El frío ha llegado de golpe y con él las ganas de tomar cosas muy calentitas. Pues aquí va una relación de ideas de esas que te llevan a un descubrimiento precioso… he pasado mi niñez y mi adolescencia durmiendo con mi hermana Montse… y sufriendo en silencio una cuchara martilleando su gran vaso de leche… ¡cada noche de mi vida! Ella no podía dormir sin esa ración que la calmaba, especialmente en invierno… y ahora, en el fondo, lo entiendo: no hay nada más reconfortable que tomar algo calentito antes de dormir. En este camino de descubrir alimentos sanos y reducir los más inflamables y ácidos, hace mucho tiempo ya cambié la leche de vaca por las vegetales, especialmente la de avena, que me resulta exquisita. Y de nuevo en este camino descubrí, de la mano de la Dra Odile Fernández, la cúrcuma, o como ella lo llama, el oro en polvo que combate al cáncer. Tomar algo calentito por las noches…. leche de avena…. cúrcuma…. y voy y me encuentro con ella… ¡Josefina! De momento no la conozco demasiado pero su Blog me parece un tesoro, un auténtico regalo para los sentidos… domina el arte de cocinar, el gusto por la estética, el detalle en la fotografía, la magia de la música… ¡creo que he encontrado una estrella! Le pedí permiso para publicar esta entrada porque quiero que la conozcáis y quiero que probéis la Leche Dorada (yo prefiero llamarla «mágica» 😉 ) Es una delicia y algo así como un elixir maravilloso para nuestra salud. Estoy entusiasmada con este experimento porque es como un regalo único para aquél a quien se lo cuentes… le estarás regalando sabor, calma, salud, … no exagero, os lo prometo, hacedla y me decís. Yo he utilizado la receta de Josefina añadiendo CANELA, pues es un Super Alimento con propiedades anticáncer (y muy digestiva, ideal para tomar antes de dormir)
Bueno, aquí va su entrada, experimentad, como siempre, y disfrutad… Dulces Sueños curcumitos.
http://lamesadegarnacha.com/leche-dorada/
Pues me has pillado!!! Con mi vaso de leche con colacao en las manos….. y en la cama, claro!!!! Eres un caso!!!! ¿Tu sabes que esto ya lo lee mucha mucha gente?… como ya yas desvelado mi secreto calmante, voy a hacerte caso, una vez mas, y convertire mi hábito milenario en saludable! Mañana me pongo manos a la obra con la leche dorada, que no pinta nada nada mal!!! 🙂
Buenas noches calentitas!!! Buenas noches lucero!!
Pd. ¿A que echas de menos el clic clac de mi cuchara?;-)
Jajajaja!!!! Lo sabía!!! Pues ya sabes muñeca, cambia el Colacao por esta pasta estupenda y verás que ya rompes de guapa y sana!!! Te echo de menos a ti siempre…a tu cuchara no tanto 🙂
Buenos días! la verdad es que sorprenden las propiedades de la cúrcuma. Tengo que confesar que, desde que te leo y vi la entrevista de Odile, la cúrcuma está en mi rincón de las especies. Quizá no sé, todavía, cómo utilizarla, pero te seguiré leyendo y aprendiendo! Un besazo preciosa y feliz día.
Noelia esta modalidad dulce te encantará, y las propiedades están potenciadísimas al tomarla mezclafa con pimienta. Yo la uso en todos mis guisos (lentejas, caldo, potajes, …) y también puedes usarla en los aliños de las ensaladas, haciendo una vinagreta con AOVE, limón, pimienta y lino molido, por ejemplo. Un besazo….estoy tan contenta de que os animéis con estas cosillas!!!!!
BUENOS DÍAS GUAPISIMA!! EL ACEITE TIENE QUE SER DE COCO? O PUEDE SER DE OLIVA VIRGEN EXTRA?
Buenos días lucero!!! Con el aceite de coco tendrás un saborcillo muy especial, pero por supuesto puedes usar de oliva virgen extra (AOVE 😉 ) ¡¡¡Te encantará!!!
Se me acumula la faena! jeje tengo que probarlo sí o sí..yo también soy de colacao nocturno calentito, muuuy calentito! He leído la receta pero me he estresado un poco jeje con lo fácil que es meter la cucharilla en el bote de colacao jijiji
Te cuento cuando lo pruebe!
Graciassssss😊
Pues la pasta se prepara en un abrir y cerrar de ojos, yo la tengo en la nevera y tardas lo mispo en meter la cuchara en el colacao que en la pasta dorada esta que está!!!!!!! Deliciosa con leche de avena calentita!!!!! Mmmmmmm me encanta! Y ademas me hace de somnifero instantaneo!! Zzzzzzz , gracias Raquelilla mia
Exacto! La pasta se hace rapidísimo y una vez hecha… más fácil que el Cola Cao 🙂 De nada reina mía!
Lo más importante Eli… ¡no te estreses! Jijiji! A mí esto al principio fue lo que me hizo ir más agobiada… madre mía si tenía que comprarme cosas nuevas y aprender! Pero oye, una vez lo integras en tu vida… lo verás de lo más normal. Poquito a poco, no hay prisa para nada 🙂 Cuéntame porfa, espero que nos veamos aunque sea sacando la basura en batín… y me explicas. Muakis!!!!!
Hola Raquel!
Genial tu entrada! Muchas gracias por compartirlo!
Se que ya te lo he dicho, pero te lo tengo que repetir de nuevo; Me encanta tu blog, esa energ’ia que desprendes y el claro ejemplo de superaci’on que eres.
Gracias por compartir todo esto con nosotros.
Un abrazo enorme de tu nueva lectora!
Vaya lujazo tenerte como lectora Josefina… ¡y qué responsabilidad! Gracias a ti y a tu divina receta, ha tenido un éxito brutal entre mis chicas. Te sigo y como te dije, si voy a Málaga espero probar tus delicias en el restaurante de tus padres…no me lo perdería por nada del mundo. Mil gracias y un super abrazo!
Hola Raquel,
te acabo de conocer a través de Josefina, de http://www.lamesadegarnacha.com Que es básicamente mi hermana (porque la quiero como tal)… y la verdad que me he enamorado de tu blog!! <3 Diosss, pero qué bonita eres, por fuera y por dentro, sobre todo… Yo empecé con mi blog y mis andaduras a partir del cáncer de mi padre… y aquí estoy, soy otra!! Así que, cositas en común tenemos… un súper placer haber dado contigo, y sobre todo, ya estamos en contacto para lo que haga falta… Me encanta todo tu blog enterito, y sobre todo tu energía y el ejemplo que das… ENHORABUENA!! Un besazo gigante!!
Jolines Eva, qué mensaje más precioso!!! Es una pena que nuestra cosita en común se llame cáncer, pero ¿sabes qué? Gracias a él he aprendido a valorar cosas increíbles y a dejar de darle mi tiempo a cosas que no lo son… Que me hayas conocido a través de Josefina ya me parece un regalo, esa chica cocina, fotografía y escribe como los ángeles! Estoy deseando conocer su trabajo en persona… bueno, comerme sus platos! Jijiji! He mirado tu Blog y tienes un ritmo impresionante… pero cuánta energía desprendes!!! Ahí me tienes, enganchada también y espero que compartiendo experiencias chulísimas! Una de las cosas que más me encanta de seguir escribiendo el blog es que me permite volver a la realidad que me gusta. Últimamente (diría que desde que me quité el pañuelo!) pienso lo fácil que es volver a la rutina, al stress, a la ansiedad, al comer rápido y mal… y como tengo tan claro que NO QUIERO vuelvo a mi Blog, me re-leo y tomo conciencia de lo importante que soy yo y quererme y cuidarme. Además de conocer a gente maravillosa como tú y a proyectos tan lindos como la Biococina de Pitufina 🙂 Enhorabuena a ti también bonita, estamos en contacto mucho! Muuuakis!!!
Ayyyy gracias primor!!! 💛💙💜💚Te doy toda la razón en eso… Nuestro blog es nuestro diario personal y sirve para eso, para volver a nuestro centro!! Un placer contar contigo, guapaaaa!!! Ya sabes por dónde ando… Me encantaría tenerte cerquita virtualmente y quién sabe!! 😊 mil besos!! 😘😘😘😘
Pingback: Huevos a la nieve | ¿AHORA QUÉ COMO?
Raquel! Estoy con la leche «mágica»😋 muy rica, tengo que acostumbrarme al sabor jiji me ha recordado un poco al chai latte no? jeje debe ser por el saborcito que queda al final!
Qué proporción utilizáis para 1 vaso de leche de avena?
Gracias mil!😊
¡¡¡Ole mi Eli!!! Jajaja! Estoy de acuerdo con el sabor, creo que es por la cúrcuma y la canela 😉 Yo cojo una media cucharadita para un vaso de leche de avena. Gracias a ti!!!
Por fin!!! Compré la cúrcuma y ahí estaba en el armario…me daba pereza preparar la pasta, fíjate tú, si hubiera sabido que se prepara en ná… Pues ya está por fin me decidí, preparé la pasta y ale, leche mágica cada noche!!! Yo la tomo con leche de coco y con canela uuuummm, me encanta!!
Gracias de nuevo guapi!!
¡Me encanta que te encante! Te estás regalando vida, un potente combinado anticáncer que además está riquísimo y sienta como los ángeles. Pero saca la cúrcuma del armario, ponla en la zona de las especias y utilízala para todo lo que se te ocurra, yo se la pongo a todos los guisos, las cremas, … un descubrimiento estupendo. Un besazo y gracias a ti!!!