Facilísimas tortitas de avena (con chocochía)

Esto de las tortitas de avena no es ningún secreto; hay cientos de recetas en Internet para prepararlas y la verdad… ¡están riquísimas! Mi aportación al tema es sencilla: se trata de sencillizarlas 🙂 Por eso de que te dé pereza no tener todos los ingredientes, o de que se tarde mucho en prepararlas, o de que madre mía cómo me voy a liar ahora en la cocina para desayunar…

La sencillización viene porque…

  • Las 2 opciones que te traigo son super sencillas y permiten tantos cambios y experimentos como se te antoje
  • Mientras se hacen en la sartén, tienes el tiempo de preparar el acompañamiento, y esto te permite optimizar el tiempo de preparación
  • Se hacen los fines de semana o los días de fiesta; si quieres hacerlas los días que trabajas o que tienes que llevar a los niños al cole o que tienes que irte a la Uni super temprano… te agobiarás. Así que olvídate de hacerlas entre semana si no quieres aborrecer la receta el primer día (a no ser que seas una máquina que adora madrugar para cocinar)
  • Es un desayuno apto para todos los públicos, anti-experimentos y niños incluidos. Así que, a la vez que lo preparas para tí, sorprenderás a tus co-habitantes de hogar 🙂

INGREDIENTES (te salen 4 tortitas con estas cantidades):

  • 3 cucharadas de copos de avena integral
  • 1/2 cucharada de cacao en polvo (sin azúcar, claro)
  • Opción 1: 1 plátano maduro y 1/2 vaso de bebida de avena
  • Opción 2: 1/3 vaso de bebida de avena
  • Opcional: un poquito de canela, un dátil, sirope de ágave… aunque para mi gusto tienen un dulce perfecto sin añadir nada
  • AOVE
  • Para el CHOCOCHÍA:
    • 1 vaso de leche de avena
    • 3 cucharadas de semillas de chía
    • 1 cucharada de cacao en polvo (sin azúcar, claro)

ELABORACIÓN:

  • Para las tortitas, simplemente batimos en la batidora los copos de avena, la bebida de avena, el cacao y el plátano (si lleva) Debe quedar una masa lo suficientemente líquida para echar a la sartén sin problema tortitas de avena y cacao4
  • En una sartén bien caliente, echa un chorrito de AOVE. Y ya puedes tirar un poco de masa líquida y dejar unos 4 minutos por lado Tortitas de avena y cacao 3
  • Finalmente, decora con fruta, con frutos secos, con semillas, con canela, … o con ¡CHOCOCHÍA! La CHOCOCHÍA la tienes que tener en la nevera ya que las semillas de Chía las activamos (la noche de antes) Simplemente mezcla en un vaso las semillas con el cacao y la bebida vegetal y deja reposar en la nevera para que las semillas se activen y suelten todo su mucílago, dejando una pasta muy interesante para tomar con frutas, mezclar con un yogur, … o echársela a tus tortitas 🙂 Chocochía

Aquí te dejo un par de opciones de presentación. Una lleva pistachos, semillas de cañamo, pera y arándanos. La otra, chocochía, fresas y arándanos. Tortitas de avena y cacao 1 Tortitas de avena y cacao2Y recuerda que si empiezas el día desayunando bien, tendrás 1 gran motivo para seguir cuidándote el resto de la jornada 😉 ¡Feliz Desayuno!

4 comentarios en “Facilísimas tortitas de avena (con chocochía)

  1. Eli

    100% de acuerdo con el tiempo de preparación jeje como tengas mucha hambre vas comiendo según van saliendo😅
    Yo suelo ponerles de base un plátano maduro y 1 huevo…luego varío, copos o harinas..y tmb muuucha canela jiji
    Tomo nota del chocochía porque hasta ahora solo utilizaba agave para endulzarlas😋
    Gracias bella!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Con huevo quedan gorditas y ricas… ¡cierto es! Probaré con plátano y huevo (y mucha canela) pero seguro que no llegan para la foto, jejeje. GRACIAS MIL POR EL FEEDBACK preciosidad 😉 El Chocochía mola con todo, con fruta, solo, con crepes, con yogur, … me tiene loca. UN BESO PRIMOR!!!

      Responder
  2. veronica

    Guapa! que no me da la vida para más y no tengo tiempo para escribir ,,,,,,,,,,,pero quiero que sepas que te leo, que te sigo, que hago tus recetas …. las dos últimas han sido las de berenjenas, unas de trigo sarraceno y las otras de garbanzos especiados….. a ver si algún día me animo a subirlas a instagram y te etiqueto para que las veas : 🙂 que GRACIAS….GRACIAS…. y MUCHAS GRACIAS……UN MEGA-ABRAZO CON MUCHA ENERGIA DE LA BUENA !!!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Ni una chispita de agobio por no tener tiempo de escribirme… ¡qué no me entere yo! Jajaja! Mil gracias! Me encanta que hayas probado las recetas (y más si te han gustado) GRACIAS GRACIAS A TI POR LEERME Y ADEMÁS POR TOMAR TIEMPO PARA ESCRIBIRME, de corazón. Un abracísimo enorme!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *