Sopa de verduras y avena

¡Ha llegado el frío! Y no es que me encante, pero es que es invierno y me da no sé qué pensar que en Enero el termómetro no baje de 15ºC… es una señal de que algo no va nada bien y me pone entre nerviosa y triste. Así que hoy, calcetines gordos, sudadera de peluche y sábanas de franela en modo ON… ¡estoy encantada de pelarme de frío! Y más todavía de poder cenar cositas calientes 🙂

He preparado una sopita de avena por varios motivos:

  1. Está calentita
  2. Se prepara en un volón… aunque se tiene que dejar hacer a fuego lento
  3. Es una cena ligera que permite seguir desintoxicándonos un poco de los excesos navideños
  4. Está cargada de verduras anticáncer
  5. Lleva un buen puñado de avena integral, un cereal que relaja el sistema nervioso y por lo tanto es excelente para las noches…antes de dorm…zzzz 🙂

Os dejo la receta para que probéis, a ver qué os parece. A mí me ha super encantado, gracias a la avena queda muy suave y más fácil y económica no puede ser.

INGREDIENTES:

  • Copos de avena integral: la avena es uno de los cereales más equilibrados que existen. Es rica en fibra insoluble y por ello facilita el transito intestinal ayudando a depurar al organismo. Rica en minerales como el hierro, fósforo, calcio, zinc y sílice
  • Verduras (las que tengas): yo le he puesto zanahoria, judías verdes, col, puerro y calabacín
  • Sal, pimienta, AOVE y agua

Sopa de avena - verduras

 

 

 

 

 

ELABORACIÓN:

  •  Lavar bien y cortar las verduras en juliana. Yo no utilizo ningún aparatito, mi tabla de cortar y una navajilla super útil son más que suficientes
  • En una olla, poner un chorrito de AOVE y echar todas las verduras (*) Sofreir un poquito
  • Cuando estén transparentes, añadir los copos de avena y sofreír un minutillo más. Poner un toque de sal y pimienta negra
  • Echar agua cubriendo con creces las verduras, y dejar a fuego lento al menos 35 minutos. Cuanto más bajo el fuego, más tiempo necesitarás pero más riquísima saldrá la sopa

(*) El truco de mi tío cocinero: para dar el toque «sabroso» el puerro siempre hay que sofreírlo antes que el resto de las verduras. Al echarlo todo junto (como yo hice) el agua que sueltan las verduras no le permite al puerro freírse y dar ese gustillo tan rico a las sopas o cremas. Queda más bien cocido y por lo tanto más sosilla la cosa.

Espero que os encante, que os caliente y que os relaje… esa es la intención 🙂 Buenas noches luceros…

Sopa de avena - resultado

 

 

 

4 comentarios en “Sopa de verduras y avena

  1. Ana

    Mmmm, buena pinta!!. Pregunta de inculta culinaria: los copos al gusto o cantidad concreta?? Se llevan mucho caldo??

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Está muy rica, verás como os gusta. Mira, yo lo hice a ojo, la misma cantidad de copos que le habría echado de fideos de pasta. He visto que las proporciones suelen ser 1,5L de agua para 150gr de copos de avena (4 personas), pero siempre dependerá de lo espesa o clarita que a ti te guste. Qué aproveche!!!

      Responder
  2. Lidia

    Hola Raquel te sigo desde el primer día y con cada entrada tengo más ganas de cambiar hábitos de ser sana y poner en práctica esos consejos que das…hace ya tiempo que en casa no entra ketchup y no sabes lo que cuesta convencer a dos adolescentes de 14 y 11….pues eso muchísimas gracias por la energía que desprendes…y pidiendo un poquillo. ..que hay del agua….embotellada, descalificador. ..como podemos conseguir un agua sana?

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Muchísimas gracias a ti por seguirme Lidia, me hacéis super feliz de verdad 🙂 Pues mira del agua her estado investigando y voy a cambiar mi Brita (cuando se me acaben los filtros) por una con unos filtros que restan scidez al agua. En cuanto lo tenga todo un poquito más estudiado os escribo. Mientras, filtrada es ok. Un besotazo guapisima!!!!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *