El 24 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer. Objetivo: no parar la investigación. El tema no es para tomárselo a broma: el número de casos no para de crecer y a diario nos bombardean con cifras que dan miedo. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo.
Sin embargo…. nosotros podemos darle la vuelta a la tortilla, aunque sea un poco. Es cierto que hay tipos de cáncer cuya relación con factores externos es un auténtico misterio (ejemplo: los linfomas) Sin embargo hay evidencias que demuestras que otros tipos tienen una relación directa con apectos conductuales y dietéticos –> en estos hemos de poner nuestro foco. Del resto, debe encargarse la ciencia (y por ello es imprescindible invertir en INVESTIGACIÓN…. aunque eso, amigos políticos, es otro cantar ¿verdad?) Así que centrémonos en nuestro Círculo de Influencia y por lo tanto en lo que podemos hacer por nosotros mismos para revertir esta terrible tendencia. Veamos datos de la OMS
Alrededor de 1/3 de las muertes por cáncer se debe a los 5 principales factores de riesgo siguientes:
- Consumo de tabaco –> principal factor de riesgo. Ocasiona aproximadamente el 22% de las muertes por cáncer a nivel mundial
- Consumo de alcohol
- Índice de masa corporal elevado (sobrepeso y obesidad)
- Ingesta reducida de frutas y verduras
- Falta de actividad física
¡Entre el 30 y el 50% de los cánceres se pueden evitar! La modificación o la prevención de los principales factores de riesgo pueden reducir de forma significativa la carga de cáncer. Mencionamos aquí los que están a nuestra mayor disposición y responsabilidad:
- el consumo de tabaco
- el sobrepeso y la obesidad
- una alimentación con insufiente ingesta de frutas y hortalizas
- la inactividad física
- el consumo de bebidas alcohólicas
- la exposición a radiación ultravioleta
- las revisiones y controles tempranos en caso de síntomas
Con este Blog sigo manteniendo el objetivo de promover, con alegría y sin restricciones, un estilo de vida saludable en el que la alimentación rica en alimentos ricos tenga mayor peso en nuestras vidas. Escoger productos ecológicos siempre que estén a nuestro alcance. Comer alimentos de temporada. Reducir la exposición a tóxicos y al sol peligroso a nuestra piel. Mover la tibia y el peroné. Intentar que deje de sonar «imposible» para convertirse en «maravilloso» ¿Seguimos?
Y aquí el BONUS TRACK de hoy, una receta que promueve la ingesta de vegetales a diario con mucho sabor y con mucha alegría. La verdad es que de lo fácil me daba hasta reparo publicarla. Pero oye, que nunca se sabe cuando se queda uno sin ideas y cómo gusta recurrir a Google pa salvarle a uno el día ¿verdad? A mí me encanta esta ensalada de acompañamiento a platos principales o incluso de cena de esas de Domingo perrete. Los ingredientes: un lujo. No pueden ser más económicos y sencillos de encontrar. El resultado: una ensalada sabrosísima y rica en propiedades que nos ayudarán a prevenir enfermedades.
INGREDIENTES:
- Col kale (o berza o col rizada, es lo mismo con diferentes nombres)
- 1 limón
- 1 cucharada de salsa de soja (ecológica y sin azúcares añadidos por favor)
- 1 cucharadita de ajo seco molido
- 1 racimo de uvas negras
- calabaza asada al horno (con su sal, pimienta negra y romero) –> esto lo puedes tener hecho y aguanta en la nevera perfectamente 4 ó 5 días. Aquí la foto…
ELABORACIÓN:
- Lava y trocea la col (los tallos los retiras, los puedes hervir y aprovechar así para comer con patata, por ejemplo)
- Déjala en un recipiente macerar con el zumo de limón, la salsa de soja y el ajo molido. Si lo dejas una hora, bien estará. Si lo dejas todo el día, perfecto estará. En la nevera y tapado
- Servir con las uvas partidas y los trozos de calabaza asada
- En la foto la ensalada como parte principal de un plato combinado (plato único) que lleva Hummus de lentejas y Salteado de pasta de trigo sarraceno con champiñones y semillas
El contraste con el dulce es una de mis combinaciones favoritas de esta preciosa verdura. Si quieres ver más recetas con kale, pincha aquí 🙂
¿Prevenimos pequeños berzos?
GRACIAS MIL.
Prevenimos!!!
Deberías plantearte poner un pequeño restaurante o take away!!
Cada vez que fuera a Montornés pasaría a degustar alguno de tus platos… de momento me quedo con el saludo y el beso fugaz que nos dimos en la distancia!! De la que sí que disfruté un poco más fue de tu hermana, charlamos un ratito en la calle.
Besos mil y a seguir así y yo a seguir siguiéndote!!
P.D.: Esta ensalada me parece refrescante y maravillosa!! La haré!!
GRACIAS por tu confianza y ánimos Àngels, se necesitan así personas en el mundo para nunca dejar de crear. Ya me contó mi hermana que te vio, al menos a través de ella me llega un poquito de ti. Besazos, cuídate y disfruta esa super ensalada en este preciosérrimo momento.