¡Entrada número 100! Pastel de Garbanzos con harina de algarroba

¡Pues sí! ¡Estoy de aniversario! Me parece (incluso a mí) mentira pero ésta es la vez número 100 que escribo en mi Blog. Y estoy Feliz porque me quedan muchas cosas que aprender y que compartir. GRACIAS por leerme, eso hace que mi proceso de aprendizaje sea, si cabe, mucho más entretenido.

Y para celebrarlo ¿qué mejor que un pastel? Esta vez me he inspirado en varias cosas:

  1.  Mercedes, una amiga de mi cuñada que hace mucho tiempo decidió dejar el azúcar, los alimentos procesados, los ingredientes refinados, … y está preciosa y rebosa salud. Ella me dijo que me atreviera con esta recetilla porque me iba a sorprender mucho… ¡y vaya si lo ha hecho!
  2. Odile Fernández y sus recetas de cocina, porque utiliza Thermomix y eso siempre ayuda a controlar los tiempos. Y porque es mi ídola.
  3. Las bodegas Avgvstvs Forvm, porque tienen plantado un árbol de algarroba (un algarrobo) que jamás había visto (o sí y me pensaba que eran judías verdes voladoras 🙂 ) El guía que nos hizo la (maravillosa) cata de vinos nos explicó que la algarroba era conocida como el chocolate de los pobres y que, además de tener muchas propiedades, quedaba espectacular en los bizcochos y pasteles. Y qué razón tenía. La harina de algarroba no contiene gluten y ayuda a proteger nuestra salud intestinal; es perfecta para sustituir al cacao en nuestras recetas (aunque el cacao es una fuente muy importante de antioxidantes que no debemos desterrar de nuestra dieta… por suerte :-)) La encontrarás en herboristerías o en supermercados de alimentación especializada en productos BIO y naturalesAlgarroba

INGREDIENTES: Pastel garbanzos y algarroba 2

  • 100 gr de azúcar de coco
  • la cáscara de una naranja (como vas a utilizar la cáscara, mejor ecológicas)
  • 200gr de garbanzos cocidos
  • 1 plátano bien maduro
  • 150ml de zumo de naranja recién exprimido
  • 3 huevos
  • 75gr de harina de algarroba
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 pizca de cardamomo molido
  • 50gr de avellanas
  • 50gr de chocolate negro sin azúcar (>75%)
  • Para decorar:
  • Aceite de coco + Harina de algarroba + Sirope de Agave + Fresas

ELABORACIÓN:

  • Precalentar el horno a 180ºC
  • Triturar el chocolate con las avellanas (Thermomix 10seg Vel7) Reservar en un plato
  • Triturar el azúcar con la cáscara de naranja (Thermomix 20seg Vel7)
  • Añadir los garbanzos escurridos y lavados, el plátano y el zumo de naranja. Triturar (Themomix 30seg Vel7)
  • Añadir los huevos uno a uno y removiendo poco a poco (Thermomix, echar por el hueco del cubilete y mantener el giro a Vel3)
  • Añadir la harina, el bicarbonato y el cardamomo y volver a triturar (Thermomix 10seg Vel6)
  • Añade las avellanas y el chocolate y mezcla con un cucharón
  • Enharina el molde y echa la mezcla. Depende del horno, vigílalo, pero normalmente en 45-50min estará listo
  • Una vez se haya enfriado, puedes preparar la cobertura y dejar enfriar en la nevera para que se ponga dura: mezcla una cucharada de aceite de coco + 1 cucharada de harina de algarroba + 1 cucharada de sirope de agave. Decora con fresas y a la neveraPastel garbanzos y algarroba 3

Y NO, no sabe a garbanzos pero SÍ, ¡está delicioso! ¡Qué os aproveche algarrobillos! Yo voy a soplar las velas 😉

8 comentarios en “¡Entrada número 100! Pastel de Garbanzos con harina de algarroba

  1. TU FANgels

    Felicidades por tus 100 entradas! Que sean las primeras 100 de muchísimas más!
    Me encanta la idea de hacer postres o dulces utilizando ingredientes que no lo son, como los garbanzos.
    Tomo nota e ideas!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      ¡Muchísimas gracias bonita! A mí también me encanta la idea y la verdad es que el resultado es sorprendente. Un consejo: no le digas a tus comensales que lleva garbanzos hasta que lo coman… fliparán! 😉 Besazo!!!

      Responder
  2. Eli

    Oleeeee!! Enhorabuena!! A por las siguientes 100 como poco😜
    Ya sabes lo que necesito no? jiji siiii, empieza por T y termina por X
    Queda muy compacto?? Sabes lo que me pasa a mi con estos dulces sanos?? Que me saben mucho a masa y me quedan muy mazacotes..no sé si me explico🤔

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Pues tienes razón que suelen quedar mazacotes, no son los bizcochos aireados a lo que estamos acostumbrados. Éste te diría que lo probaras, es fácil y los ingredientes super asequibles (si no tienes harina de algarroba, hazlo con cacao en polvo) No es muy mazacote, te doy mi palabra (pero tampoco un bizcocho de toda la vida, no vaya a ser que me lo tires por el balcón por sentirte engañada 😉 Está muy muy rico, de verdad. Y lo de la T…X no es imprescindible (pero qué bien va 🙂 Un beso bonica!!!

      Responder
  3. Pingback: Pastel invertido de plátano y algarroba – ¿AHORA QUÉ COMO?

  4. Pingback: Bizcochito de avena y calabaza – ¿AHORA QUÉ COMO?

  5. Pingback: Pudding de chocolate (sin huevo, sin gluten, sin lactosa, sin azúcar) – ¿AHORA QUÉ COMO?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *