¡Hola qué tal! Me encantan los higos, ¿a vosotros? Me super encantan especialmente los verdes y rojos por dentro. De esos que desbordan miel por el culo de lo dulces que salen. El único problema de los higos es… ¡que no hay todo el año! Así que este año en lugar de rechazar los muchos que he ido recibiendo (gracias tito, gracias cuñao) he optado por conservar los que no damos a basto a comer en casa.
El resultado de esta compota es riquísimo y su preparación, mega fácil. Los tendrás hechos en un bolón y podrás disponer de su versión conservada cuando gustes… sea cual sea la época del año 🙂
Por cierto, hace poco leí una curiosidad sobre los higos: ¡no son frutos si no flores fecundadas! ¿lo sabíais? ¡Yo no! Os dejo un enlace donde se explica muy científicamente el proceso de creación de los higos… interesting, interesting… https://cienciasycosas.com/2010/05/17/cuando-nos-comemos-higos-nos-comemos-insectos/
Los higos tienen mucha fibra, por lo que facilitan a nuestras digestiones, ayuda a aliviar el estreñimiento y reduce los niveles de colesterol. Además tiene propiedades antioxidantes que nos ayudan a luchar contra los malos radicales libres que nos provocan enfermedades. Ya sabes… ¡pon higos en tu vida!
Vamos por la receta. Al final no me sobraron tantos higos (en parte porque con el calorazo que ha hecho estos últimos días una gran parte se me puso mala 🙁 ) pero decidí en cualquier caso probar esta forma de conservación. Sólo me salieron 2 botes… suficientes para mis experimentos 🙂
INGREDIENTES:
- 20 higos
- 100 gramos de moras
- 1 rama de canela
- 1 rama de vainilla
- La piel de 1/2 limón (muy bien lavada y mucho mejor si es ECO)
- La piel de 1/2 naranja (lo mismo que el limón)
- 200 gramos de azúcar de caña integral
- 500 gramos de agua
ELABORACIÓN:
- En una olla poner la canela, la vainilla, la piel de limón, naranja y el azúcar de caña integral. Cocer hasta que el azúcar esté disuelta
- Lavar muy bien los higos y las moras. Partir los higos en 2 ó 4 trozos
- Añadirlos a la olla cuando esté lista y dejar no más de 10 minutos
- Listo para echar en tus botes
- Si quieres conservarlos mucho tiempo porque te crees que no te los vas a comer rápido (¡ja!) puedes cocerlos 15 minutillos al baño maría 🙂
Acompañados por un trozo de queso (no abusar del queso… caprichillo solamente; éste es fresco de mezcla cabra y oveja) con nueces es un postre DE LI CIO SO ¡Espero que os guste!
Jopetas que pinta!! Y que fácil!! Otra receta pa la saca!!
Gracias flor!!
De nada bonica. SI la pruebas me dices, vale? BESAZO!