Comparto con vosotros esta receta para que veáis que una ensalada no es un plato soso y aburrido. Esto es un ejemplo, pero le podéis poner tantos ingredientes como se os ocurra (y tengáis en la despensilla) Como cocí trigo sarraceno esta semana, me había sobrado y lo guardé en la nevera, donde se conserva sin ningún problema. Pues me curré una ensalada con un montón de ingredientes anticáncer que estaba espectacular. Plato único para cenar y perfecta digestión para dormir 😉 Aquí tenéis… por si os sirve de inspiración:
- Trigo Sarraceno: pseudocereal sin gluten que te aportará fibras e hidratos de carbono, además de micronutrientes como vitaminas E y B, selenio, magnesio, cobre, zinc y hierro. Tiene un índice glucémico bajo, regula la respuesta de la insulina y previene la obesidad
- Tomate maduro: rico en licopeno, con propiedades antioxidantes que luchan contra los malísimos radicales libres
- Granada: antioxidante, estimula el sistema inmune y capaz de obligar a suicidarse a las células tumorales ¿cómo te quedas? Además favorece un ambiente antiinflamatorio en el organismo lo que buscamos en la alimentación anticáncer
- Variado de lechugas
- Queso fresco
- ALIÑO:
- Cúrcuma, pimienta negra y orégano: la cúrcuma es conocida como el oro en polvo para combatir el cáncer. Es antiinflamatoria, estimula el suicidio de las células tumorales, estimula el sistema inmune, es antioxidante, frena la metástasis y potencia los efectos de la quimio. Combinada con pimienta negra, lino o AOVE se absorbe a nivel intestinal, por lo que sus efectos se potencian, resultando una mezcla explosivamente saludable. El orégano es una planta aromática de la familia de las lamináceas y se comporta como un potente antiinflamatorio y antioxidante.
- Semillas de lino molidas: las semillas de lino (molidas, para obtener todas sus propiedades) tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, impiden la metástasis y previenen los tumores hormonodependientes. Junto con la chía, son la mayor fuente de Omega3 del mundo vegetal.
- Anacardos
- Semillas de girasol y de calabaza
- Un pelín de sirope de agave, de sal del Himalaya y AOVE:
Ale pues, no te estreses si te faltan ingredientes, no pasa nada. Esto sólo sirve para inspirarte y para que no te quedes en la lechuga, la cebolla y las olivas… hay un mundo por descubrir y si empiezas por cambiar algunas cosillas, verás qué pronto te conviertes en una casi cocinera de platos espectaculares y super nutritivos.
K ricooo!!!!… Ya t explike mi ensalada dl otro día…con piña y vinagre d frambuesa…. Pero vamos….k para comer hoy…..ya tngo el menú!!!! K ricaaaa tu ensalada amiga!!!!!. Muakaaaaaa
El vinagre de frambuesa que compras normalmente tiene muchísima azúcar. Te propongo prepararlo tú misma (compras las frambuesas y con sirope de agave, por ejemplo) y rebajarás un montón la carga calórica y demás ingredientes de desconocido origen 😉
Muakis!!!! El vinagre de frambuesa lleva más azúcar que otra cosa….a ver si veo cómo sustituirlo por algo igual de rico….investigo y te informo 😉
Qué pinta y qué alegría de colorinchis! Yo recurro mucho a ensaladas, el aguacate sueles utilizarlo?
a mi me encanta! Nunca pensé aliñar con cúrcuma..y tampoco sabía las propiedades de la granada! Lo que aprendemos contigo Raquel!
Por cierto hoy he hecho lentejas tmb con cúrcuma y muy ricas! Siempre teníamos que compensarla con la pimienta o me lo estoy inventando?😁😁
Gracias chuli😘
El aguacate lo consumo muchísimo, es grasa de la buena así que hay que aprovecharlo!! La Granada es una bomba anti cáncer, y más rica no puede estar!!
La cúrcuma efectivamente saca a relucir todo su potencial (permite su mejor absorción) mezclada con pimienta….me gusta qu e te resuene!! Cómo mola :-*
Hola guapisima!
El aliño se prepara todo junto?
Cúrcuma, pimienta, oregano, anacardos, semillas , sirope, aceite y sal?
Como lo has preparado?
Muchas Gracias un Besazo! 🙂
Hola BONITA!!! El aliño lo preparas todo junto, lo mezclas bien en un vaso y se lo echas a la ensalada! A mezclar!!!
Guapisima no habia visto la respueta!!
Muchisimas gracias bonita!
Un besito😘