Vuelvo a traer una receta dulce y lo hago porque aprovecho para hablar de dos temas independientes pero con un denominador común, ya veréis.
El primero es que he descubierto por las redes, en concreto en la web de una chica que hace una labor maravillosa en el ámbito de la alimentación saludable (e inteligente) – http://cocinandoelcambio.com/ – una forma super chula de presentar los bizcochos… ¡me encanta! Se trata de unos botecitos que puedes meter en el horno y en muy poco tiempo la masa sube y aparece una maravilla que da hasta pena comérsela ¡Os animo a probar! Lo mismo al principio os sale un poco churro pero no desesperéis ¡al final valdrá la pena! Y no me digáis que no quedan bonicos para llevarlos a alguna comida o cena o merienda o celebración a la que te hayan invitado… Me Declaro In Love de los Botecitos. Éstos son de CONASI y los podéis comprar On Line en el siguiente enlace: https://www.conasi.eu/elaboracion-de-conservas/1593-tarro-vidrio-conserva-weck-160ml.html. Alternativa casera y con ingredientes controlados mil veces mejor que regalar una bandeja de ensaimadas de chocolate y azúcar… que enamorar por el estómago hace tiempo dejó de ser exclusivo del azúcar 😉
El segundo tema también tiene mucho que ver con el azúcar. Hace un par de semanas se anunció que en Catalunya un refresco iba a costar un 7% más. Dejo uno de los enlaces que lo comunicaba en prensa http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/04/30/catalunya/1493549390_006271.html. Ésta es mi humilde reflexión al respecto de esta medida: a priori, no me parece mal. Cualquier acción para reducir el consumo de alimentos procesados, refinados y altamente azucarados me parece interesante. Pero siempre y cuando se haga desde una vertiente educacional y con una intención verdadera de mejorar nuestra salud, y no recaudatoria, que es la sensación que me da en este caso ¿Por qué no una medida paralela de reducir los impuestos en los alimentos saludables? ¿Cómo se va a invertir o revertir ese impuesto en educación nutricional? ¿O en hacer que comer sano sea realmente más económico que mal comer? No sé cómo podemos avanzar en este tema… yo, al menos, escribo y me pongo cansina con el tema con todo el que se me acerca (o me lee) A ver si de a poquito entre todos hacemos muchito 😉
Ahora sí… este bizcochito que puedes hacer en bote o en molde, estoy segura que lo disfrutarás igual. Con esa intención lo hago ¡Espero que os guste mucho!
INGREDIENTES:
- 1 plátano maduro
- 1 manzana pequeña
- 150 gr de azúcar de coco (puedes sustituirla por xilitol)
- 1 trozo de chocolate negro 80%
- 3 huevos
- 70 gr de AOVE
- 150 gr de copos de avena
- 1 sobre de levadura
ELABORACIÓN (versión Thermomix incluida):
- Poner el horno a pre-calentar a 180ºC
- Moler los copos de avena para conseguir la harina (en Thermomix 5» Vel 10) Retirar
- Pelar y triturar el plátano y la manzana junto con el azúcar y el chocolate (15» Vel 5,5)
- Añadir los huevos y mezclar bien (4′ Vel 3,5 Tª 37ºC con la mariposa)
- Añadir el AOVE y mezclar bien (5» V1,5)
- Añadir la harina de avena y la levadura y seguir mezclando (10» V3,5)
- Echar en los vasitos o en los moldes, como prefieras, y poner entre 20 y 25 minutos en el horno
- Disfrutar, regalar, amar …. 🙂
Mmmmm…. mañana pensaba hacer un bizcocho…. pruebo con este😘
Lo hago fijo!!
Gracias mil!
Me ha gustado muuuuuucho, Raquel! Muy fácil de hacer y muy sabrosa con las frutas. Gracias!
(Quería poner una foto pero no sé 😂. La hice en plan bizcocho, a la próxima en vasitos)
Qué alegría Clara!!!!! Mil Gracias y a disfrutarlo!!!!
Ayer hice esta receta y esta buenisimo!!!!!!
Un besito guapisima!
Si me viérais la cara cada vez que me mandáis un mensajito de estos…. jijiji! MIL GRACIAS! No sabes cómo me alegro!!!!
A ti por compartir tanto sin pedir nada a cambio! porqué también tengonque decir que hay gente que hace negocio aprovechandose!!
Un besazo bona nit😘😘