¡Hola qué tal! Como buen Domingo de frío que se precie, hoy tocaba experimentar en la cocina. Tenía espinacas frescas que me llegan en mi cesta de fruta y verdura ecológica semanal y tenía unas setas Shiitake que compré el Jueves… nos inspiramos en internet y le echamos un poco de imaginación para hacer un plato único y completo… ¡y ha quedado requetebueno! Esta vez mi prima Vane ha tenido suerte… todavía recuerdo el día que la invité a casa y le tocó probar el Potaje de mijo y acelgas… pobretica… no había quién se lo comiera… madre mía qué malo me salió 🙁 Pero hoy hemos celebrado el resultado por todo lo alto
Este plato está lleno de alimentos anticáncer y al combinarlos consigues tener todos los nutrientes necesarios para hacer una comida completa. Se prepara… atención… ¡en 20 minutos! y se come calentito para que guarde todo el sabor. Como siempre, varíalo, complétalo, échale imaginación y hazlo un poco menos «raro» para empezar. La cuestión, como siempre, es aprender 😉
INGREDIENTES:
- Espinacas frescas: son una fuente excelente de vitaminas, fibras y minerales, con muy pocas calorías y sin grasas. Tiene propiedades antioxidantes, lo que ayuda a luchar contra los malos radicales libres. Le he puesto tanto los tallos como las hojas, para aprovechar toda la fibra
- Setas shiitake: las setas tienen un alto valor nutritivo y reducidas cantidades de ácidos grasos saturados. Son muy ricas en carbohidratos, fibra, b-glucanos, b-proteoglucanos, minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, sodio), vitaminas y enzimas que ayudan a la digestión. Además tienen muy pocas calorías y un índice glucémico muy bajo. La seta shiitake ayuda a activar el sistema inmune en la lucha contra el cáncer. Es muy fácil encontrarlo pues es la segunda seta más cultivada en el mundo tras el champiñón
- Trigo sarraceno cocido (en 20 minutos lo tendrás cocido, sigue las instrucciones de la marca que compres pero normalmente se cuecen 1 parte de trigo 2 partes de agua, hasta que el agua se absorba… unos 20 minutos) Es un pseudocereal sin gluten con todas las propiedades de los cereales integrales
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 huevo
- Pimienta negra, sal, AOVE
ELABORACIÓN:
- Sofreimos la cebolla y los ajos, bien troceaditos
- Añadimos las setas y las doramos bien, hasta que estén blanditas
- Añadimos las espinacas y las dejamos 1 minutillo (suficiente para que se hagan y no se pierdan demasiado sus propiedades al cocinarlas)
- Añadimos el trigo sarraceno que habremos cocido previamente
- Por último, cascamos el huevo y añadimos el tomate troceado. Salpimentamos al gusto y retiramos del fuego para servir inmediatamente
Recuerda que es un plato completo que puedes tomar como único y prepararlo en un satiamén. Puedes hacerlo con champiñones en lugar de con shiitake, puedes utilizar quinoa, mijo, arroz integral, … en lugar de trigo sarraceno. Así que… poquitas excusas tienes para probarlo 😉
¡Que lo disfrutéis mucho corazones! Besos
Hola guapa cuando dices cascamos el huevo a que te refieres??😬😬
Jijiji!!! Es que quizás hablo demasiado coloquial 😉 Es echar el huevo sobre el revuelto y removerlo bien. Cómo cuando lo haces en un salteado.
Ya tengo la idea para la cena de mañana;-) gracias flor!
Hola de nuevo!!! Oye ¿dónde compras el trigo sarraceno? en cuanto me haga con él lo pruebo!!!!
Está super rico Irene!!! En la herboristería o quizás en la tienda de la Calle Mayor de Sabores del mundo. Yo lo compro a granel en un Supermercado que hay cerca del Clínico (Obbio) En catalán se llama FAJOL.
Gracias guapi!!! Ya he encontrado un sitio, en Granollers!!!! La Perla se llama, en calle Goya no me acuerdo del número je!!! Hay fajol y harina también!!!
Pues no conozco ese sitio, otro más para nuestra compras!!! Mil gracias Irene…ya me contarás si te gusta 😉
Gracias Florecilla!! 😉😘
A vosotras!!!! Con el trigo que me sobró he hecho una ensalada esta noche…..mmmmmm……espectacular!!!!