Mermelada de azofaifos (o azufaifas o jínfoles) sin azúcar

De conservas va la tirada 🙂

Hace apenas 2 semanas que conozco los azofaifos. Me los presentó un señor en el Mercadillo semanal de frutas y verduras; no los había visto en mi vida. Pero me encantaron. Saben a manzana pero están más duros y tienen un punto ácido pero sin hacer guiños muy interesante. Son del tamaño de una aceituna con hueso gigante y si se dejan secar, se pueden convertir en unos endulzantes perfectos (como las pasas o los dátiles)cymera_20160908_2333401

En 2008 se publicó en la revista Cytotechnology un informe sobre investigaciones realizadas a cerca de ciertas propiedades de azofaifo en su forma seca contra algunas céculas tumorales (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2259261/) Independientemente de los ensayos (con resultados positivos, por cierto), estamos ante un FRUTO (consumo de frutas y verduras sí) rico en ANTIOXIDANTES (que luchan contra los radicales libres sí) por lo que siempre será mejor que un croissant de crema 🙂

Como también me traje una barbaridad, probé con otro método de conservación de las frutas… las mermeladas. Dos cosas al respecto de esta mermelada que quiero que sepas:

  • El azofaifo tiene la piel bastante durilla, por lo que o los pelas (y eso tiene tela marinera porque son muy pequeños) o la dejas, sabiendo que la mermelada presentará los «trocitos de las pieles» También puedes pasarla por el chino para que quede más fina todavía… pero a mí no me desagrada con pieles
  • Al no poner azúcar, no conseguirás la densidad de la mermelada tradicional. No pasa nada porque se puede extender perfectamente y te estás quitando un montón de problemas con tanto azúcar

INGREDIENTES (me han salido 2 botes medianos bien llenos)

  • 400 gramos de azofaifos (ya sin los corazones)
  • 100 gramos de agua
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1/2 cucharada de canela en polvo
  • 2 cucharadas de sirope de agave ecológico
  • Un poco de agar-agar en polvo (0,5 gramos aprox) (al no poner azúcar, vamos a conseguir que la mermelada coja cuerpo con este alga que se utiliza para hacer gelatinas y que ya he utilizado en el pasado, por ejemplo para hacer el membrillo sin azúcar (receta aquí))

ELABORACIÓN (en THERMOMIX):

  • Lavar bien los azofaifos. Partirlos y extraer el corazón. Triturar en Thermomix (15 segundos velocidad progresiva de 6 a 10) y conservar en una fuentecymera_20160908_2334551
  • Poner en la Thermomix: el agua y el agar-agar (4 minutos, Varoma, Velocidad 1)
  • Añadir el los azofaifos triturados y el zumo de limón. Cocer (15 minutos, Varoma, Velocidad 1)
  • Añadir la canela y el sirope de agave (puedes añadir sirope y canela al gusto… el dulzor es cosa tuya 😉cymera_20160908_2334241
  • Ya puedes guardar tu mermelada en botecitos
  • Y si crees que no los vas a gastar pronto… al baño maría para conservar todo el tiempo que te apetezca

¡Espero que la disfrutes! (si es que algún día conoces los azofaifos 🙂 ¡Besotes jinjolillos!cymera_20160907_2322081

8 comentarios en “Mermelada de azofaifos (o azufaifas o jínfoles) sin azúcar

    1. rsanva Autor del post

      ¡Jajaja! ¡Ni yo! ¡Fue mi primera vez! Empieza la temporada porque es un fruto de otoño y comidos así, tal cual, ¡están riquísimos! A ver si hay suerte y lo encontramos por aquí (ya me han dicho que empiezan a haberlos 😉 Besitos bonita!!!

      Responder
  1. cristina

    encontre en san pedro bsas una planta llena y junte unos kilos ahora estoy haciendo la mermelada espero me salga ya que copie la receta aca la gente no la conoce asi que voy a probar

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *