Back To Basics. Tres motivos me inspiran a escribir esto así hoy. El primero: la lectura del libro “DIETA Y CÁNCER” de Julio Basulto (con quien no comparto muchas cosas pero de quién aprendo lo que sí comparto) que dice algo tan básico como vital. Super resumidamente: no gastemos dinero y esfuerzo en comer algas y cúrcuma si seguimos fumando y llevando una vida sedentaria. Touché. El segundo: la imagen del señor echando la siesta que me encontré en el Lago Esgolasters (por cierto, precioso) Mientras yo pensaba en seguir haciendo cosas antes de haber acabado con las que estaba … él tomó su rato para DORMIR. Moraleja: vivimos estrujando los días para encajar como sea una clase de yoga aunque lleguemos a ella taquicárdicos perdíos. Absurdo. El tercero: la receta de la Rafaela. El pescado a la mallorquina. Con ingredientes y preparación locales y tradicionales. Sin florituras. La comida real de toda la vida a la que ahora ponemos nombres raros en inglés para despistar a nuestras abuelas, las auténticas inventoras del movimiento realfood.
Existen muchos estudios y datos que no siempre coinciden del todo, pero que sí apuntan a las mismas conclusiones (número arriba, número abajo) Al menos el 40% de los cánceres son evitables modificando nuestro estilo de vida. Y esto no significa empezar a cocinar raro. Ni mucho menos. Incorporar a tu cocina semillas de chía, té matcha, cúrcuma, kimchi, agar-agar o kuzu es la cúspide de la pirámide. Está bien, está genial diría yo, pero si la base se tambalea, sirve de muy poco… bueno sí, sirve para tirar el dinero a la basura, tal cual.
¿Y qué NO debe tener esa base de nuestra pirámide?
- Tabaco –> el tabaco está relacionado con 17 tipos de cáncer. Correcto, no sólo el de pulmón. Y correcto también, no sólo si eres fumador activo te estarás poniendo en peligro
- Alcohol –> las bebidas alcohólicas aumentan el riesgo de cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y mama en mujeres postmenopáusicas
- Sedentarismo –> la falta de actividad física impacta en el riesgo de padecer cáncer colorrectal. También influye evidentemente en el exceso de peso (el sobrepeso y el exceso de grasa corporal incrementa el riesgo de padecer cáncer de esófago, páncreas, hígado, colon, recto, endometrio, riñón y mama en mujeres postmenopáusicas)
- Alimentos caca –-> ultraprocesados: lo que viene en paquetes/botes/latas/bolsas con listas enormes de ingredientes (generalmente azúcares, aceites y aditivos químicos (colorantes, espesantes, saborizantes, …)) El consumo de carnes procesadas está directamente relacionado con el riesgo de padecer cáncer de colon. Los alimentos altamente procesados están llenos de azúcares y grasas que aportan calorías vacías, por tanto con un impacto directo en el peso… ver el punto del sedentarismo
- Exposición al sol –> y el cáncer de piel. Poco más que añadir
Esto sin entrar en otros factores con más difícil relación directa pero no por ello inexistentes y dentro de nuestro alcance: el SUEÑO (la cantidad y la calidad) y el ESTRÉS CONTINUO (tengo tanto por hacer….) 🙁
En resumen:
- La base de la pirámide debe estar limpia: no hacerlo implica echar monedas a la ruleta del cáncer y créeme que no vale de nada el argumento “de algo hay que morir” Porque morir con 90 años y haber disfrutado de una buena calidad de vida no es lo mismo que morir con 50 años con las venas reventadas de la quimioterapia o atado a un respirador
- Tener la base de la pirámide limpia NO es un coñazo de vida: ¡es divertido! En serio os lo digo… mi misión es formar parte de esa comunidad que pretende entusiasmar a su tribu (y su tribu a la suya y así hasta que cambiemos el mundo) al respecto de un estilo de vida SALUDABLE. Y ojo… que eso incluye una buena botella de vino ese momento especial que te apetezca mucho o una buena siesta a cambio de una sesión de entreno que no apetece hoy. Pero serán tus excepciones, ya lo verás
- Tener la base de la pirámide limpia NO nos exime de ser diagnosticados de cáncer, una putada: y ahí toca estar muy fuerte para aguantar muy bien todo el torrente de drogas, radiaciones, operaciones y noticias horribles que están por llegar. También toca ser benévolo con uno mismo y JAMÁS culparse de haber enfermado. Incluso si has fumado, si has bebido o si tienes un peso poco saludable…. pasa que puede pasar. Así que arriba metralletas ¡echaremos el ejército a las calles! Y cuando salgas de ésta con la pirámide echa mistos, a recomponerla se ha dicho
En resumen resumen 🙂 Que el pescado a la mallorquina que me explicó “La Rafaela” es MUY BIEN. Porque lleva ingredientes reales, de proximidad y de temporada, porque se cocina sin mucho estrés, porque tiene muchas verduras y porque te enamorará de la COMIDA REAL.
INGREDIENTES (para 2 raciones):
- 4 patatillas
- 4 filetes de merluza (o cualquier otro pescado)
- 1 tomate hermoso
- 1/2 cebolla
- 200 gr de acelgas
- 1 puñadito de pasas y piñones
- Sal, AOVE, pimienta negra y orégano
ELABORACIÓN:
- Precalienta el horno a 200ºC
- Pon las patatas a rodajitas en la base de una fuente para horno con un chorrete de AOVE para que no se peguen. Alíñalas con un poco de sal y pimienta. Al horno que se vayan haciendo unos 20 minutos
- Trocea el tomate, la cebolla y las acelgas y aliña con las especias y el AOVE. Masajea bien que se quede todo muy impregnado. Salpimienta ligeramente el pescado
- Saca la fuente del horno y coloca el pescado. Cúbrelo con las verduras y al horno unos 15 minutos
- Echa los piñones y las pasas y deja otros 5 ó 10 minutos más
Fabuloso. Todo. Reflexiones + Receta. Oh yeah!
Oh Yeah Linda!!!!! Un abrazo y MIL gracias, como siempre 🙂
Genial leerte siempre…. gracias infinitas por compartir tus conocimientos y tu tiempo,……… un abrazo enorme!!!
El placer es mío de verdad, sobre todo cuando tengo este feedback tan chulo y positivo. Un abrazo fuerte y a seguir cambiando esos hábitos de toooodooos 🙂
Mucha verdad en tus palabras… sólo añadir que querer es poder…cambiar costumbres y añadir buenos hábitos está a nuestro alcance, hagámoslo!
Besos Sajeños y receta apuntada!
¡Qué bonita eres siempre! Tus besos Sajeños me saben como a chimenea, como a agustito…. un abrazo grande FAMILIA!
Gràcies per la recepta i per els consells.😊🤗
Un plaer Carmen! Espero que si la fas m’ho expliquis tot 🙂 Gràcies a tu!
Venga, me la apunto también! Cuánto trabajo por hacer… Pero todo sea por nuestra tribu! 😉
Guapa no puedes ser más! 😊
A la tribu está le va a encantar, palabrita 🙂 Un abrazo preciosa amiga!
Leerte o oírte siempre anima, genial las reflexiones y otra receta más para la cena, muchas gracias
Muchas gracias a ti! Espero que te siente deliciosa bonita. Un abrazo!
Me encanta leerte tocaya 🥰. Me copio y pego tu receta mmmmm… Un abrazo 🤗
Un abrazo guapísima!!!! Y a mí me encanta el feedback 🤗😘