Crema de brócoli

rsanva   5 diciembre, 2015   5 comentarios en Crema de brócoli

Hace algunos días participé en unas pequeñas sesiones de Higiene en el trabajo (relacionado con las posturas para prevenir dolores cervicales, lumbares, …) El Fisioterapeuta que nos la dió nos habló de la importancia de tomar alimentos antiinflamatorios cuando estamos en un proceso de daño muscular… ¿sorprendente, no? Pero muy lógico a la vez, si tengo un músuculo inflamado no debo alimentar mi organismo con azúcar… En esa parte de la sesión, dónde tocamos un poquito los aspectos Nutricionales que impactan en los músculos, apareció el rey de las crucíferas: el BRÓCOLI; lo describió como un alimento muy «cabroncete» porque, del mismo modo que tiene cientos de propiedades (anticáncer) maravillosas, las pierde muy rápido si se cocina demasiado. Me quedé con este punto y lo confirmé en otras lecturas. Sin embargo, el brócoli es una limento al que cuesta acostumbrarse si nunca has comido crucíferas (coliflor, col, repollo, romanescu, …) y sobre todo a los niños y a los hombres… les cuesta horrores 🙁 Así que pienso que una buena manera de introducir el sabor del brócoli es en forma de cremita… de repente el olor en la cocina no es tan malo ni el sabor tan horrible… así que podrás ir incorporando la forma más saludable de cocinarlo poco a poco: al vapor, lieramente salteado o ¡crudo! La ventaja de hacer la crema es que utilizas el agua de cocción, por lo que los nutrientes que pierde el brócoli y que pasan a ese agua durante la cocción los llegarás a consumir.

Aquí os dejo la recetilla, esta vez con Thermomix, para que sorprendáis con esta crema de verduras (no es necesario especificar que es de brócoli 😉 ) a vuestros comensales. Os prometo que queda muy rica incluso para los que odian las crucíferas, que se la comerán sin identificar que lo llevan. Si no tienes Thermomix, sigue los mismos pasos en tu olla.

INGREDIENTES:

  • Brócoli (700gr): el brócoli es, entre las crucíferas, el alimento con mayores propiedades anticáncer. Estimula el sistema inmune (objetivo siempre: ¡mantenerlo fuerte!), regula los níveles de estrógenos en sangre, lo que lo hace muy eficaz para paliar los casos de cánceres hormonodependientes (el de mama) Es antioxidante gracias a la gran catidad de vitaminas y minerales que posee (lucha contra los radicales libres malísimos) y también es desintoxicante. Introdúcelo en tu dieta y come crucíferas 3 veces a la semana 🙂
  • Patata: yo he utilizado 1 patata mediana para completar el peso de brócoli
  • Cebolla (150gr)
  • 1 diente de Ajo
  • 60gr de AOVE
  • 700gr de Agua
  • Un poquito de Sal, pimienta negra y nuez moscada
  • Nata para cocinar de avena (opcional)
  • Unas semillas de sésamo para decorar… ¡y comer!

ELABORACIÓN:

  • Sofreir la cebolla y el ajo (en Thermomix: trocear 8seg/vel5 y luego añadir el AOVE y calentar 6min/Varoma/Vel2)
  • Añadir el brócoli troceado y rehogar junto con la cebolla y el ajo (en Thermomix: 6min/Varoma/Vel2)
  • Incorporar el agua, la sal, la pimienta y la nuez moscada hasta que el brócoli se cueza (que quede entero… mejor no pasarnos con la cocción) En Thermomix: 20min/100º/Vel1
  • Finalmente triturar para que queden todo lo fina que te guste. Para darle un toque cremoso, yo he añadido un poco de nata para cocinar de Avena (en Thermomix: 40seg/vel7)

Ideal para las noches frías del invierno que se acerca… mmm… ¡¡qué aproveche «repollos»!!

Crema brócoli 1

5 comentarios en “Crema de brócoli

  1. Noelia

    Justo tu receta pero, sin crema de leche y añadiendo judías verdes, es lo que cenamos muchos días (el pequeño de la casa ha cambiado muchos hábitos) 😊

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Cómo me alegro Noe!!! Pues, el peque es todavía muy chiquitín para tomarlas a trozos pero para vosotros colgué unos spaguettis de calabacín salteados con brócoli que lo petan 😉

      Responder
  2. Jonni Mocs

    Apuntada!!! Añadiremos unos trocitos de jamoncito del bueno por encima y huevo picadito…será nuestro salmorejo de invierno:-)

    Responder
  3. Pingback: Quinoa con brócoli “hecho en un volón” – ¿AHORA QUÉ COMO?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *