¿Cómo andamos chicos? Para que llegue el verano todavía queda (¡y que quede, jolines, si no otro año volando!) sin embargo las ensaladas no son de consumo exclusivo de esta época del año; a mí una ensalada siempre se me pone bien. Especialmente para aliviar un poco el cuerpo de los «excesos navideños» que podemos seguir arrastrando a estas alturas del ya estrenado año.
Permitidme una pincelada sobre eso de los «excesos navideños» Del mismo modo que no soy radical en cuanto a la alimentación (con excepción del azúcar añadido ahí a saco paco sin ton ni son y porque sí… azúcar caca… ¡no!) no logro entender una «Dieta de desintoxicación» o un «Periodo de desintoxicación» post-navideño. También supongo que debe ser porque sí concibo (y practico) una Navidad «saludable» y cuando digo «saludable» me refiero también a la parte emocional: sin excesos y, si los hay, sin culpas. Si tu alimentación es saludable todo el año, primero, no lo va a dejar de ser en Navidad, estoy segura, y, segundo, si te excedes con algo de vino de más, con algo de vegetales de menos y con algo de carne de más, pues tampoco pasa nada; no por ello vas a «castigarte» con una «Dieta» como si de una restricción castigadora se tratara. Disfruta el momento y recupera tranquila y alegremente todos tus hábitos cuando la rutina regrese a tu vida. Os dejo un artículo en el que además se habla del riesgo de esas «Dietas de desintoxicación» desde un punto de vista más científico: https://elpais.com/elpais/2017/02/09/buenavida/1486669886_733824.html
Y volviendo a lo que nos toca, la ENSALADA GRIEGA ésta que «quita el sentío» y que te refrescará a la par que hará relamer el vasito (y si no, me lo dices :-)) Queda muy guay como entrante si tienes invitados en casa y la cantidad es suficientemente «poca» para que se queden con ganas de repetir (lo cuál siempre mola si te has pasado la mañana cocinando) Esta versión es SIN LACTOSA ya que en la familia tenemos un par de intolerantes diagnosticadas; he aprovechado para probar un queso vegano hecho de anacardos que me parece una auténtica EXQUISITEZ. Lo hacen unos chicos en Barcelona, «The living food» una tienda de alimentación biológica totalmente vegana. Os dejo el enlace por si os pica la curiosidad (vale mucho mucho la pena): http://www.thelivingfood.com/
INGREDIENTES (para 10 raciones aproximadamente):
- 1 manzana
- 1 pera
- 1 trocito de apio (el tallo sin las hojas)
- 1 pepino
- 1/2 pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 1 trozo generoso de queso de anacardos (puedes utilizar queso feta o queso fresco)
- 1 puñado de frutos secos (lo que tengas: avellanas, nueces, anacardos, almendras, …)
- Salsa:
- 2 yogures de soja
- 1 naranja ecológica
- 8 hojas de menta fresca
- 1 cucharadita de sirope de agave
- 1 pizca de sal
ELABORACIÓN:
- Pelamos y troceamos en cuadritos muy pequeños la manzana, la pera, el apio, el pepino, el pimiento rojo y las zanahorias. Lo mezclamos todo en un bol grande
- Partimos el queso en cuadraditos y lo añadimos. Lo mezclamos y ya podemos servir la ensalada en los vasitos
- Preparamos la salsa:
- Trituramos los frutos secos y los utilizamos para decorar (y completar) la ensalada
Cuquis ¿verdad? Pues ya sabes, si la haces y te gustan, dímelo que me hace mucha ilu 🙂 Feliz y Saludable año soletes … ¡seguimos! 😉
Super rica!!! Doy fe!!!!✋
Gracias sys 💝💝💝!!!
Andaaa!!!! K ricaaa!! Yo anoche cene una ensalada cesar con nueces y dátiles. Muy ricaaa
¡Qué rica!!!!! Me flipan las nueces y los dátiles 🙂
Mmm…. tiene muy buena pinta! Prometemos contarte cuando la hagamos! Gracias, siempre es un placer leerte y aprender con tus recetas 😉
GRACIAS a vosotras por estar siempre al pie del cañón. Eso, eso, me contáis a ver… por aquí ha encantando mucho! 😉
Gracias Rachel, he salivado jeje me la guardo!😋😘
Pues ya verás cuando la pruebes… muy muy rica (lo dicen los otros) 😉
Hola Raquel, un placer, como siempre leer tu blog…. esta es otra receta que probaré SEGURO… Por cierto ya probé tu receta de trinxat y estaba de vicio vicio…. lástima que no pensé en la foto, la próxima, porqué seguro que repito te la pongo en instagram…
Gracias como siempre por tu generosidad.
Un abrazo
Vero
Es que el TRINXAT es mucho TRINXAT ¿verdad? Me alegro un montón! La ensalada para cuando baje un poco el frío que la cosa vuelve a apretar 😉 Un besazo guapa, y Mil Gracias por tus comentarios, de corazón!