Los días de lluvia me gustan mucho, sobre todo si suceden a una semana agitadilla en la que tu cuerpo reclama descanso, y ésta lo ha sido. Y la lluvia ha llegado. Regalazo del Universo 🙂 Así que, siendo que estos días piden letargo hogaril y que mi tiempo de espachurramiento en el sofá con manta de pelotillas ya me ha satisfecho suficiente, toca hacer algo más. Y que la casa oliera a chocolate me apetecía muuuuucho muuuucho… Y escribir, también 😉
Hace meses (años ya) que no tengo en casa bollería, zumos industriales, galletas, nocilla, … y la verdad es que a veces me veo en un compromiso porque no todas mis visitas disfrutan como yo de «mis mejunjes» Sin embargo, creo de verdad que un mínimo cambio de hábitos es más que necesario. No me considero una persona radical pues como de todo y me permito los caprichos que me apetecen cuando me apetecen (¡especialmente porque cada vez más esos caprichos son también saludables!) Pero es que ya no se trata de prevenir enfermedades tan graves como el cáncer, creo que se trata de empezar a quererse un poco más y, sobre todo, de hacer lo propio con los peques que están creciendo con un «boom» de publicidad alimenticia que da miedo. Imagino que todos habéis leído artículos a cerca de la obesidad infantil y si alguien se sorprende de esto es que no dedica ni un minuto a observar lo que pasa en la calle (o en los parques o a la salida del cole) Y la verdad, la excusa de que es difícil y caro empieza a resonar a eso, excusa baratilla. El ejemplo que pongo en este post es un claro caso: la crema de cacao. En el anuncio siguen saliendo niños guapísimos y delgadísimos sonriendo y cantando los ingredientes… «Leche, cacao, avellanas y azúcar… noninaaaa» Pero en verdad, no dicen que también lleva (y en mayor porcentaje) otras cosas no muy saludables:
- Azúcar
- Leche desnatada en polvo (5,9%)
- Cacao en polvo (4,3%)
- Avellanas (3,9%)
- Aceite de palma
- Aceite de girasol y girasol alto oleico
- Sólidos lácteos
- Emulgente (lecitina de soja)
- Aromas
- Un bote de 750gr cuesta 4,40€
Bueno, pues aquí va la alternativa natural, preparada en casa en 15minutos y perniciosamente rica:
- Leche de soja (200gr) –> 22%
- Chocolate negro sin azúcar (300gr) –> 33%
- Avellanas tostadas (130gr) –> 14%
- Azúcar de caña integral (180gr)
- AOVE (100gr)
- Me han salido casi 3 botes… 900gr y los ingredientes (con sus cantidades correspondientes) cuestan 4,47€
No pretendo criminalizar los bollos y es verdad que un día es un día, pero cuando nuestra alimentación se basa en productos industriales con origen no del todo claro, creo que toca parar, pensar y empezar a utilizar la lógica, sólo eso. Empezarás a descubrir que la alimentación puede ser un mejor placer que el comer por comer y al menos pondrás conciencia en lo que consumes. Yo lo intento y me siento muy bien por cuidarme tanto. En internet hay cientos de recetas saludables así que de nuevo, no hay excusas. Prueba, experimenta e involucra a los tuyos, verás como el cambio es posible y como tu cuerpo (que sólo tienes uno y te tiene que durar muuuuuchos años) te lo agradece.
¡Abrazos de chocolate! ¡NO he podido resistir morder la tostada para la foto ;-)!
Y si quieres completar la merienda… recuerda que también puedes probar con tu propio PAN (aquí un ejemplillo)
K ricoooo!!!!…. Pero ya sabes MAYKA chocolate ( k x suerte no soy mu golosa) = Granacos en la cara!!!! 🙁
Bueeenoooo, pues para tu peque que seguro que él no tiene ese problemilla :-*
Me gustaaaaa!! Entonces tu versión la podemos comer tranquilamente o solo los días de capricho? Según qué momentos el body me pide chocolateeee
Jajaja!!! Seguro que prefieres te diga que todos los días a cualquier hora 😉 Digamos que para una tostada de vez en cuando, sin problema!! Y para tener opciones para las Meriendas de tus peques…sin problema!!!
Qué bueno!!! me te un bote en la maleta!!! jajaja
Hecho 😉
Uff!! Esta cae fijo! La verdad es que las industriales me sientan fatal….seguro que está no jeje!!
Irene esta sienta como los ángeles, palabrita 😉
Què gran iniciativa Raquel! estoy contentìsima de haberla-te encontrado 🙂 Gracias por compartir tus experiencias y sabios consejos. Un abrazo
Muchas gracias Paola, por descubrirme por aquí y por tu precioso comentario. Pretendo aprender sin parar, así que gracias a ti por leerme y por aportar, lo que quieras y como quieras, estaré encantadísima! Un abrazo guapa!
Pingback: “Alimentarme mejor sin estresarme demasiado” Charla-ndo :-) – ¿AHORA QUÉ COMO?