Chía con leche de coco y batido de remolacha

¡Buenos días! Así a priori suena fatal, ¿verdad? Y luego piensas… no tengo chía, no tengo leche de coco, no tengo remolacha, …. ¡no pasa nada! Se trata de experimentar e ir incorporando hábitos diferentes, con menos leche de vaca, con menos azúcares y con más fruta y verdura. Prueba con lo que tengas, yo te voy dejando ejemplos de lo que me sale. Si está malo prometo decirlo… ¡pero es que ésta está espectacular! He incorporado 4 alimentos anticáncer, para que vayas probando: semillas de chía, semillas de lino, granada y canela.

pudding-de-chia-con-remolacha

La CHÍA: estas semillas las he descubierto en este último año y cuando más leo sobre ellas, más cosas positivas encuentro. En resumen, son una fuente excelente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas y omega 3. Verás que en muchas recetas se habla de “activarlas” Consiste en dejarlas en reposo en algún líquido (agua, leche, yogur, …) para que suelten toda su fibra en forma de gelatina. Yo la suelo tomar por las noches en el yogur (las echo antes de preparar la cena y para la hora de comérmelo ya están blanditas) pero esta manera que os presento, en el desayuno, ¡me ha encantado! A nivel personal te puedo confirmar que mi colesterol total ha bajo de 220mg/dl (tenía esa barrera que no conseguía bajar, por más dieta que pensaba que hacía o deporte) a 170mg/dl, seguramente no todo se lo debo a la chía, pero sí una gran parte.

INGREDIENTES:

  • 1 cucharada de semillas de Chía
  • 2 cucharadas de semillas de Lino: junto con las de chía, son la fuente más importante que tenemos de Omega3. Además son antioxidantes y regulan los estrógenos (mejor que la soja), por lo que se convierten en un excelente aliado contra el cáncer
  • 1 poco de leche de coco sin azúcar
  • Hojas de espinacas frescas
  • 1 trozo de remolacha natural
  • 1 plátano pequeño
  • 1 trozo de mango
  • Agua de coco (si no tienes no pasa nada, con agua natural)
  • Para decorar: granada y canela. La granada es antioxidante, estimula el sistema inmune y es capaz de obligar a suicidarse las células tumorales. Además es antiinflamatoria y durante la quimioterapia, evita sus efectos secundarios y potencia los curativos ¡Y está riquísima! La Dra Odile Fernández nos recomienda espolvorear con canela todos nuestros postres, además de tener un sabor especial y poseer propiedades anticáncer, es muy digestiva

Recuerda: si no tienes alguno de estos ingredientes ¡no pasa nada! Sustitúyelos con lo que tengas. Los triturados los hago de lo que tengo en la nevera, a veces están sorprendentemente buenos y otros para tomárselos con la nariz tapada, pero lo importante es no tirar nada y tener siempre fruta y verdura (mejor de temporada) en la nevera

ELABORACIÓN:

  • Del pudding de chía: mezclar las semillas de chía y las de lino tostado con la leche. Dejar reposar en la nevera toda la noche
  • Del batido: triturar todos los ingredientes (plátano, remolacha, mango y espinacas) con un poco de agua de coco (según te guste la consistencia, más líquida o más sólida)
  • Poner el batido encima del pudding y decorar con unos granos de granada y canela
  • Ya podéis relameros bien… ¡os parecerá el mejor yogur del mundo! Espero que os encante como a mí. Besitos…

6 comentarios en “Chía con leche de coco y batido de remolacha

  1. Montse, your Sister

    Este fin de semana comienzo con este seguro delicioso manjar para desayunar.
    He de decir que cuanto más raro suena más pereza da comenzar a cambiar los hábitos alimenticios por otros supersaludables. Más que nada porque parece complicadisimo! Tantos ingredientes desconocidos! Pero también es cierto que cuando empiezas tu cuerpo se habitua a estos nuevos sabores y más te apetece introducirlos en tu dieta habitual. Y poquito a poco lo que parecía complicadisimo se convierte en algo supernormal. Animo a todos los seguidores del blog de mi superheroa a comenzar.
    Me hago con la leche de coco SIN AZÚCAR y el mango y lo preparo. 😉
    Estoy deseando probarlo!

    Responder
    1. rsanva

      Pues claro churri, poco a poco, si no tienes alguna cosa no pasa nada, se prueba con otra. La cuestión es ir practicando, disfrutando y cambiando algunos hábitos. Será fácil… y muy agradable! Gracias mi guapa!

      Responder
    1. rsanva Autor del post

      Está riquísimo!!! Y aquí sí que le puedes echar imaginación… probar mil combinaciones de frutas y verduras… yo estoy enganchada a esto, cada mañana me meto mi chute y me sienta de maravilla, voy cargada para todo el día 🙂

      Responder
  2. Mireia

    Hoola! la remolacha la echas en crudo? me dicen que és muy dura no?
    Se puede hacer con una batidora normal y corriente?
    Gracias mil <3

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Hola!!! Sí, yo la remolacha en los zumos y batidos la tomo siempre en crudo, cocida no me gusta nada. Se puede triturar con una batidos normal y corriente aunque te quedará con grumos….te acostumbrarás, ya verás 😉

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *