Crema con remolacha: ponle color a tu mesa

Podéis pensarlo, sí, soy adicta a la remolacha 🙂 Pero es que podemos consumirla durante todo el año, combina super bien (cada vez la utilizo en más recetas) y tiene muchas propiedades nutritivas. Yo voy dando ideas… quizás alguna os cuadre y os enganchéis, como yo.

Anoche decidí ponerla en la crema de verduras y el resultado fue una crema con un color «preciosérrimo» y un sabor exquisito. La receta es la de todas las cremas, incorporando la remolacha cruda a la vez que las verduras y hortalizas. La decoré con unas tiras de puerro pasadas por la sartén y un poco de orégano, una aromática anti-cáncer que le da un toque original a las verduras. Os paso la receta para que os sea más sencilla de preparar.

INGREDIENTES (ha salido para más de 6 raciones):

  • 350gr de calabaza (ya pelada): rica en betacarotenos, cumarinas y vitamina C (antioxidantes y potencia el sistema inmune) Rica en licopeno (como el tomate), excelente en la lucha contra el cáncer
  • 300gr de calabacín (sin pelar, bien lavado): está compuesto por un 95% de agua (por lo tanto un aporte muy bajísimo en calorías) y, aunque es mejor tomarlo crudo o al vapor, en las cremas sabe muy rico y aporta mucha suavidad. Es rico en minerales, oligoelementos y minerales como fósforo, potasio, magnesio y calcio
  • 50gr de remolacha cruda y pelada: ayuda mucho en casos de anemia, es rica en ácido fólico, tiene un alto contenido en fibra, manteniendo a raya el azúcar y el colesterol en sangre y combatiendo el estreñimiento, fortalece el sistema inmunitario y es rica en minerales (magnesio, fósforo, calcio, yodo, potasio, sodio), también posee propiedades antioxidantes (luchando así contra los radicales libres) y tiene propiedades depurativas
  • Orégano: el orégano se comporta como un potente antiinflamatorio y antioxidante, capaz de proteger a las células del daño producido por los tóxicos (por lo tanto va muy bien durante el periodo de quimioterapia
  • 2 puerros medianos
  • 1 ajo
  • Agua, sal, pimienta, cúrcuma, nuez moscada, AOVE

ELABORACIÓN:

  • Sofreir el puerro y el ajo (en Thermomix: trocear 8seg/vel5 y luego añadir el AOVE y calentar 6min/Varoma/Vel2)
  • Añadir el calabacín, la calabaza y la remolacha; rehogar junto con el puerro y el ajo (en Thermomix: 6min/100ºC/Vel2)
  • Incorporar el agua (hasta cubrir las verduras, unos 750gr), la sal, la pimienta, la cúrcuma y la nuez moscada hasta que las verduras queden blanditas En Thermomix: 20min/100º/Vel1
  • Finalmente triturar para que queden todo lo fina que te guste. Para darle un toque cremoso, yo he añadido un poco de nata para cocinar de Avena (en Thermomix: 40seg/vel7)
  • Decorar con unas tiras de puerro pasado por la sartén, orégano y un chorrito de AOVE

¡Pues ya está! Espero que os guste mucho y que la saboreéis poquito a poco. Decorada (enriquecida) con semillas también quedará estupenda (de sésamo, de girasol, de calabaza)

Un abrazo de buenas noches.

Crema de verduras con remolacha

 

 

6 comentarios en “Crema con remolacha: ponle color a tu mesa

    1. rsanva Autor del post

      De nada bonita, pero si ves que ponen mala cara diles que es de pimientos rojos, da el pego y no odiarán a la tita por obligarles a comer remolacha 😉

      Responder
  1. MAYKA

    Jooo!!!….hay k probarlo!!!….a ver si me animo!!!…eske..uff..el olor de la remolacha me cuesta…me cuesta!!!!

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Pues empieza sin remolacha, poco a poco. Pero la remolacha cruda no huele… la cocida sí, y a mí no me gusta nada, pero la cruda… mmmmmmmm!!!!!!!

      Responder
  2. Eli

    Propósito 2016: la remolacha!! Como no la tenga a la vista se me olvida comprarla! Otras cosas no por eso..será cosa del subconsciente? jiji
    Tengo que ahorrar YA para la Thermomix😱
    Gracias Raquel!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *