¡Ay qué calor! Tiempo de cremas frías, de ensaladas, de gazpachos, granizados, … y de improvisar. Y yo me he visto obligada a hacerlo para aprovechar un ingrediente que no es que nunca hubiera cocinado… es que ni siquiera lo conocía: el Colinabo («Col i rave» en Català) Estuve en un mercadillo de fruta y verdura ecológica y allí me obsequiaron con este preciado fruto de la cosecha de Cal Cerdà (por cierto que tienen una web super chula y unos productos super ricos: http://calcerda.cat/) Queridos lectores, os presento al Colinabo (conocido por sus parientes más cercanos como colirrábano) El caso es que, muy agradecida por el obsequio, me fui a mi casa pensando en tan curiosa verdura. La puse en el frigo y allí la tuve unos días, a ver si de tanto observarla me venía la inspiración… cojo tomates, veo colinabo, cojo huevos, veo colinabo, cojo champiñones, veo colinabo, … el caso es que colinabo me miraba a mí y yo a él pero no conseguíamos comunicarnos ciertamente. Hasta que la inspiración me vino en forma de amigos… una sugerencia de presentación y una ayudita en la preparación… et voilà! Explosión de sabores para convertir a colinabo en un nuevo miembro de mi nevera.
Su sabor es una mezcla entre col y nabo 🙂 con un toque de rábano. Pertenece a la familia de las coles y por lo tanto es un alimento muy interesante por sus múltiples propiedades anticáncer. Como además se puede consumir crudo (de hecho, yo de momento no lo he cocinado) se aprovechan al máximo las características más poderosas para luchar contra las células malas (masticándolas muy bien convertiremos los glucosinolatos de las crucíferas en agentes anticáncer super poderosos – Dra. Odile Fernández) Y no da gases, palabra.
Mi primera receta fue en forma de Carpaccio, pelado y cortado bien finito para comerlo con un aliño variado y acompañado del tan preciado aguacate. Sólo puedo decir que me quedó exquisito, de rechupete, para lamer el plato (lamí el plato), … combinación perfecta la del colinabo y el guacamole… ¡aquí tienes!
INGREDIENTES:
- Colinabo
- Picadillo: pimieto rojo, tomate, pistachos, albahaca fresca, sal marina, pimienta negra y AOVE
- Guacamole: 1 aguacate maduro, 1/2 cebolla tierna, 1/2 tomate, zumo de 1/2 limón, 1/2 chile, perejil, tahín y comino
ELABORACIÓN:
- Pelar el colinabo. Hacer rodajas muy finitas, a modo de carpaccio (o como dice mi padre: chullillas)
- Hacer el picadillo troceando el pimiento, el tomate y las hojas de albahaca y echa por encima junto con los pistachos, las especias y el AOVE
- GUACAMOLE:
- Trocear la cebolla y el tomate a cuadritos. Picar el chile muy finito (ojo, si no te gusta el picante pon menos chile… ¡qué rabia!) y el perejil. Mezcla todo con el zumo de limón y déjalo macerar un ratito
- Aplasta el aguacate con un tenedor y cuando lo tengas con la textura que te guste, mézclalo con el resto de ingredientes. Añade 1 cucharadita de tahín y una pizca de comino (esto va a gustos… a mí estos 2 sabores me pirran, así que no escatimo ni en la cucharadita ni en la pizca) Si lo prefieres, puedes poner un poco de sal… a mí me parece que así está super sabroso, pero también va a gustos.
¡LISTO! Este plato está lleno de alimentos con propiedades excelentes para nuestro organismo: los glucosinatos del colinabo, las grasas buenas del aguacate, el licopeno del tomate, los antioxidantes de la cebolla, los lignanos del tahín, los terpenos de la albahaca, los polifenoles del perejil, la capsaicina del chile, la fibra de los pistachos, el AOVE… en fin… ¡DISFRUTA!
Espero haberos enamorado un poco de esta nueva verdura; sólo por decir que te has comprado un colinabo, vale la pena, ¿a qué sí? 😉
Besitos.
Ostras….k rico noooo???? Cuando baje…prometeme k m invitas a comer o cenar….o las dos jjejejejej!!!!!! K buena pintaaaa!!!!!!
Si tu me prometes que vas a hacer una de mis recetas y me vas a mandar la foto poniend en marcha «el cambio», ¿trato? 😉 Un besote morena!!!!!!
Qué ingenio tienes!!!. Creo que el colinabo y tú finalmente habeis congeniado muy bien!!!! 😉
Y si a mis sobris no les dices lo que es (o sí, lo mismo el nombre les encanta!!!) seguro que también congenian 😉 Besos a las 2!!!
Buena pinta!!!! Dos cosas que me encantan a mí en verano son el tabulé, que he encontrado para él cous cous integral en una tienda, y gazpacho de remolacha, ambos de rechupete!
Esa es mi Elena, una chica con iniciativa 🙂 Tengo cous cous integral en el armario, ¿qué te parece si me das tu truco y publicamos la receta Made In Edobido»? Seguro que triunfamos!!! Si no, amenazo con experimentar y que salga lo que Dios quiera 🙂 Un abrazo bonita!
Colinabo!! Yo tampoco lo conocía ! Después de tu presentación me ha caído bien… voy a tener que darle una oportunidad a ver si nos hacemos íntimos!!… 😉
Gracias por abrirnos camino!!
A vosotros por leerme y estar dispuestos a aceptar retos culinarios 😉 Colinabo te va a encantar para el veranito, te lo prometo 😉 Un besote!!!
Gracias por leerme y por dejarme abrirla camino :-*
Encantada amiguito colinabo! jeje ya te buscaré😉
A colinabo le vas a gustar tú también, estoy segura 😉
Que sencillo y rico parece. Ya tengo ganas de encontrar uno para probarlo
Ya verás cómo te alegra conocerlo 😉