Canelones de calabacín rellenos de bacalao (sin gluten, sin lactosa)

Me acabo de dar cuenta que no había colgado nunca una receta de canelones. A decir verdad, creo que sólo los he hecho una vez en mi vida. Fue unas Navidades hace años; mis padres se habían ido al pueblo y pasamos el día de Navidad con mis tíos y mis primas. Me quise poner una medallita y me envalentoné… «Como no está mi madre, este año los canelones los hago yo» Y nada, allí que me puse. Se me ocurrió, además porque es que estoy muy loca, improvisar. Un par de recetas nuevas… ale, así como si fuera poco ponerse a hacer canelones. El resultado no estuvo mal… para ellos…. yo después de comer estaba casi en coma. Tardé unas 5 horas en hacerlos, así que me repetí a mi misma que pruebeticas a Lourdes y que pasaba de los canelones forever and ever.

Pero ya ves… soy muy poco de palabra. A los hechos me remito: canelones y pruebeticas. Y no han podido triunfar más 🙂 La combinación de sabores es UNA MARAVILLA. Son bastante fáciles y quedan muy muy bonicos si tienes (pocos) invitados en casa – seamos sinceros, si van a venir 20 a cenar, mejor un asado al horno o un guiso de olla grande… que cunda y no pringue 😉 –

Estos canelones me gustan muchísimo porque pasan de la pasta y de las salsas pesadas. No tengo nada en contra de las harinas; bueno, si están refinadas, sí. Y no veo muchas opciones en el mercado de pasta para hacer canelones hechas de cereales de grano entero. Así que alternativas como ésta, sustituyendo la pasta por VERDURAS, son todo un acierto. Apto inclusive para los renegados de lo verde…. no exagero si te digo que no sólo es apto si no que probablemente en adelante será uno de «los platos favoritos de los antiverde» Ahí lo dejo 😉 La restrición de la lactosa me viene de parte de madre… para que ella, intolerante de pro, pueda seguir relamiéndose con todo tipo de platillos.

Ingredientes sencillos y elaboraciones saludables… allá vamos 🙂

INGREDIENTES para 2 personas:

  • Para los canelones:
    • 1 calabacín hermoso
  • Para el relleno: brandada de bacalao
    • 250 gramos de bacalao desalado (sin piel ni espinas)
    • 125 gramos de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
    • 35 gramos de bebida de avena
    • 1 diente de ajo
    • una pizca de pimienta negra
  • Para la base:
    • 1 cebolla
    • 1 diente de ajo
    • 1 bote de tomate natural pelado (o un par de tomates grandotes y maduros)
    • AOVE, pimienta negra y una pizca de sal marina
  • Para el «Alliguacaioli»
    • 1 aguacate
    • 1/2 diente de ajo
    • una pizca de sal marina

ELABORACIÓN:

  • Primero hacemos la brandada de bacalao. OJO: la puedes tener hecha de tu «BatchCooking» y aguanta perfectamente en la nevera 4 ó 5 días (bien tapada) Así no te dará pereza cenar como en un 3 estrellas Michelín pero en pijama 🙂
    • Deja el bacalao en agua 12 horas. Aunque esté desalado. Escúrrelo bien.
    • Calienta el aceite en una sartén y parte los ajos. Dóralos a fuego medio durante 4 ó 5 minutos
    • Añade el bacalao (bien escurrido) y déjalo unos 10 minutos más, removiendo de vez en cuando
    • Aparta del fuego y cuela. Reserva el aceite (¡no lo vayas a tirar!)
    • Pon el bacalao con el ajo en un vaso de batidora y ves añadiendo el aceite reservado poco a poco, como si estuvieras haciendo un «allioli» Añade un poco de sal, pimienta negra y una pizca de nuez moscada. Ves batiendo la mezcla hasa que quede una emulsión untable.
  • Después hacemos la salsa de tomate. OJO: esto también es un «must» del «BatchCooking» La salsa de tomate aguante en la nevera (y la puedes congelar sin problemas) para tenerla a tu disposición para varios platos. Yo la hago en Thermomix (yes I am so lucky!) pero que no cunda el pánico que es fácil, fácil (aunque requiere su fueguito lento)
    • Calienta el aceite en una sartén y parte los ajos y la cebolla (chiquititos) Póchalos a fuego suave
    • Añade los tomates troceados, las especias (sal marina y tomillo fresco, por ejemplo) y deja hacer chup chup tapando la sartén durante 1 horilla
    • Puedes triturarla para dejarla fina o simplemente corregir de sal y consumir con los tropezoncillos (yo la prefiero así)
  • Ahora viene lo rápido: el «alliaguacaioli»
    • En el vaso de la batidora pon el aguacate, el ajo y una pizca de sal marina. Bate bien hasta obtener tu «allioli» de aguacate tope de rico
  • Toca hacer los canelones
    • Enciende el horno a 180ºC (sin aire, arriba y abajo)
    • Lava el calabacín y córtale los extremos
    • Con un pelapatatas, corta láminas finas. Salpimenta. Coloca 3 tiras superpuestas y pon el relleno de la brandada. Enrolla y pon en una bandeja de horno durante 20 minutos
    • Sácalos del horno y pon un pegotillo de «alliguacaioli» y mételos al horno 5 minutos más
  • Y por último, montamos los platos
    • En la base, la salsa de tomate
    • Encima, los canelones
    • Unas semilitas de sésamo si tienes y te apetece para enriquecer y decorar bonito

AQUÍ UNAS FOTOS:

cof

cof

cof

edf

 

Si los pruebas… me cuentas 🙂

¡BUEN PROVECHO BONITOS!

8 comentarios en “Canelones de calabacín rellenos de bacalao (sin gluten, sin lactosa)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *