Como veréis estoy un poco enganchada a la Quinoa. Para mí ha sido todo un descubrimiento por su manera tan sencillísima de cocinarla y por su versatilidad. Al no tener un sabor marcado, puedes combinarla de mil formas, y siempre queda bien. Si a esto le sumamos las innumerables propiedades nutritivas y saludables que tiene, creo que merece mucho la pena incluirla en tu dieta como un alimento básico.
Esta vez la he preparado de la misma forma que hago el arroz con verduras, sustituyéndolo por la quinoa. Os dejo mi receta, paso a paso. Espero que os guste tantísimo como a mí.
INGREDIENTES:
- Quinoa (la ración suele ser 2 puñados/vasitos por persona)
- Setas Shiitake: las setas tienen un alto valor nutritivo y reducidas cantidades de ácidos grasos saturados. Son muy ricas en carbohidratos, fibra, b-glucanos, b-proteoglucanos, minerales (potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, sodio), vitaminas y enzimas que ayudan a la digestión. Además tienen muy pocas calorías y un índice glucémico muy bajo. La seta shiitake ayuda a activar el sistema inmune en la lucha contra el cáncer. Yo tomé cápsulas de shiitake durante la quimioterapia (todavía hoy sigo tomándolas) Es muy fácil encontrarlo pues es la segunda seta más cultivada en el mundo tras el champiñón 🙂
- AOVE (Aceite de Oliva Viergen Extra), pimienta y sal
- Un poquito de vino tinto
- Tomate natural triturado
- Piñones
- Caldo de verduras
- Verduras (las que tengas) Yo ese día le puse
- Zanahoria
- Calabaza
- Pimiento Rojo
- Cebolla
- Judía verde
ELABORACIÓN:
- Lavar muy bien la quinoa hasta que no salga espumilla. Reservar.
- En una perola/paellera, poner un chorro de AOVE y comenzar a saltear las verduras troceadas
- Cuando empiecen a estar tiernas, añade un chorro de vino tinto y deja que se consuma. Esto le da un toque exquisito a las verduras para el arroz
- Añade la quinoa y el tomate triturado y sofríe un poco junto con las verduras
- Después ves incorporando el caldo (para que la quinoa se haga bien la proporción suele ser 1 medida de quinoa / 2 medidas de caldo) Pero si ves que se queda durilla, añade más caldo hasta que la textura y la consistencia sean de tu agrado
- En una sartén a parte fríe las setas con un poco de pimienta y unos piñones. Añádelas al final de la cocción de la quinoa y mezcla
- ¡El resultado es un plato ESPECTACULAR! ¡Qué te aproveche mucho!
mmmmm lo probaré… tiene muy buena pinta!!
Prueba Susi, está riquísimo, os encantará!! Un beso guapa!
Pingback: Salteado de quinoa con gírgolas – ¿AHORA QUÉ COMO?