Champiñones antiinflamatorios y «Quererse mucho»

Esta entrada también viene con reflexión. Y es que parece que no sé cocinar sin pensar. Y ojo, que ya no sé si eso es bueno (porque me inspiro) o malo (porque no me centro en el «aquí y ahora») y me debato entre si guardarme todos los pensamientos y hacer mindfulness mientras cocino o mejor aprovecho el momento creativo para que salga lo que tenga que salir y anotarlo en mi libretilla ¡Ainx qué cacao de verdad! Si pienso mientras cocino ¿me estreso? Y ya sabemos que el estrés crónico es muy mal por eso de la inflamación crónica. Entonces entro en bucle y ya no sé si seguir cocinando y pensando o si tirarme en el sofá a procrastinar.

¿Por qué ahora esta reflexión? Pues creo que porque esta semana he sido público de dos eventos, a cuál mejor:

  1. La obra «ABANDÓNATE MUCHO» de «LAS XL» una compañía de teatro de carácter feminista que me hizo reír hasta el día siguiente. De la obra sólo os pienso decir que es GENIAL (para saber más deberéis ir a verlas 🙂 ) Pero ¿qué me decís del título?
  2. El Webinar de «MINDFUL EATING Y MINDFULNESS» de la maestra Mireia Hurtado que siempre me deja pensando. El mensaje que más me cala de sus charlas y de sus clases es como un mantra para mí: «CUÍDATE MUCHO«

¿Entendéis ahora mi «paranoia»? ¡En una misma semana estos dos títulos! Pero no, no me he vuelto loca. Con la distancia que la escritura me ofrece he comprendido que todas nos están mandando el mismo mensaje: «QUIÉRETE MUCHO» 🙂 Y para eso a veces hay que «abandonarse mucho», porque ya está bien de vivir «estresadas perdías» intentando parecer «perfectas» de pelo, de pelos, de kilos, de cutis, de tetas, de idiomas, de tacones y hasta de patrones, a la par que «cuidarse mucho», porque cuidar nuestra salud mental es esencial para trabajar nuestra salud física, y viceversa. Sin autoexigencia, sin ansiedad, sin prisa, sin culpa, sólo así convertiremos nuestro camino hacia el bienestar en un trayecto que mole.

¡¡¡A POR LA RECETA!!!

#TIP ANTIINFLAMATORIO: muchas enfermedades de la actualidad, como la diabetes tipo II, las enfermedades autoinmunes o la obesidad) se relacionan con un estado de inflamación continuo de nuestro organismo. Los factores que desencadenan este estado pueden estar lejos de nuestro alcance (como la exposición a pesticidas y a metales pesados) o pueden ser evitables (como el tabaco, los alimentos que desencadenan sustancias pro-inflamatorias, el estrés continuo) Antes de pasar a la receta, con ingredientes que han demostrado tener capacidad antiinflamatoria en nuestro organismo, os mencionaré los alimentos que han demostrado tener capacidad de aumentar nuestros índices de inflamación (Porque no es más limpio el que más limpia, si no el que menos ensucia) y por lo tanto sería mejor limitar (si no eliminar):

  • alimentos PRO-INFLAMATORIOS (mal, no nos gustan): azúcares refinados, cereales refinados, alcohol, grasas trans y carnes procesadas (la lactosa y el gluten lo ponemos un poco en duda, porque hay discrepancias y falta de evidencias concretas por el momento)
  • alimentos ANTI-INFLAMATORIOS (estos sí nos gustan): pescado azul, olivas, semillas, ajo, crucíferas, aguacate, frutos rojos, zanahorias, calabaza, cúrcuma+pimienta negra, jengibre, romero, té verde

YA SÍ 🙂 Has de tener en cuenta que estos champiñones los prepararás en 15 minutos y te durarán en la nevera varios días, así se los puedes echar a las ensaladas, a las tostadas, a los gazpachos, a la pasta fría, como tapa con unos boquerones en vinagre, … just imagine my friend!

INGREDIENTES (para 200 gr de champiñones): 

  • Champiñones frescos
  • 1 lima
  • 1 limón
  • 1 diente de ajo hermoso
  • 1 cucharadita de cúrcuma molida
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de AOVE

ELABORACIÓN: 

  • Lavar y laminar los champiñones
  • Exprimir el limón y la lima para guardar su zumo
  • Preparar la vinagreta mezclando todos los ingredientes: los zumos de lima y limón, el ajo bien picadito, las especias y el AOVE
  • Echar la vinagreta por encima a los champiñones y guardar en un recipiente tapado 12 horas en la nevera. Y a partir de ahí… disfrutar IMG_20190818_111448_002

Deseo que os haya gustado. Os mando abrazos, que siempre son antiinflamatorios y coherentes 🙂

 

6 comentarios en “Champiñones antiinflamatorios y «Quererse mucho»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *