Probando el Té Matcha :-)

¡Hola de nuevo! (es que hoy estoy inspirada :-)) De mismo modo que confieso que «No soporto la espirulina» … he de reconocer que me encanta el Té Verde Matcha. Es muy versátil y tiene un sabor, en mi opinión, muy suave y que combina muy bien de muchas formas.

Como té verde que es, tiene un potente poder antioxidante, pero es que además esta variedad es hasta 147 veces más potente que el té verde normal. Y lo que a mí me parece más interesante (porque sí, con la edad la cafeína y la teína me afectan de forma que antes ni me enteraba) es el efecto «estimulador» que tiene. Produce una energía sostenida durante varias horas sin que produzca nervios de más (e insomnio de super más) En el siguiente enlace encontraréis todas las propiedades de este Super Alimento poderoso para mantenernos guapos por dentro y por fuera y animados el tiempo que deseemos 😉 http://www.natursan.net/te-verde-matcha-que-es-beneficios-y-propiedades/

Os dejo 5 preparados que he hecho estas últimas semanas, desde mi visita al BIOCULTURA. Puedes adaptarlos a diferentes momentos del día aunque a mí me parecen ideales para desayunar o para tomar a media tarde, de merienda ¡A ver si te gustan y si te inspiran para modificarlos y hacerlos todavía más ricos!

  • Puding de Chía y Té Matcha con Frutos rojos – este puding es una bomba anticáncer, sólo tiene cosas ricas y buenas y saludables
    • INGREDIENTES:
      • Leche de coco
      • Semillas de chía
      • 1/2 cucharadita de té matcha
      • Unas hojas de estevia
      • Topping: arándanos, moras, avellanas y coco rallado
    • ELABORACIÓN:
      • Añadir a la leche de coco con el té verde matcha y remover mucho mucho hasta que se disuelva bien (ideal utilizar una de esas batidoras pequeñitas para hacer espuma al capuccino, si no te va a doler la muñeca, aviso que yo lo hago así) Añadir las semillas de chía y las hojas de estevia y dejar que se activen las semillas y se emulsionen los sabores toda la noche en la nevera
      • Por la mañana estará listo para añadir la «decoración de lujo»: los frutos rojos, el coco rallado y las avellanas. Un cóctel de antioxidantes y energía para combatir la jornadaPuding chía té 1 Puding chía te 2
  • Té Matcha «Chai» – si al té verde le añadimos especias poderosísimas como la canela y el cardamomo y raíces como el jengibre, lo convertimos en una bebida calentita (no sólo por su temperatura, si no por su poder para calentar todos nuestros órganos) El sabor es espectacular y lo podrás hacer más fuerte o más flojo en función de las cantidades y el tiempo de infusión ¡No dudes en probarlo!
    • INGREDIENTES:
      • Leche de avena
      • Especias: Cardamomo, Anís, Canela en rama
      • Un trocito de jengibre fresco
      • 1/2 cucharadita de té matcha
    • ELABORACIÓN:
      • Calienta la leche en un cazo y añade las especias y el jengibre. Retira del fuego y deja infusionar unos 10 minutos
      • Cuélalo y mezcla con el té matcha
      • Listo para disfrutar…

Té matcha especiado 2

  • Té Matcha a la menta frío – como va haciendo calorcete, el té frío también me apetece mucho. Y con un toque a menta (de cultivo ecológico de mi huerto urbano) ya me vuelve loca. Aquí tienes…
    • INGREDIENTES:
      • Agua filtrada
      • 1/2 cucharadita de té matcha
      • Unas hojas de menta (o hierbabuena) bien lavadas
      • Unas hojas de estevia para endulzar (si quieres)
    • ELABORACIÓN:
      • Calienta el agua en un cazo, que no llegue a hervir (máx. a unos 80ºC)
      • Retira del fuego y echa a un vaso, junto con el té. Mezcla muy bien
      • Añade la menta y la estevia … ¡y a la nevera!Té matcha frio
  • Batido verde con té matcha: perfecto sabor y aporte de propiedades de una forma la mar de sencilla. Toma nota y échale imaginación:
    • INGREDIENTES:
      • 2 naranjas
      • Trozo de apio
      • Trozo de hinojo
      • Hojas de Acelgas
      • Trozo de remolacha
      • Trozo de aguacate
      • 1/2 cucharadita de té matcha
    • ELABORACIÓN:
      • Exprimir las naranjas y echar el zumo en el vaso de la batidora
      • Pelar o lavar los trozos y las hojas. Echar en el vaso de la batidora
      • Añadir el té verde
      • Triturar todo bien y para dentroTé matcha batido
  • Té matcha con batido verde: en este caso la base del batido es el té verde matcha helado que hemos preparado antes. Refresca y alimenta una barbaridad, verás qué bien te sienta por las mañanas:
  • INGREDIENTES:
    • Té Matcha a la menta frío
    • 1 naranja pequeña
    • 1 plátano bien maduro
    • 1 ramita de apio
    • Hojas de espinacas frescas
    • Un puñado de arándanos
    • Un puñado de piñones
  • ELABORACIÓN:
    • Pelar y/o lavar la fruta y la verdura
    • Echar en el vaso de la batidora
    • Añadir el té matcha a la menta frío
    • Triturar y … ¡listo!ahora_que_como_té_matcha_batido_verde

Espero haberte animado con el té matcha y haberte servido un poquillo de inspiración para que pruebes nuevos y ricos sabores (¡con propiedades casi milagrosas!)

¡Besitos verdes!

2 comentarios en “Probando el Té Matcha :-)

  1. Eli

    Notas del domingo: espirulina suspendia..jamás chuparía una roca de mar jajaja té matcha primera posición en mi lista de la compra semanal😁 Rachel, sabes si lo puedo encontrar en la supertiendarica de la calle mayor??
    Thank you!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      ¡Jajaja! ¡Qué capacidad de síntesis tienes pequeño saltamontes! Pues yo lo he comprado en las ferias y en el super ese tan grande en BCN, pero diría que sí que hay (y que tenemos que hacer pueblo) así que si no lo tiene, seguro seguro que te lo trae. Mientras hacía el «Chai» me estaba acordando de ti… madre mía qué bueno por favor!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *