Remolacha’s Could Soup by or for Edobido (Gazpacho de remolacha :-)

Esta receta no es mía, si no de mi super amiga gallega. Bueno, en realidad la receta tampoco es suya…suyo es el título y la inspiración… porque me dice que le pirra pero no cómo la hace 🙂 Visto así… la receta es mía, pero la he hecho porque a ella le encanta y es muy rica, muy saludable y muy anticáncer, y como de eso va este blog… aquí la tenéis.Gazpacho remolacha 1Los gazpachos son estupendos por varias razones:

  1. Son un chute de verduras y vegetales: el estudio EPIC (http://www.epic-spain.com/acercaeuropa.html) ha demostrado que consumir 200 gramos de fruta y verdura al día reduce en un 3% el riesgo de padecer cáncer de cualquier tipo, y que cuanto mayor sea el consumo de estos alimentos, menos riesgo existe de padecer cáncer – (fuente: Dra. Odile Fernández «Guía práctica para la alimentación y vida anticáncer)»
  2. Nos permite consumirlas en crudo, manteniendo así todas sus propiedades (y como además nos gusta fresquito resulta mucho más apetecible en verano, momento en el que los tomates, los pepinos, los pimientos, … están en pleno apogeo)
  3. Añadimos especias aromáticas con numerosas propiedades anticáncer (perejil, orégano, albahaca)
  4. Los puedes hacer sin necesidad de tener todos los ingredientes. Puedes espesarlo o diluirlo según consideres y normalmente acertarás le pongas lo que le pongas, siempre y cuando sea de buena calidad

En esta versión rojísima, hemos incluido la REMOLACHA, para mí un ingrediente imprescindible desde hace 2 años. En esta receta (aquí) amplío un poco más las propiedades de este tubérculo de color intenso. Es barata y la encontrarás casi todo el año. Sus hojas son excelentes para hacerte batidos, así que cuando compres un manojo… ¡no las tires!

Mi versión tienen un sabor potente; puedes reducir la cantidad de cebolla para hacerla un poco más suave o incrementar la cantidad de agua y tomates. La remolacha le da un regusto a «campo» que me encanta y la sandía lo refresca una barbaridad ¡A ver si os gusta tanto como a mí!

INGREDIENTES:

  • 1 remolacha
  • 1 pimiento verde
  • 1 pepino
  • 1 tomate grande (ó 2 medianos)
  • 1 cebolleta tierna
  • 1 trozo de sandía
  • 4 ó 5 hojas de albahaca
  • 400 gr de agua fría
  • AOVE, una pizca de sal (a gusto) y Vinagre ecológico de manzana (te pongo la foto del que yo utilizo, es un probiótico del que tenemos pendiente hablar… pero muy saludable para mantener la buena vida de nuestra flora)

ELABORACIÓN:

  • Triturar muy bien todos los ingredientes y servir bien frío

Gazpacho remolacha 2 Gazpacho remolacha 3

¡A disfrutar del verano gazpachuelos! ¡Y GRACIAS bonita por servirme de inspiración!

5 comentarios en “Remolacha’s Could Soup by or for Edobido (Gazpacho de remolacha :-)

  1. Edobido

    Jajajajajaj….eres tremenda….., pero es que ni yo lo habría recetado mejor. Yo es que cocino tan a ojo,… que a cualquiera le explico nada….lo de la sandía me parece muy buena incorporación!. Normalmente lo hago con la remolacha un poco cocida, no mucho, pero el resto de los ingredientes sin cocinar, como dices tú, pero añado un poco del agua de la cocción, porque así no se pierden los minerales y demás nutrientes y se hace menos espeso..He de añadir que en un restaurante muy chic en el que trabajé el mi ciudad lo hacían de nectarina, y estaba…Mmmmm era curioso peor muy muy rico. Esa receta sí la puedo pedir, que allí miden todo al dedillo. Allí lo solían acompañar a un carpaccio de gambón, y era un plato como muy fresquito….. un abrazo Raquel!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      A mí es que la remolacha cocida no me gusta nada, me parece super curioso porque cruda me encanta… sin embargo cociéndola tú misma y aprovechando el agua quizás me sorprenda, voy a probar ¡¡¡Gracias bonita!!! Apunto que me debes la receta del restaurante chic 😉 Un abrazote Elena!!!

      Responder
    1. rsanva Autor del post

      Hola bonita!! Yo la pongo cruda, el sabor de la remolacha cocida no me gusta nada. Pero puedes probar si lo prefieres 😉 Un brazo y mucha gracias!!

      Responder
      1. rosa

        Muchas gracias mi querida Raquel!!
        Felicidades por el maravilloso trabajo que realizas de conciencia-nutrición.
        Feliz día!!

        Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *