Bizcochito de castañas y manzana

Que digo yo que si se nota que me gustan mucho las castañas 🙂 Pero no escribo esta receta sólo por eso, lo hago porque es mi primer bizcocho sin ningún tipo de azúcar añadido y el resultado me ha encantado. Me parecía injusto no compartir la receta, sobre todo porque mi madre al probarla dijo «la verdad es que éste te ha quedado bueno» Y siendo mi madre y habiendo hecho ella su exquisito bizcocho de manzana por el que competíamos, el resultado ya te digo yo que es ¡¡¡L A  B O M B A!!!

Aprovehando esta receta quería comentar que me siento un tanto emocionada por ver la cantidad de personas que me muestran su inquietud por empezar a cambiar algunos de sus hábitos saludables. Es una mezcla entre emoción y vértigo, ver que en algún momento tendré todas las herramientas para ayudar desde todos los ámbitos posibles en este aspecto me produce mariposillas en el estómago (relación emoción-alimentación 🙂 ) Esta receta es una muestra de que la evolución debe ser todo lo lenta o drástica que TÚ DECIDAS. Una de las primeras reglas que me puse fue la de eliminar el azúcar refinado de mi vida, y que costó tan poco que escribí un post sobre ello (si quieres leerlo… aquí tienes: Azúcar) Por ello fui probando endulzantes diferentes y siempre intentando que fueran lo menos procesados posibles. Hoy doy fe que podemos utilizar ingredientes tan naturales como los DÁTILES para hacer unos postres exquisitos sin necesidad de añadir nada más ¿no mola? ¡A mí mucho! Fui radical en eliminar el azúcar refinado pero he ido (y sigo) probando opciones que todavía resulten más naturales todavía. Mis yogures naturales ya no llevan ni miel ni sirope, con un buen toque de canela y unas frutas troceadas o trituradas me parecen de los más dulcedito del mundo. Así que…. ¡Bienvenid@ a esta aventura de aprendizaje non-stop!

INGREDIENTES (para un molde de tasa 3 huevos):

  • 150gr de castañas
  • 120gr de dátiles (enteros)
  • 1 rama de canela
  • 130gr de bebida de avena
  • 3 huevos
  • 1 limón ECO
  • 85gr de AOVE
  • Un trozo de chocolate >85% de cacao
  • 3 manzanas IMG_20171202_123310

ELABORACIÓN:

  1. Preparación:
    • Pre-calentar el horno a 180ºC
    • Pelar las castañas (en la receta del «Guiso de Otoño» explico mi manera de hacerlo 😉 ) Preparar la harina moliéndolas en Thermomix (velocidad progresiva 5 a 10) Si no tienes Thermomix, puedes comprar la harina de castañas directamente
    • Calentar la bebida de avena con la rama de canela y dejar infusionar un rato
    • Hervir los dátiles en un cazo durante 3 ó 4 minutos. Retirar, quitar los huesos y chafar para obtener una pasta de dátilesIMG_20171202_124255IMG_20171202_130648
  2. Batir muy bien los huevos con la pasta de dátiles. Añadir la ralladura del limón, el AOVE, la bebida de avena (sin la rama de canela 🙂 ), la harina de castañas y la ralladura del chocolate. Cada cosa que añadas, remueve e intégralo bien
  3. Pela las manzanas y córtalas a láminas. Las más bonitas déjalas para decorar por la cosica del postureo. En un molde forrado con papel de horno pon capa de masa, capa de manzanas, capa de masa, capa de manzanas, y así hasta que llegues arriba y acabes con las manzanas bonitas IMG_20171202_132215 IMG_20171202_132656
  4. Ya puedes meter al horno. En el mío unos 60min, así que normalmente serán 45 ó 50 min (mi horno es muy patata creo que ya lo he comentado alguna vez….. pero mi amigo, mi buen amigo 🙂 )

Sin más, te invito a probar y a experimentar y te felicito porque sólo por interesarte en Blogs tan humildes como éste ya estás comprometid@ con el cambio… y es que, ya sabes «No es una dieta, es un estilo de vida»

¡FELIZ BIZCOCHO!

2 comentarios en “Bizcochito de castañas y manzana

  1. Laura

    Gracias Raquelica por compartir tus recetas maravillosas. Eres un ejemplo de inspiración, superación y valentía con tu forma de ver y vivir la vida.
    Me encantan tus recetas y todo el amor que le pones a las cosas.
    Tengo el bizcocho en el horno☺ pero en vez de harina de castañas con espelta integral. A ver que tal👌😚
    Un abrazo con alas va en tu busca☄

    Responder
    1. rsanva Autor del post

      Gracias a ti preciosidad, por leerme y por tus comentarios. A ver qué tal ese bizcochito… Un Abrazo Con Magia Para Ti. Muakis!!!!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *