Mi shakshuka deliciosa

Llevo unos días de menú un poco enfadada. Caso 1: un menú de fin de semana que cuesta 24€  Dos primeros a elegir: ensalada verde o lasaña de verduras. Pido ensalada verde y trae un puñado de hojas de lechugas de bolsa, siete granos de maiz, medio tomate sin gusto ninguno, cinco aros de cebolla y atún que diría yo que se les había caído de otro plato. No exagero ni un poco. La lasaña por lo menos lleva sus capas de pasta, su sofrito de carne, su salsa bechamel y su queso rallado y gratinado. La verdad es que es muuuuy difícil promover el cambio cuando las opciones más saludables son tan poco apetecibles y tan caras y tan sosas y tan feas en el plato ¿tanto cuesta? Echarle a la ensalada unas hojas de espinacas frescas, un puñado de frutos secos y de semillas, hortalizas de temporada troceaditas bien monas, un buen aliño de acompañamiento con AOVE y especias… en serio ¿tanto cuesta? El Caso 2 tiene que ver con la poquísima oferta que hay de LEGUMBRES en los restaurantes. Señores restauradores pongan POTAJES en sus cartas. Son baratos y completos. Y en verano si hace mucho calor pues pongan salteados de legumbres, cremas de legumbres, pipirrana de legumbres, paté de legumbres, … ¡por favor pongan legumbres en sus cartas!

Traigo una receta con legumbres 🙂 Muy de verano porque va acompañada de solanáceas: tomates y pimientos, hortalizas que son de SOL y que están en su punto cuando les ha dado el SOL.

Un apunte: las solanáceas (tomates, pimientos, patatas y berenjenas) contienen SOLANINA, una sustancia que puede tener un efecto calcificador en algunas personas (enduredimiento y formación de piedras) La solanina está muy presente alrededor de los tallos verdes que salen a las patatas mal almacenadas y también en tomates, pimientos, berenjenas y patatas poco maduros. Las recomendaciones de consumo por lo tanto serían:

  • Comer estas hortalizas en verano, que es cuando están maduras de forma natural. Y nunca abusar en invierno ya que seguramente habrán sido maduradas de forma acelerada o incluso estarán verdes en el momento de su recogida
  • Tirar las partes más verdes que aparecen alrededor de los tallos por mal almacenamiento (super típico en las patatas)
  • Limitar el consumo de solanáceas en el caso de padecer calcificaciones de los tejidos blandos (artritis, arterioesclerosis, …)

La receta está inspirada en una plato magrebí llamado SHAKSHUKA. La versión mediterránea vendría a ser el PISTO, la diferencia es que en la shakshuka se utilizan más especias que le quedan…. ¡de miedo! Yo he aportado mi toque personalizando un poco las especias y añadiendo garbanzos para convertirla en un platazo completo que con un pepino de primero (así a bocaos) comerás ¡like a queen! Toma nota que es nivel hasta sin manos podrías hacerlo.

INGREDIENTES para 2 raciones completas: 

  • 3 tomates grandes y maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • unas hojas de laurel
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 2 cucharaditas de sal marina
  • 300 gramos de garbanzos cocidos y escurridos
  • 2 huevos (recuerda, del 0 ó del 1)
  • AOVE
  • Unas hojas de albahaca fresca

ELABORACIÓN:

  • Pelar y trocear pequeñito la cebolla, el pimiento y los ajos. Pochar en una sartén grande con un chorro de AOVE
  • Pelar y trocear el tomate. Cuando la mezcla de cebolla, pimiento y ajos está bien pochadita, añadir el laurel, las especias y el tomate. Dejar cocer a fuego medio unos 20 minutos
  • Añadir los garbanzos y cascar los huevos en medio de la sartén. Tapar y dejar 4 ó 5 minutos, hasta que la clara esté cuajada
  • Retirar del fuego y espolvorear con la albahaca Shakshuka

¡No cuesta tanto! 🙂

Que lo disfrutéis familia.

6 comentarios en “Mi shakshuka deliciosa

  1. Papi

    Cuando vuelva de los menús nos trncaremos un buen ato que tiene buena pinta y lo vamos a necesitar.

    Responder
  2. Irene

    Uau!!! Que pintaca!! Y lo que me gusta a mí un huevo ahí en medio hecho al calorcito… Lo probamos seguo. Gracias!!!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *