacines, los mareamos un par de minutos y añadimos la salsa hasta que quede todo bien integrado
  • Servir los calabacines con la salsa y el pollo por encima IMG_20180503_144534-01_resized_20180630_063700166

¡LISTO! Está más rico…. no te olvides de cocinar. Y de echarle ajo a la vida 🙂

Besos espiralizados.

5 comentarios en “Spaguetti de calabacín con pollo al sojahuete

  1. Mari

    Hola Raquel:
    Me encanta la receta y coincido totalmente en tu forma de alimentarte. Variado, lo más sano posible, pero sin ser radical. Gracias por compartir.
    Un abrazo
    Mari

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Muchísimas gracias Mari. Me encanta saber que hay alguien detrás de este Blog con quien compartir inquietudes y recetillas. Un abrazo.

      Responder
  2. TU FANgels

    Buenos días mi Raquel!!
    Que rica receta y que fácil, otra pa la saca!!
    Aquí se llama a los huevos ecológicos, huevos «camperos», tengo una amiga, Saioa, que tiene una granja con más de 800 gallinas, les pone música, las saca a pasear, les habla, les hace compañía, las fotografía y las alimenta al sol con todo absolutamente natural, no veas que huevos, son los más increíbles que he probado. Y aunque son algo más caros, ahora ya no se comer otros.

    Truquito exclusivamente para ti des de Sajazarra, me han contado que para que las legumbres queden más blandas, hay que ponerlas en remojo el día antes pero CON AGUA RECOGIDA DE LLUVIA!!!, 😉

    Ale, un besazo princesa!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      ¿De verdad? Jolines, nunca lo había oído (lo del agua de lluvia) Me encantan las cosas de las mujeres de Sajazarra… no se lo diré a nadie 😉 Los huevos de las gallinas de tu amiga tienen que saber a gloria bendita… iremos un día a catarlos junto a vosotros 🙂 UN ABRAZO BIEN FUERTE BONITOS!

      Responder
  3. TU FANgels

    Te encantarán! Mira en su web: busca huevos Epetxa!!
    Aquí os esperamos! Veniros de visita a La Rioja cuando queráis! !
    Besotes!!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *