Pues que me siguen diciendo “¡Raquel! ¡Qué me he comprado quinoa!” y a continuación “Y ahí la tengo, en el armario, sin saber qué hacer con ella” 🙂 Así que, aquí sigo yo, publicando recetas facilísimas para poder incluir este pseudo-cereal en tu dieta habitual. Me parece tan versátil que es un “must have” de mi despensa (jejeje, me muero imaginando la cara de mi madre que me sigue siempre y mucho cuando lea lo de “must have” – luego te lo explico mami – )
A estas alturas del Blog ya debéis saber que la QUINOA es un pseudocereal sin gluten muy rico en minerales como el HIERRO y el MAGNESIO. Sus proteínas son de las más completas que existen en el mundo vegetal, asemejándose a las de la carne. En mi opinión, es también un excelente sustituto del arroz en la cocina. El motivo es que el arroz es preferible consumirlo en su variedad integral y ecológica, como todos los cereales; la cocción de esta variedad me resulta realmente complicada. Requiere mucho tiempo y no consigo que quede en su punto nunca. Así que, dado que lo que realmente me gusta del arroz es “to lo que lleva”, pues se lo pongo a la Quinoa, que tiene una cocción mucho más rápida, y me quedo tan pancha.
Otro de los ingredientes estrella de esta ensalada es el BIMI. Me he estrenado con el bimi gracias a mi vecinamiga, que está enganchada a la alimentación saludable y me descubre restaurantes, tiendas, recetas, …. ¡Geniales! Gràcies per tot 🙂 El bimi es una hortaliza mezcla del BRÓCOLI y una COL oriental (Kai-Lan) Es una verdura 100% comestible (desde los tallos, que parecen espárragos, hasta las hojillas, que parecen ramilletes del brócoli) Tiene un alto contenido en fibra pero además, una muy elevada proporción en Zinc, Vitamina C y Ácido Fólico. Además es muy antioxidante y posee los famosos y potentes anticancerígenos glucosinatos, presentes en todas las crucíferas. Puedes cocinarlo al vapor o a la plancha en 3 ó 4 minutos, y si te atreves y tienes buenas digestiones, pruébalo crudo.
Finalmente he hecho un aliño con la super combinación pimienta negra – cúrcuma – albahaca – limón – AOVE … ¡qué más puedo decir! ¡Ah sí! ¡Qué te lo puedes llevar en un tupper al trabajo o a la universidad para comer… y lo petas! 😉
INGREDIENTES para 2 ó 3 raciones:
- 1 vasito de quinoa (lávala bien en un escurridor)
- ½ pepino
- ½ aguacate
- 1 tomate
- Aliño: ½ limón, 1 cucharadita de cúrcuma en polvo, pimienta negra en polvo, unas hojas de albahaca, AOVE
- 3 ó 4 ramilletes de coliflor
- 3 ó 4 ramilletes de bimi
- 1 trozo de calabaza
ELABORACIÓN:
- Lavar bien y poner a cocer la quinoa durante unos 15 minutos
- Mientras tanto, calentar en una sartén un chorrito de AOVE y cortar la coliflor y la calabaza en láminas/trocitos finos. Un poquito de sal marina y de pimienta negra y hacer a la plancha. Cuando estén, retíralos y pon el bimi, 3 minutillos vuelta y vuelta
- Puedes ir preparando la ensalada: corta a cuadritos el pepino, el tomate y el aguacate y añade el aliño para que se macere un ratito
- Una vez lista la quinoa, cuélala y añádela al bol de la ensalada. Mezcla bien… ¡LISTA!
- Sirve la ensalada acompañada de las verduras a la plancha. Plato único. Plato completo
¡QUÉ APROVECHE!
Después de hacerme fan del cuscus voy a probar con la quinoa oiga!!
Lo del Bimi me lo apunto, así a la plancha tiene que estar increíble!
Yago es adicto al brocoli incluso en crudo y creo que el bimi le va a volver loco!
Hace poco descubrí el tirabeque, me dejó pasmada, crujiente, de sabor que te transporta…lo comí a la plancha…se te ocurre alguna receta? …
Jolines Àngels, lo de tu hijo es una maravilla, no sabía de ningún niño adicta al brócoli, seguro que eres la envidia de muchas mamis 🙂 La Quinoa y el Bimi son tan lo más como el Brócoli, ya veréis ¡¡¡Tengo pendiente el TIRABEQUE… me lo anoto muñeca!!! GRACIAS GRACIAS MIL POR TODO
Si te contara! Adicto al brócoli hasta tal punto que si va a comprar conmigo mete uno en el cesto! También le encantan las acelgas, la judía verde, el guisante, el calabacín y la calabaza, sin contar la «papata» y la «patanaga» como dice él.
Ah y pide «ananida» para que le ponga su apio y su pimiento verde en crudo, y el maíz que le chifla también.
Y que decir de la fruta, esa es su merienda diaria! Sandía, plátano, ciruela, pera, manzana…lo que sea! Soy muy afortunada, lo sé!
Un saludin y a la espera de lo que se te ocurra con el tirabeque! Muaaaa!
Raquel!!! Siempre sorprendiendo!!! Pues si, soy adicta a la alimentación saludable gracias a ti!!! Gracias mil!!! 😘