Resulta que esta semana vi las gírgolas y lo champiñones muy bien de precio… resulta que esta semana me había comprado harina de garbanzos para probar (y volver a homenajear a las legumbres 🙂 ) pues resulta que me ha encantado el resultado conseguido. Tengo que mejorar dos cosas (así, de antemano para que las mejores antes de meterte de lleno en la receta y luego no me digas que no avisé):
- Probar a hacer los crepes más finitos
- Probar de acompañarlos con alguna salsa (que puede ser el mismo relleno con un poco de caldo de verduras, todo bien triturado, por ejemplo)
Lo de la harina de garbanzos es todo un descubrimiento: si la mezclas con agua hasta obtener una consistencia bastante líquida, podrás utilizarla como sustituto del huevo (que tampoco pasa nada si comes huevo (mejor ecológico y de 2 a 3 veces por semana)) para prepararte, por ejemplo, unas tortillicas vegetarianas. Mola, ¿no? Todavía tengo que probar… si te adelantas ya me dirás qué te parece.
INGREDIENTES:
- Para los crepes (me han salido 6):
- 150gr de harina de garbanzos
- 150gr de leche de avena
- 150gr de agua
- Para el relleno:
ELABORACIÓN:
- Preparamos la masa de los crepes. Se mezcla todo junto y con las varillas para que quede una masa líquida homogénea. Dejamos reposar mientras preparamos el relleno
- Troceamos el puerro, los tomates secos y las setas. Ponemos en una sartén con AOVE y sofreímos a fuego lento
- Cuando esté doradito el puerro, añadimos el Pedro Ximénez y la crema de arroz y dejamos que se integre bien
- En otra sartén bien caliente, añade un chorrito de AOVE, extiéndelo bien y pon la masa para el crepe. Dale vuelta y vuelta y listo. Te dejo una foto del momento elaboración…
Una vez listos los crepes, sólo tienes que rellenarlos y disfrutarlos mucho, acompañados de una ensalada de brotes verdes aliñadita con AOVE, zumo de limón, cúrcuma, pimienta y semillas de lino molidas. Toma cena de fin de semana 😉
¡Espero que disfrutéis estos nuevos y saludables sabores!
Besotes