Falafel al horno

rsanva   20 abril, 2018   2 comentarios en Falafel al horno

El FALAFEL es una de esas recetas que pruebas un día en un bar y dices «Yo esto lo tengo que hacer porque me flipa» y luego te da pereza, porque no se a ti, pero a mí todo lo que sea «hacer bolas» me da pereza (las croquetas, las albóndigas, las hamburguesas, … me dan pereza) Cierto es que una vez te pones, pues no es para tanto, pero no nos engañemos: hay que ponerse. Es como hacer canelones, que una Navidad les dije yo a las matriarcas de la familia que me encargaba y bendito sea el momento, no veía el fin, creo que acabé llorando, el bol no se vaciaba nunca, hice canelones para un ejército y el problema es que luego había que liarlos ¡Qué mal recuerdo! Avisados estáis: cualquier receta que cuelgue con fase «hacer bolas» no está «hecha en un volón», lo que no significa que no merezca la pena 😉

¿Qué es el FALAFEL? Pues son unas bolas hechas con uno de mis ingredientes favoritos: ¡¡¡L E G U M B R E S!!! A groso modo: croquetas de garbanzos

¿Qué opción te propongo? «Saludabilizarlo» un poco más sustituyendo el frito por el horno y el pan por semillas. El resultado es muy muy rico y estarás aportando una dosis de semillas de lino molidas con todas su propiedades (además de su aporte de Omega3 (lo que las convierte en antiinflamatorias) son antioxidantes (para luchar contra los malísimos radicales libres) y regulan los estrógenos (evitan un exceso de este tipo de hormonas sexuales  muy ligadas a los cánceres hormonodependientes, como el de próstata y el de mama en mujeres pre y post-menopáusicas) gracias a su gran cantidad de fitoestrógenos (en concreto a los lignanos) Si tienes problemas de estómago o sufres de diarreas, mejor que no tomes semillas de lino directamente, pero puedes seguir beneficiándote de sus propiedades anticáncer tomando aceite de lino (aunque éste tiene menos fibra y menos lignanos que las semillas) Consumo recomendado: 2 cucharaditas de semillas de lino al día (recién molidas con un molinillo de café)) y de semillas de sésamo que tostaditas al horno quedan de vicio

¿Cómo comerlas? Se suele servir con pan de pita, lechugas y salsas. Yo le quito el pan de pita (es que ya me parecen bastante completas) y las acompaño de la salsa de yogur que hice aquí… y de miedo oye ¡de miedo!

INGREDIENTES:

  • 200 gr de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla tierna
  • 1 ajo
  • 2 cucharadas de lino molido
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1/2 limón (su zumo)
  • 1 cucharada de AOVE
  • Hierbas aromáticas: perejil, albahaca
  • Especias: comino en grano, nuez moscada, pimienta negra, sal
  • Semillas de sésamo para «rebozar»

ELABORACIÓN:

  • Trituramos todos los ingredientes a excepción de las semillas de sésamo, que las utilizaremos para rebozar las croquetas (en Thermomix: Vel5 durante 10seg) Es importante que no quede super triturado porque si no te costará mucho hacer las bolas (más bien que los garbanzos queden a tropezones) Falafel 3
  • Dejamos enfriar la masa en la nevera para que hacer las croquetas sea más sencillo. Hacemos las bolas y las rebozamos en las semillas de sésamo. Mientras, pre-calentamos el horno a 200ºC Falafel 2
  • Ponemos en una bandeja con papel de horno y las vigilamos (les podemos dar la vuelta) Estarán listas en unos 35 minutos Falafel 1
  • Servimos con la salsa de yogur… ¡y a disfrutar!

¡Espero que os gusten mucho y os atreváis a disfrutar de las legumbres en tooodas sus variedades! ¡Viva los garbanzos! Besotes bolicas.

2 comentarios en “Falafel al horno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *