Cuando estaba preparando este plato pensaba lo sencillo, saludable y rico que era. Por eso, a pesar de su simplicidad, he decidido compartirlo con vosotros para seguir dándonos ideas (¡mútuamente!) y para seguir registrando en mi Blog sustituto de memoria de chorlito 🙂 recetas que me encantaron.
¿Qué tiene de bueno?
- El Romanesco: no solo mola su pinta de planta recién llegada de Júpiter, si no sus propiedades anticáncer como Crucífera que es (por cierto, si quieres saber qué significa para mí «anticáncer», te dejo el enlace donde hablé de ello) y su precio (especialmente en invierno que es de temporada) Es un híbrido entre la coliflor y el brócoli y en mi opinión, tiene un sabor más suave y una forma tan original que hasta los más pequeños se pueden introducir en el maravilloso mundo de las coles con alegría 🙂
- El ajo, puerro, cebolla, tomate, laurel, cúrcuma y pimienta negra: ingredientes que nos regala la naturaleza para ponernos fuertes y armarnos hasta los dientes de defensas que todo lo pueden
- El método de cocción: romanesco hecho al vapor para mantener el máximo de sus propiedades y el sofrito de la base: recuerda lo bueno que es comer el tomate en forma de sofritillo con AOVE y hecho a fuego lento… ¡¡¡licopenos a tope!!!
- El sabor: la combinación del tomate, el romanesco y el allioli gratinado es lo más
¿Qué tiene de malo?
- Que si eres tan torpe como yo, lo más probable es que rompas uno de tus platos favoritos… en el horno… 🙁 Be Careful! ¡Ten Cuidado!
INGREDIENTES:
- 2 ajos
- 1/2 cebolla
- 1 puerro
- 2 tomates maduros
- 1 hoja de laurel
- 1 romanesco
- un puñado de almendras
- 1 huevo
- AOVE, pimienta negra, cúrcuma, sal
ELABORACIÓN:
- Pon el romanesco a hacer al vapor, que se quede un poco al dente (primero porque está más rico, y segundo porque se acaba de hacer un poquito en el horno)
- Mientras, prepara el sofrito para la base: corta un ajo, la cebolla y el puerro a tiras y rehoga en una sartén con AOVE. Cuando esté doradito, añade el tomate rallado, el laurel y las especias y deja que se haga el sofrito a fuego lento
- Mientras, prepara el allioli con el huevo, un ajo, AOVE y un poquito de sal
- Ya puedes pontar tu plato (¡mejor en cazuelitas de barro, en cualquier caso, asegúrate que el recipiente es apto para el horno!) El tomate en la base, el brócoli encima y el allioli para gratinar unos minutos en el horno
- Pon el horno con el gratinador y pon los platos montados… ojo que se hace en un momento, yo no lo tuve más de 5 minutos
- A DISFRUTAR DE UNA BOMBA ANTICÁNCER 😉
¡Besos desde Júpiter!
Guapisima cuando dices al dente quantos minutos de coccion???
Hola bonica!!!! Con 15 ó 20 minutos tendrás suficiente 😉 A ver si te gusta!!!
Ole ole y ole. Gracias por la receta! Mañana la hago seguro. Pero cambiaré el romanescu por un preciosa coliflor que me espera en la nevera.
Gracias!!!!
Muchísisimas gracias!!! Espero que te gustara mucho y que tu versión con coliflor la mejorara 😉 Un abrazo!
Toma ya!!! Que rico tiene que estar!!! Mañana lo copio!!!
A ver qué les pareció a tus chicos que los hombres y las crucíferas se llevan sólo regular 🙂
Tiene una pinta buenísima y el allioli me parece un toque genial!
Super rico! Verás cómo te gusta! Es como el Bacalao Gratinado pero con Verde 🙂
Perfecto guapisima!! te cuento a ver que tal!! un besito!!
Fabulous! I love garlic so this recipe is one to try for sure – thank you. I also now know how to spell “all i oli” the correct way:) Speak soon.
In CATALAN «all» means «AJO (Garlic)» and «oli» means «ACEITE (Oil)» that’s why we use to say «ALL I OLI» (Garlic and Oil) In Orce they say «AJO» and in many places in SPAIN you will find it wrotten as «ALIOLI» but the right way to say it is ALL I OLI 🙂 Hope you also like the story of this word! Enjoy your meal!!!
No me llegan tus actualizaciones… puse varias veces mi correo en la parte donde hay que escribirlo para suscribirnos, pero no me llega el supuesto link para confirmar. 🙁
Jolines pues qué raro! Acabo de probar y en principio funciona. Prueba a hacerlo desde FIREFOX en lugar de EXPLORER a ver. Tienes que poner tu dirección de email y te llega un correo que dice «CONFIRMA TU SUSCRIPCIÓN A ¿AHORA QUÉ COMO?» En el email hay un «click» para CONFIRMAR y en principio es suficiente. Prueba con otra dirección de email a ver si pasa lo mismo y me dices algo, vale? Muchísimas gracias Lorena!